Hola, pues en un mundo como el de la relojería donde cada pequeña función o complicación se valora, tasa y paga, la "hacking feature" se tiene en cuenta naturalmente.
En mi opinión no tiene demasiada importancia salvo que hablemos de relojes en parámetros COSC o muy cercanos a esos parámetros, es decir si hablamos de relojes que se desvían menos de 10 segundos al día, lo encuentro interesante, aunque un detalle de lujo que se paga y que por supuesto tendrá alguna consecuencia en la marcha del reloj (si abusamos de esta función).
Sin embargo en la práctica de la vida cotidiana considero más que suficiente la precisión del minuto. En un reloj mecánico el segundero deberíamos considerarlo una evidencia de que el reloj está funcionando, pero no darle demasiada importancia. Porque lo relevante de verdad, es si el reloj mantiene la precisión del minuto durante unos cuantos días, y no la del segundo que es irrelevante.
Es irrelevante porque dependiendo de dónde tomemos la señal patrón, habrá desfases. Si tomamos la señal de Radio Nacional por ejemplo, puede tener desfase respecto de la del teletexto, o respecto de la de un reloj de internet.
Durante un tiempo fui un exagerado de la exactitud y lo que aprendí ajustando relojes es que lo verdaderamente importante es aprender a llegar puntual a los sitios

y no preocuparse de de la exactitud con que mides el tiempo
