Centro Relojero Pedro Izquierdo

Ayuda con Longines Admiral

Chord

New member
Hola a tod@s

Una pregunta...

Acabo de comprar este Longines Admiral *** :party:

Vito01-08-2010149.jpg


Vito01-08-2010163.jpg


No sé cómo calcular el año de fabricación. Creo que se hace a partir del número siguiente: 51495726

También hay otros números:

2301-3
16-528 950

Y el calibre: 6942

¿Me podéis ayudar?
 

enay

Moderador
http://www.ranfft.de/cgi-bin/bidfun-db.cgi?10&ranfft&&2uswk&Longines_6942

Example, year: signature; shock device
1974: 52491838, Longines Watch Co, Swiss, 17 Jewels; Kif-Flector

Por el nº de referencia que pone ranfft, pues el tuyo será de 1973/74

Y si encuentras una referencia del tipo

Lu.vww.x.yy.z

que supongo vendrá en la tapa trasera.


L = Longines
u = familia
v = Tamaño (1-4 = señora 5 = cadete 6-9 = caballero)
ww = número consecutivo
x = material de la caja(0-7 son respectivamente Acero/Diamantes, 1 no esta codificado, PVD, Acero/PVD, Acero, Acero/Oro 18K, Oro 18K, Oro18K/Diamantes)
yy = Estilo esfera
z = brazalete/correa (0-7 son respectivamente
Correa, Solo caja, correa, correa, correa, correa, bracelete, bracelete o correa, bracelete o correa, correa)
 

Chord

New member
http://www.ranfft.de/cgi-bin/bidfun-db.cgi?10&ranfft&&2uswk&Longines_6942

Example, year: signature; shock device
1974: 52491838, Longines Watch Co, Swiss, 17 Jewels; Kif-Flector

Por el nº de referencia que pone ranfft, pues el tuyo será de 1973/74

Y si encuentras una referencia del tipo

Lu.vww.x.yy.z

que supongo vendrá en la tapa trasera.


L = Longines
u = familia
v = Tamaño (1-4 = señora 5 = cadete 6-9 = caballero)
ww = número consecutivo
x = material de la caja(0-7 son respectivamente Acero/Diamantes, 1 no esta codificado, PVD, Acero/PVD, Acero, Acero/Oro 18K, Oro 18K, Oro18K/Diamantes)
yy = Estilo esfera
z = brazalete/correa (0-7 son respectivamente
Correa, Solo caja, correa, correa, correa, correa, bracelete, bracelete o correa, bracelete o correa, correa)

Hola, Enay.

Había visitado el enlace, pero no encontré tanta información como tú me das.
El reloj lo compré anoche y aún no ha llegado, pero tengo bastantes fotos.
Voy a ver todos esos datos...
Muchas gracias :guay:
 

Chord

New member
¡Pedazo Longines! Enhorabuena Chord, un relojazo. :great::great:

Del calibre 6942 me ha fascinado el reseteo a cero que debe hacer el segundero cuando tiras de la corona, una función hack para la sincronización con otros relojes propia de los relojes militares. Además supongo que sus 28.800 alternancias deben ser una maravilla escucharlas.

Sobre el nº de serie / año, yo diría que de finales de los sesenta o primeros setenta. Las tablas que he consultado sólo dan números hasta 1968, cuando rondaban por los 15.000.000.

En todo caso, me parece un reloj precioso. Que lo disfrutes mucho.

Hola...

Estoy esperando a ver este reseteo a 0. A mí también me ha llamado mucho la atención.

En cuanto a las alternancias, es el primero que tengo con 28.800 porque la mayoría de relojes que tengo son antiguos a 18.000. Veremos qué se siente... :)

En cuento a la fecha, es curioso, hay muchos modelos de Admiral... casi todos ellos con índices (y algunos con más alternancias). No he visto ningún otro que combine números e índices, por eso supuse que podría ser anterior a 1970, pero no encontré forma de averiguarlo.
Claudio dice que es del 73...
 

Chord

New member
Bonito reloj de 1973, ¡que lo disfrutes!

Hola, Claudio.

Sin duda lo disfrutaré, si Dios quiere. Me hace mucha ilusión y se viene a sumar a mi colección de (ahora 2) Longines.
Por cierto, me he dado cuenta que para sus nombres usan una terminología entre militar y marina, o de marina militar.
El otro que tengo es Flagship (buque insignia) y este Admiral (almirante)...
Y me viene a la cabeza otro modelo Hydroconquest...
¿Habíais reparado en esto?

¡Ah! ¿Cómo has averiguado que es del '73?

Saludos. Y gracias por la info. :great:
 
Arriba