Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿¿¿La luminova pierde sus carecteísticas con el tiempo???

Pintigas

New member
Sé que es una pregunta tonta, pero me asalta la duda...
Me explico.
He mandado al SAT de Omega un Speedmaster day-date para una revisión completa. (Después de 10 años yo creo que ya le tocaba)

Tras la misma (cambio de agujas, pulsadores, pulido de caja y brazalete...), me parece que tanto las agujas como los índices de las esfera son mucho más brillantes que antes de la revisión.

No sé si me explico...
Necesita menos luz para excitarse y además son más luminosas...

Que yo sepa, la luminova no pierde sus propiedades con el paso del tiempo...

La única explicación que le veo es que al cambiar las agujas, y para que no se notara diferencia con los índices de la esfera, estos los hayan "retocado" también.

O la otra es que a mí se me va mucho la olla...

Quedo a la espera de vuestras apreciaciones sobre el tema

Muchas gracias y un saludo a todos.
 

Quintiliano

New member
Hola, yo creo que es posible que sí, que se pierda algo de luminiscencia; pero puede tener más que ver con el uso del reloj y la exposición del mismo a la luz solar (sobre todo luz intensa) que con el paso del tiempo estrictamente.

Es decir: me pregunto si tu reloj hubiera estado guardado esos diez años sin uso, si habría "envejecido" la luminiscencia. Quizá no tanto. Es una suposición.

Por otra parte decirte que algunos vintages que tengo conservan la luminiscencia de forma diversa:

- Un Hamilton de 1971, tiene una luminiscencia digamos que "residual", apenas se nota. Lo mismo con otro Hamilton, éste de cuarzo, de fines de los setenta.

- Un Citizen y un Seiko automáticos de principios de los setenta conservan una buena luminiscencia. La del Citizen es muy buena.

- Varios vintages japoneses de cuarzo que tengo de principios de los ochenta conservan un nivel de luminiscencia muy aceptable, aunque no tan "fuerte" como uno de esta década.

Salu2
 
Arriba