Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Y el bueno de Lou?

Jose Maria A.B.

New member
Estoooooo......toc-toc.....

Buenas noches!.....Que digo yoooo....¿nadie va a echarle una mano al bueno de LouShifer con el tema del jo##do Favre Leuba Hindú?...:grrrrrr:

Me resisto a creer:
a) Que nadie en el Foro sea capaz de encontrar una respuesta que explique qué es lo que le pasa al segundero (Y a todo el reloj, por extensión)
b) Que a la vejez (Tengo ya 504 meses!!!) vaya a venir un señor de la India (con todos mis respetos) y me la vaya a pegar con queso!!!

Animaros!!!
 

Quintiliano

New member
Hola

Bueno yo no he contestado porque no me considero competente para ello (no soy relojero) pero me voy a aventurar a hacer una hipótesis: creo que ese reloj ha sido manipulado en la parte del cristal, quizá el cristal no sea el original... quizá haya algún problema que afecta al movimiento y las agujas terminan rozando bajo ciertas circunstancias y eso hace que se pare.

Sobre el indio, pues yo no me enfadaría con él. El reloj te habrá salido tirado de precio y por lo que has pagado, que no creo que llegue ni a 50 euros, no le haces una revisión en una relojería por lo que yo daría por finalizada la reclamación. No creo que te merezca la pena enviarle el reloj para allá. Ese hombre no creo que lo haya probado mucho. Seguramente lo puso en marcha, lo observó una hora y luego lo dio por válido. No creo que haya ninguna mala fe.

Es que te has comprado un reloj viejo y además si es el vendedor que me figuro, incluso tiene la esfera restaurada. Ten en cuenta que restaurar la esfera ya vale un dinero, bastante más de lo que pagaste, si el reloj tiene algún problemilla mecánico, pues qué le vamos a hacer, llévalo a un profesional de tu confianza y paga la revisión, has pagado un sobrecoste pero esto es así. Te podría haber pasado con un CYMA, un Omega o cualquier otro vintage.

Si me permites una reflexión personal:

Si quieres satisfacciones, compra sólo nuevo. Compra relojes nuevos y olvida los vintages. Los vintages son relojes que te van a exigir siempre gastos. Que si cristal, que si correa, que si corona, que si revisión, que si esfera... hay un rosario de gastos siempre por hacer y cuanto más exquisito seas y más coleccionista seas peor.

Ningún vintage va a ir perfecto... ese tiene ese fallo; otro a lo mejor tendría menos reserva de marcha de lo normal, otro tendería a atrasar... esto es así. Si quieres un reloj perfecto, lo único perfecto es lo que acaba de salir de la fábrica.

Espero que no te parezca mal, es una reflexión mía después de haberme gastado mucho dinero en relojes como ese Favre-Leuba el cual, por cierto, debo decirte que es una belleza.

Saludos
 

Jose Maria A.B.

New member
Amigo Quintiliano!!....
Muchas gracias por tus (SABIOS) consejos!....:guay:

Pero la respuesta, la podemos dividir en dos partes:

a) Parte técnica:----Sigo esperando ayudita, please! :nosena: Aparentemente, las agujas no rozan en el cristal y la máquina parece limpia, lubricada, etc. Supongo que algo se podrá hacer..... (ESPERO)

b) Parte vintage: La mayoría de los que tengo son relojes nuevos a estrenar, algun segunda mano (pero como nuevo), y cada vez me gustan más los "viejitos".....(Sobre todo los rusos). Me da pena de que por el hecho de que sean vintage no tengan derecho a ser lucidos y paseados en nuestras muñecas....Piensa en toda la gente que colecciona coches antiguos, motos antiguas, mobiliario, joyas, etc...... Y aunque hay que tener especiales cuidados.....siguen siendo nuestros "queridos viejitos"!! :ilove:

Te repito, amigo Quintiliano: muchas gracias por tus palabras.......Y SIGO ESPERANDO APOYO TÉCNICO!! :he:

Jose Maria Aragon
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Para ver lo que realmente le pasa lo tiene que ver un profesional. Por lo que expones yo diría que le hace falta una buena revisión y aceitado ( al moverse el volante y no andar, hay un problema en el rodaje )
Respecto al tema de dar cuerda, hay gran sequedad en el sistema automático o posiblemente el trinquete de alguna rueda inversora este roto.
Para sacarlo de la caja, mira los tornillos. Tal vez debes apretarlos y girar la maquina hasta buscar algún rebaje de la caja para sacarlo.
De todas formas te recomiendo que lo vea un profesional, un mecanismo automático no es tan simple como parece y puede haber infinidad de problemas para que no te vaya correcto.
 

