Centro Relojero Pedro Izquierdo

˙sǝʌǝɹ lɐ opunɯ lǝ

Alphonse P.

Supermoderator,
¿Por que ahora los relojes Japoneses quieren montar maquinas Suizas?



Citizen Campanola Mecánico.

j5jn76m9.jpg


Citizen, marca conocida por sus relojes de cuarzo de muy buena calidad y larga historia, es la propietaria de la marca CAMPANOLA.
Para quienes aun no la conocen les puedo decir que es algo así como el "Gran Seiko" de los cuarzos, pero de CITIZEN.



bnokj5rd.jpg


Citizen ha decidido hacer el primer Campanola mecánico, pero con un movimiento La Joux-Perret Suizo ¿Y Por que?
Pues porque Citizen ha comprado la empresa relojera Suiza La Joux-Perret, fabricante de movimientos muy finos para relojes de alta gama
y también fabricantes de los Arnold & Son. Quienes de ahora en adelante solo fabricaran calibres para los Campanola.



4hlw8ydn.jpg


El calibre Y513 Fabricado completamente en Suiza por La Joux-Perret, tendrá una frecuencia de 4Hz (28,800 bph) y reserva de marcha de 42 horas.
Las complicaciones serán un calendario y el indicador de reserva de marcha.



vi4oouu3.jpg


Fondo visto, cristales curvos de zafiro de muy buen grosor con capa antireflectante y caja de acero inoxidable de acabado Duratect.

El diámetro del reloj sera de 45 mm. Y podrá obtenerse con correa de cuero en cocodrilo negro o armís.


Para los amantes de la marca CITIZEN esto puede parecer maravilloso,
pues es la primera vez que un reloj Citizen llevará un movimiento Suizo... Pero a mi me parece:


sǝʌǝɹ lɐ opunɯ lǝ

Saludos amigos!!!:great:​
 

psicoac

Active member
De la economia asiática y la árabe .... creo que vamos a esperar muuuuuchas cosas en el futuro ... :yes:
Muy interesante, Alphonse, desde la noticia hasta las letras ... :rofl: del revés ...
No será la primera vez en el mundo, los coches ingleses montando motores americanos, o los alemanes, italianos, en fin ... que será algo a lo que nos tendremos que acostumbrar ...
Todo eso sin contar donde se fabriquen los mismos ... que esa es otra ...
Para mi gusto el modelo me parece demasiado atrevido ... será que no lo conozco aún ... :great:
Saludos y gracias por la noticia! :guay:
 

Dr Lobo

Well-known member
Me extrañaría mucho que Seiko siguiera el ejemplo.:rules: Habría que saber si no esxiste alguna "contrapartida" en temas de cuarzos, solares, etc.:nosena:
 

Eusebio

Well-known member
Citizen, marca conocida por sus relojes de cuarzo de muy buena calidad y larga historia.......

Siento discrepar con esta frase. Parece que Citizen no hiciera mas que cuarzos. Los calibres automáticos Miyota de las series 82XX casi doblaron en su día la producción de cualquier otra marca. :scrito::scrito:
 

oniotan

New member
Como decía Joanot esto se llama globalización y no me parece mal, a ver, yo como consumidor....¿que más me da a mi que Campanola monte calibres suizos? Siempre y cuando el resultado sea un reloj de calidad ¿porque no?
 
Última edición:

Nico52

New member
Me gusta el reloj y el calibre. Otra cosa será el precio.

No me parece mal la fusión japo-suiza, aunque si fuera al revés, ya muchos estarían clamando, como con Tag y Seiko

No se si esto llevara a Citizen a alejarse mas de los mecánicos. Podrían dejar los Miyota para la gama básica/media y estos para la alta y no complicarse con nuevos calibres mecánicos con lo que seguirían concentrados en sus nuevas tecnologías alternativas.
 

LAMCCORP

New member
Recuerden que Citizen es una corporación que ya a invertido en otras marcas relojeras como Bulova y busca satisfacer deseos de un segmento de usuarios bien particular,, compuesta por:

Citizen Watch Co., Ltd. (Relojes incluyendo Bulova)
Japan CBM Corporation (Creación de marketing, joyerias y de relojes Q&Q)
Citizen Systems Japan Co., Ltd. (articulos electrónicos, salud información)
Citizen Miyota Co., Ltd. (Maquinarias de relojes)
Citizen Fine Tech Co., Ltd. (Tecnologia)
Citizen Seimitsu Co., Ltd. (manofacturas y componentes tecnológicos)
Citizen Watch Company of America (relojes)
Otros...............

