
Iniciado por
Charlino
¿Le has hecho reseteo al calibre? Doy por supuesto que sabes alinear las agujas, pero a parte no sé si le sabes hacer el reseteo al calibre. En el Miyota 3S10 no se hace reseteo en el calibre, se resetea con la corona y pulsadores, igual que en el Eco Drive Calibre 2100, que se resetea con unas operaciones que se hacen con los pulsadores, sin abrirlo, pero el 6850 y famila se resetean siempre tras cambiar la pila haciendo puente entre el contacto AR y el positivo de la pila, creo recordar casi seguro, aunque hace años que no lo hago.
Aunque lo hayas hecho, insiste con un reseteo más largo. Y con unas pinzas o un clip que haga bien su trabajo. Digo lo de insistir porque hace tiempo mi Lotus 6w50 se me cayó de canto al suelo y pegó un buen porrazo, y eso teniendo ya unos 25 años cuando le pasó. Creí que igual hasta se le habría salido alguna aguja, pero se le estalló el cristal (mineral...que luego dicen que los minerales no se estallan y los zafiros sí...eso depende) y se quedó parado. Lo abrí, quité la pila y la puse y no andaba; hice un primer reseteo y nada. Casi di por hecho que se había roto, pero cuando iba a cerrarlo me acordé de las cosas que me han pasado con los Casio antiguos...He visto resucitar un Casio LED-20 de los 90 de mi hermano que uno de una tienda de relojes dió por muerto hace 20 años, y que ha estado guardado en un cajón desde entonces, aunque me hicieron falta varios reseteos largos...pero arrancó, han pasado ya dos años y sigue perfecto. Cosas parecidas con varios que se negaban a arrancar o que funcionaban mal tras un reseteo, dos o tres, hasta que al cuarto o quinto reseteo han empezado a funcionar bien. Un Casio PRT-10 del 97 un día me cansó de hacerle reseteos y ni se encendía la pantalla, lo dejé hasta el día siguiente y cuando volví a intentarlo arrancó a la primera y funcionando bien.
Mi Lotus 6w50 tardó varios reseteos más en arrancar, reseteos largos; empezó a andar pero un par de cosas no iban bien, y con alguna vez más que le quité la pila y se la volví a poner con otro reseteo, logré que funcionase bien todo y no me ha vuelto a dar problemas. No quiero decir que esto funcione siempre, por supuesto las averías existen y entonces no queda otra que llevarlo a un verdadero relojero que sepa arreglarlo. Que cada vez quedan menos. Pero antes, recomiendo documentarse un poco sobre el tema de los reseteos en el modelo concreto e intentarlo, con cuidado pero sin darse por vencido a la primera, porque estoy seguro de que han ido a los cubos de basura muchos relojes de cuarzo que solo necesitaban reseteos para seguir andando muchos años. Eso sí, el reseteo no es igual en todos los cuarzos y a muchos ni se les hace esto, depende del reloj podemos averiarlo si se le hace lo que no se debe en el calibre, hay que informarse bien y si no se está seguro, al relojero. Pero a un relojero bueno de verdad, que hay sitios en que te pueden terminar de destrozar el reloj...