Centro Relojero Pedro Izquierdo

Ayuda Con un Seiko Automatico

Gerddz

New member
Buen día a todos :)

Bueno pues me he hecho de este Seiko srp429k1, es un automático con calibre 4R36; seguramente
es muy bien conocido por ustedes, pero por mi no, de hecho es mi primer reloj mecánico y me surgió
un par de dudas, con las cuales espero puedan ayudarme.

Este Seiko tiene una reserva de 48 horas me parece y se que tengo que darle cuerda al reloj cada mañana,
para que vaya lo mas preciso posible, pero, ¿Cuanta cuerda debo darle, o por cuanto tiempo?
por la parte de atrás gira una pieza con forma de medio circulo (no se si es el llamado muelle real) pero cuando
giro el reloj esta pieza gira también pero con movimientos pausados, vaya no gira completamente como que se frena
¿Eso es normal?
Igual cualquier tip sobre el cuidado o precauciones son bienvenidos


les mando una foto del Seiko que me ha encantado por completo :yes:
2j3jss8.jpg


Muchas gracias a todos
 

zampetti

Moderador
No te preocupes por la cuerda, si te lo pones todos los días no se parará, ya se encarga el solito de acumular cuerda con el movimiento de esa pieza (rotor o masa oscilante). Pero un reloj automático no es un reloj de pilas, es normal que tenga un desfase mayor; en un par de días a lo mejor no lo notas, pero puede que a la semana notes que va un pelín adelantado, lo vuelves a ajustar y listo.

Y enhorabuena por el reloj. Buena elección un Seiko como primer automático.
 

Charlino

Well-known member
Muy bonito Seiko 5 Sports. Los Seiko 5 son muy buenos relojes, una compra siempre recomendada, y el tuyo además es de los Seiko 5 de gama alta, mejor todavía. Además es muy bonito, parece que tiene unos acabados de gran calidad. Así que si el reloj te gusta ya sabes que además es muy bueno.

Aparte de esto, se nota que es tu primer reloj mecánico, estás un poco despistado. Si lo has comprado para tener un reloj mecánico y querías darle cuerda tú mismo, como te ha dicho zampetti en este reloj no es necesario. Efectivamente el reloj es mecánico (lo cual ya de por sí lo hace más interesante para los amantes de los relojes en general, aunque esto no signifique que los de pilas no nos encanten también). Pero los relojes mecánicos pueden ser de cuerda manual o de cuerda automática. El tuyo es del segundo tipo, si te fijas en la esfera pone Automatic, esto significa que lo que tiene automático es la cuerda, que se garga gracias al movimiento de esa pieza semicircular que ves por detrás (el rotor que te ha dicho zampetti). Por eso mientras lo tienes puesto, con el movimiento de la actividad normal de tu día a día, el reloj va cargando la cuerda él mismo. Si desde que está parado te lo pones un rato, andará un rato, quizá incluso unas horas (estos Seiko 5 cargan con mucha facilidad, mejor que otros automáticos de otras marcas); pero para que el reloj coja cuerda para unas 45 horas es necesario tenerlo puesto habitualmente, si tienes poca actividad incluso varios días.
Luego hay relojes mecánicos automáticos que admiten también cuerda manual, pero los Seiko 5 no, al menos los normalitos; quizá el tuyo al ser de gama más alta sí la admita, no lo sé, tendría que consultarlo. Pero vamos, estos Seiko cargan muy bien y pronto, funcionan de maravilla. Reconozco que mis preferidos son los relojes mecánicos de cuerda manual, a mí me encanta darles cuerda, las vueltas que yo quiera para que anden cuando yo quiera y descansen también cuando yo quiera, pero los automáticos también son mecánicos, con el atractivo que eso tiene, y además con el atractivo adicional de llevar el sistema de carga automática, que para mí es uno de los mecanismos más buenos e ingeniosos que hay: que sin pilas ni nada, este aparatito maravilloso funcione porque tú lo llevas puesto y te mueves, me parece precioso.

Vamos, que si querías tu primer reloj mecánico este lo es, y además automático, y de los buenos. No te dará problemas y es muy bonito. Eso sí, tienes que comprender que es y funciona de forma diferente a un reloj de cuarzo (pilas); nunca va a ser tan exacto como el de pilas y hay que ir entendiendo la relación entre tu actividad, el tiempo que lo llevas puesto y la cantidad de carga que puede tener. Mi Seiko 5 adelanta unos 10 segundos al día tal como vino de fábrica y esto es una buena cifra. Hay quien los lleva a un buen relojero para que los ajuste más y consigue rebajar ese desvío unos segundos, pero creo que no es necesario. El atractivo de los relojes mecánicos está en otras cosas y no en la exactitud al segundo, para eso ya tienes los de cuarzo. Además, si tienes en cuenta que un día tiene 86400 segundos, si tu reloj mecánico se desvía 10 ó 15 segundos al cabo de un día a mí me parece que es un mecanismo "de ruedas y muelles" increiblemente exacto, una maravilla vamos.

Igual te he metido un tostón de cuidado, pero como te he visto interesado y un poco despistado, espero haberte explicado más o menos bien el tema para que disfrutes aún más de tu bonito Seiko.

Edito:

El calibre 4R36 de Seiko es una evolución de los 7s26 y 7s36 de Seiko; la mejora es que sí admite cuerda manual, aparte de parada del segundero y tener más rubíes. Lo de poder darle cuerda manual es una ventaja, pero no suele ser necesario en estos relojes de Seiko, que cargan muy bien y funcionan en cuanto los tocas; si le das alguna vez cuerda manual para darte el gusto, dásela despacito, más despacio de lo que lo harías en un auténtico reloj de cuerda manual, el mecanismo te lo agradecerá.

Te he puesto el ejemplo de los 10 segundos/día que adelanta mi Seiko 5, unos desvían más y otros menos, PERO podría ser que el tuyo viniese mucho mejor ajustado de fábrica y se desviase mucho menos. Yo tengo un reloj mecánico que se adelanta sólo 2 segundos y medio al día.

Enhorabuena por el reloj, saludos.
 
Última edición:

6138

Well-known member
salvo el primer dia que lo arranques de parado (en cuyo caso viene bien darle quince o veinte vueltas de corona )si lo usas a diario con que lo lleves puesto 10 horas al día es mas que suficiente , no tendrás que volver a darle cuerda mientras lo lleves puesto a diario
tu reloj es un seiko 5 50 aniversario, es una serie especial que sacaron en 2013 para conmemorar el evento, es una serie que a mi me gusta mucho.... mira este video de seiko , a pantalla completa y con sonido

https://www.youtube.com/watch?v=ArdjzssbVps

y el mío


21243047c80c0355523242b78f41751690baa9a9.jpg
 
Última edición:

Gerddz

New member
Muchas gracias por la aclaración Zampetti.
Charlino muchas gracias a ti también por el apunte, creo que has despejado dudas futuras y mas aun me has dado elementos de entrada para investigar por mi cuenta; sobre la cuerda manual ¿es girando la rosquita del reloj? Por que cuando lo hago en posición "0" es como si moviera un engrane interno pero el reloj no se hecha a andar hasta que lo sacudo por unos segundos... Ni idea de eso

6138 te voy a ser sincero; me gusta mas con el brazalete plateado jaja :)
 
Arriba