la adquisición de Campanola esta orientada a cierto tipo de público que busca un reloj de lo mejor de varias culturas. En mi pais uno puede encontrar un Q&Q por 10 americanos, o 9 euros. hasta un eco-Drive de 500 americanos o más, pero existe un segmento de personas que le encantaría tener un reloj con maquina suiza a mejor precio o que tenga un servicio técnico adecuado.

relojes-q-y-q-para-hombre-y-mujer-16785-MCO20126966459_072014-O.jpg

Citizen-Promaster-Altichron-Evidenza-3.jpg
 

Charlino

Well-known member
Hombre, sin han comprado esa empresa relojera suiza, que fabrica movimientos tan buenos para relojes de alta gama, y ahora van a montar esos calibres en sus Citizen de gama alta, la cosa está clara, ¿no? Le quieren dar un plus de categoría y prestigio a su gama más alta y esta es una forma de hacerlo. Citizen es una gran relojera, con prestigio a nivel popular, muy buen fabricante de cuarzos y de automáticos, digamos, populares. Es un caso distinto del de Seiko, que lleva mucho tiempo haciendo relojes populares, pero también de gran prestigio con sus propios calibres. Si Citizen ha pensado que puede dar a su gama alta más prestigio con esos buenos calibres suizos, es normal, pues el peso de la enorme historia, calidad y prestigio de la relojería suiza está ahí y no es una tontería.

Pero desde luego, es el mundo al revés, tienes toda la razón. La globalización, que alguna cosa buena traerá pero que a mi no me gusta, por lo que supone de pérdida de identidad y de sentido en tantos ámbitos y productos, está haciendo que muchas cosas pierdan su encanto. Sin querer despreciar ningún producto de la globalización ni ninguna "marca" resultado de este batiburrillo, a mi me gustaban los Cadillac cuando no eran Saab, y los Saab cuando no eran Cadillac, o lo que sean ahora; estos cochecitos de ahora que se llaman Chevrolet..., no sé. Los Renault con su inconfundible personalidad (y calidad) francesa, antes de ser medio Nissan, y los Nissan antes de ser medio Renault. Si a las Honda le ponen motores Daewoo o a las Yamaha motores Balay, no me gusta. Me gustan las gallinas y los elefantes, los gallifantes no sé lo que son. ¿Acabaremos viendo un Seiko con movimiento suizo o un Vacheron con movimiento Seiko? no creo, pero tampoco me gustarían, la verdad.

A todo esto, el Citizen Campanola no me gusta estéticamente, por mucho movimiento suizo que le metan. Pero, sinceramente, si yo fuese fan de Citizen quisiera tener uno de gama alta de la marca con movimiento suyo, lo otro es como si Citizen necesitase a los suizos para ser alguien, como si a estas alturas la relojería japonesa tuviese algún complejo.
 

ENKI

New member
Anoche me fui a dormir pensando en este hilo.

Primero porque el reloj en cuestión me resultaba vagamente parecido a algún otro, pero no lograba recordar a cuál.

Esta mañana me he despertado pensando (ya decía en otro hilo que estos síntomas tienen muy mala pinta :sarcastic:) en los De Bethune. Sí, era eso. En ninguno en particular, pero este Campanola tiene detalles que me recuerdan a otros detalles de De Bethune.

Después porque yo, en vez de comparar esta colección con Grand Seiko, tal vez la compararía con Credor o Seiko Galante.

Y, finalmente, porque no sé qué pensar del asunto del calibre suizo. Por una parte, no comprendo por qué Citizen no ha desarrollado un Miyota de gama alta (poseo un modesto reloj con un 9015 que funciona tan bien como el 2824 Top que monta otro que tengo de la misma firma). En principio, esto lo encuentro decepcionante. Por otra parte, celebro que Citizen considere que no puede meter cualquier cosa en un reloj de casi 4000 euros (por ejemplo un Miyota 9015)...

Seguiré este hilo con atención.


Por cierto, ¿habéis visto este otro Campanola?

https://www.youtube.com/watch?v=DPHV7DvkbBc
 
Última edición:

Dr Lobo

Well-known member
Pienso modestamente: 1º Que todo lo que pueda mejorar el panorama actual (incrementando la compentencia) no es malo. 2º Que no es la primera vez, pasó ya hace mucho tiempo algo parecido. 3º Que si miras bien te puedes encontrar con Parnis con calibre Miyota y cristal Hardless. 4º Si de todo esto nos beneficiáramos los consumidores, mejor que mejor.:scrito:

Y no hablo de las marcas "internacionales o híbridas" desde Festina hasta Invicta porque daría para una enciclopedia tirando por lo bajo.:nosena:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
4, 000 Euros vale el Campanola gran complicacion CUARZO...:yes:
Este (calculo yo...:sarcastic:) quen baja delos 12/15mil ,,,
 
Arriba