Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿El fondo-vista reduce la protección del reloj contra el magnetismo?

Quintiliano

New member
Hola a tod@s

Hace unos días debatíamos sobre las razones, comerciales o no, por las cuales Rolex no coloca fondos-vista en sus modelos.

Estuve leyendo hace poco un artículo donde un experimentado profesional desmontaba un calibre 1120 de Omega y me llamó la atención que entre la tapa trasera de la caja, y el mecanismo, había una pieza intermedia que tiene como objetivo proteger el mecanismo del magnetismo.

IMG_0018-1024x768.jpg

Foto tomada de aquí

Desconozco el nivel exacto de protección que ofrece esa pieza, pero obviamente, supongo que no protegerá igual el mecanismo un fondo-vista. ¿O sí?

La cuestión sería ¿quedaría un reloj, menos protegido frente al magnetismo, llevando un fondo-vista, que si lleva un fondo ciego tradicional junto a una pieza específica como la que se ve en la imagen?

Y si el reloj queda menos protegido ¿cómo lo sabríamos? ¿Lo indicará en las características técnicas?

¿Será ésta una razón de índole técnico que aconsejaría no usar fondos-vista en calibres Rolex?
 

Fernando Burón

Well-known member
Me llama la atención lo señalado que dicha tapa estaría resguardando al mecanismo contra el magnetismo, más bien creo que y, es mi modesta opinión, que el mensaje grabado allí alude a la condición de antimagnetismo del mecanismo mismo ; como es sabido antes de 1930 se creó la aleación Elinvar , de Hierro Níquel y Cromo, que provee protección antimagnética al sistema regulador del mecanismo al ser construído con dicha aleación y, desde entonces se debe haber avanzado mucho en el desarrollo de nuevos materiales que aseguren el antimagnetismo de dichas piezas .
Respecto de la tapa misma , podría orientarse ésta a proveer más protección , real o sicológica, a los potenciales clientes que duden entre dicho mecanismo o el provisto por una caja Oyster de relojes para uso marino del tipo regatas, siendo el mecanismo 1120 el que entiendo monta Omega para los Seamaster.
En cuánto a que un reloj para este tipo de usos y requerimientos posea fondo visto , me parece inconducente, ya que ningún deportista va a soltarse el armis durante la navegación o arriba de las jarcias para admirar el movimiento del reloj y, este aditamento estaría más bien concebido para otro tipo de usos .
Saludos
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
El fondo visto no afecta para nada el magnetismo del reloj. Los relojes antiguos si se veían afectados por la composición del espiral y volante, por ello deberían estar protegidos por (guardapolvos) de hierro dulce o latón.
Saludos.

2509256850_03c5ed4cab_o.jpg
 
Última edición:

Quintiliano

New member
El fondo visto no afecta para nada el magnetismo del reloj. Los relojes antiguos si se veían afectados por la composición del espiral y volante, por ello deberían estar protegidos por (guardapolvos) de hierro dulce o latón.
Saludos.

2509256850_03c5ed4cab_o.jpg

Muchas gracias Maestro, pero entonces ¿por qué los Omega con calibre 1120 llevan esa pieza metálica entre la tapa de cierre de la caja, y el mecanismo? ¿Qué objeto tiene? ¿No sería mejor quitarlo?
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
No hay una explicación, tal vez por cobrar mas caro el producto.
Fíjate que hasta el profesional de cuarzo lleva esa protección.

29029012648_385901fe5a_c.jpg

29029012688_334a3f2787_c.jpg
 
Arriba