Gracias a ti, Miguel. Este Foro es muy internacional, como internacional es nuestra lengua comúm, el español o castellano, que lo mismo da como da lo mismo. Lo curioso es que haya países cercanos a nuestro ámbito (a tus espaldas hay uno) y que sean de los más pobres del mundo. España nada tuvo que ver en esa inmensa miseria, ya que ni siquiera hablan nuestra lengua. Otros habrán de dar explicación de esto.
¡Feliz año 2011!
Feliz 2011 para ti y todos los amigos del Foro...!!
Y sobre lo que mencionas de nuestros vecinos cuya tragica realidad todos conocemos...lo curioso se acrecienta cuando otro pais pobre como el nuestro tiene que asimilar practicamente solo, un exodo que ya se contabiliza extraoficialmente en mas de un millon de personas, de cultura, creencias, modos de vida totalmente diferentes y aunque no sea simpatico mencionarlo, tampoco racialmente homogeneos, (si contrastamos nuestra gran mayoria mulata y minoria blanca con la casi total poblacion negra de Haiti, esto lamentablemente tambien sera una fuente de problemas)...Y por favor no me malinterpreten...no estoy planteando un punto de vista racista, simplemente recojo la apreciacion de la realidad tal como es...Todos estos aspectos imposibilitan una asimilacion tranquila de una inmigracion masiva de haitianos.
Tirar culpas es facil, encontrar quienes las asuman es dificil y mas cuando se trata de desarrollos sociales que llevan siglos formandose. Soy de los muchos que piensan que existen intereses y planes detras de este exodo, hasta ahora libre, de seres humanos que buscan en nuestro territorio labrarse una vida un poco menos desgraciada que la que llevan en Haiti..Pero las consecuencias previsibles para nosotros seran tambien terribles..Haiti no era viable como pais-nacion hace muchos anos y si las grandes potencias ( fundamentalmente la mas cercana, cuyo protagonismo en esta tragedia es indiscutible) no asumen su papel, la isla entera no sera viable como entidad con caracteristicas de nacion en poco tiempo..simplemente porque nuestros recursos son insuficientes para sostener 20 millones de seres humanos, mas de la mitad de ellos con formacion educativa minima o nula...sin mencionar las diferencias ya citadas que podrian llevar esta situacion a confrontaciones que ya estan germinando..
Y lo triste del caso es, que aun habiendo brindado a Haiti todo el apoyo que podiamos luego del terremoto, aun cuando los hospitales dominicanos han atendido y siguen atendiento miles de casos de haitianos por multiples causas, que aun cuando somos los principales proveedores de empleo para los haitianos que abandonan su pais y de que somos su principal socio comercial...algunos nos acusen gratuitamente de practicas esclavistas con los haitianos ( que mientras tanto circulan libremente por nuestras calles y campos), desconociendo que tambien existen cientos de miles de dominicanos que viven en condiciones de miseria similar...y de estos ultimos no tenemos que buscar culpables...estas culpas son nuestras.
Lamento haberme extendido de esta forma...pero ya que lo mencionaste y es un problema humano que vemos agravarse dia a dia...nos duele...
Gracias de nuevo por Emerson, Lake and Palmer...