Centro Relojero Pedro Izquierdo

¡Relojes exclusivos!

Claudio

Baneado
Has dado en el clavo

Centráis la exclusividad en la escasez, yo creo que hay otras características que podrían llevar a un reloj a ser exclusivo.

En puridad, eso es lo que significa "exclusividad". La Real Academia Española va, incluso, más allá que nosotros en el concepto de "exclusivo", puesto que nosotros consideramos exclusivos varios relojes iguales, pero la RAE dice así: "Exclusivo. 2. adj. Único, solo, excluyendo a cualquier otro."
 

GUARDATIEMPO

New member
Mi opinión difiere, creo que el tema es mucho más complejo, muy poca gente gente puede permitirse la exclusividad, para hablar de exclusividad de verdad, tendremos que hablar de marcas tales como: PATEK, JAEGER, etc... marcas que fabrican piezas muy exclusivas y que se venden por precios, que a mi entender solo se los puede permitir una persona, con un status social muy alto.
 

BARTLETT

New member
Mi opinión difiere, creo que el tema es mucho más complejo, muy poca gente gente puede permitirse la exclusividad, para hablar de exclusividad de verdad, tendremos que hablar de marcas tales como: PATEK, JAEGER, etc... marcas que fabrican piezas muy exclusivas y que se venden por precios, que a mi entender solo se los puede permitir una persona, con un status social muy alto.

Mi pregunta se refiere únicamente en lo exclusivo para aficionados a la relojería y no con referencia al poder adquisitivo. Evidentemente el sultán de Brunei sin tener ni papa de relojes es posible que tenga algún PP, JLC, VC... hecho exclusivamente para él :guiño:, pero no me refiero a esa exclusividad, un saludo.
 
Última edición:

BARTLETT

New member
Centráis la exclusividad en la escasez, yo creo que hay otras características que podrían llevar a un reloj a ser exclusivo.

A día de hoy se pueden encontrar todavía piezas exclusivas sin tener que ser eds. limitadas, en este hilo se han dado ya varios ejemplos, yo recientemente puse el del sea-gull 1963 que siguen a la venta aquí (por ejemplo).

El Amphibia es otro ejemplo de reloj exclusivo, a muy buen precio y con cientos de versiones disponibles por la red, para los que no vivimos en Rusia :guiño:, un saludo.

2416164-420334-22.jpg
 
Última edición:

MiguelADC

New member
Un Monster!!!!

Hace unos meses, comiendo en un restaurante, en la mesa de al lado estaban un padre y su hijo, uno de ellos llevaba un Monster negro y el otro un Tuna. Eran aficionadillos casi seguro.

Es interesante esta entrada de Pernicie...Alguna gente con cierta capacidad economica puede comprar un reloj caro, de una marca reconocida (casi siempre Rolex, pero tambien otras marcas), sin ser verdaderamente aficionados y menos aun conocedores...solo desean "'buscar vitrina" como decimos en mi pais. Cuando veo algunas piezas Seiko, Orient o tambien algunos suizos o alemanes, de aquellos modelos que no circulan tanto...casi siempre pienso que estoy frente a reales aficionados...lo cual he confirmado cuando logro entablar conversacion...
 

blasillo

Baneado
En puridad, eso es lo que significa "exclusividad". La Real Academia Española va, incluso, más allá que nosotros en el concepto de "exclusivo", puesto que nosotros consideramos exclusivos varios relojes iguales, pero la RAE dice así: "Exclusivo. 2. adj. Único, solo, excluyendo a cualquier otro."

Creo que el sentido más acertado es la acepciónn tercera:
"3. f. Privilegio o derecho en virtud del cual una persona o corporación puede hacer algo prohibido a las demás."

Es decir poder llevar un reloj que los demás no pueden llevar, bien sea por su elevado precio, como por su dificultad a la hora de obtenerlo.
 
Arriba