Jose Maria A.B.

New member
Pedro:
Ante todo quiero que sepas (sin peloteos, que eso no me va), que cada respuesta tuya "sienta cátedra" (Y más aún si va dirigida en este caso a mi consulta concreta).
Me voy a acercar a uno de los pocos relojeros "de toda la vida" que tenemos en Huelva (lo tengo a 80 metros de casa) y lo voy a presentar al "viejito" Favre Leuba, a ver qué opina.

Un abrazo,
Jose Maria Aragon (Admirador, pero sin mariconadas, eeeh!)
;-)
 

acemeja

New member
Saludos
Acogiendome al punto b (en esencia negar la mayor e ir a por el hindu)me gustaria preguntarte cuatro cositas y en funcion de ello te diria si te puedo orientar.(si te lo sabes mejor que yo no, quiero que pierdas tiempo )
1 ebay .¿pagaste por paypal?
2 ebay cuando ha sido la transaccion (por el numero de dias ) y...,has votado?
3 ebay conoces el sistema de reclamaciones,y los recursos a votos negativos,?
4 paypal, conoces terminos y plazos para una disputa,(es el equivalente a lo otro pero con los que tienen el dinero y son circuitos independientes).
5 por casualidad no se lo comprarias a watchdot?
gracias por tu paciencia al leer este rollo,aprovecho para nuevamente,y me quedo corto ,dar las gracias a todos aquellos que comparten conocimientos (nos enseñais y mucho ),en este foro
 

Jose Maria A.B.

New member
**** No se como dirigirme a tí!! :dudoso::dudoso:
Bueno...sobre el tema de eBay PayPal...gracias por la info....pero está más que controlado!! :yes:
Si te dijera que estoy vendiendo y comprando (Más de lo primero :jap:) desde que eBay era iBazar!!!....(Ha llovido desde entonces, ehh!)
Pero de todos modos, y por si sirve de información a otros foreros:

1)Siempre pagar por PayPal
2)Nunca votar hasta que tengáis el reloj (o lo que sea) probado y funcionando unos días (Con las emociones se tiende a dar el voto en que cuanto se abre el paquete y se vé que, al menos, ha llegado).
3)No dejar pasar el plazo de reclamaciones (Tanto eBay como PayPal) y por supuesto, apretarle al vendedor si la cosa no pinta bien (Suelen temer mucho los votos negativos, sobre todo si no es un Power Seller de +5.000 votos positivos)
****Y concretamente, el Favre Leuba se lo compre a este vendedor:
http://myworld.ebay.es/1950-70watches/

Saludos...y gracias por tu aportación!

Jose Maria Aragon
 

acemeja

New member
veo que tu color de estrella y esos tres certeros puntos,dejan claro que no eres inexperto en el tema.El vendedor ese vende unos 107 mas o menos al mes o sea ...,que has tenido un poco de mala suerte ..estadisticamente ,como no has votado aun tienes recursos
,te deseo suerte ahora ya, en la parte tecnica del reloj,no creo que tus fotos del hagalo usted mismo, esten tan mal,con o sin lupa (deberias ver las mias ),el problema es que nos hemos "mal acostumbrado "a grandes, muy ,muy grandes ,fotografos en este foro.Hablo ahora por mi...,para decir que debido a que en ebay hay tantos relojitos tannn bonitos, y tann baratos,y a veces las dos cosas juntas,que tan poco estaria de mas una chincheta de esas que oriente a la gente,esa que nos perdemos o pirramos ,por una "oportunidad ".siempre hay algo que aprender.respecto al nick intentare solucionarlo pero no he podido en panel de control,, 4 asteriscos estan bien )).
repito ...suerte ,(mucha suerte,que el reloj es precioso),y gracias a los otros foreros,por enseñarnos.
 
Arriba