Bueno, pues al poco tras el almuerzo llegaron. Y ya están recién lavaditas, con varios llenados y medios llenados con sus vaciados de agua con buen chorro de vinagre, y luego aclarado igual con agua clara.
Las estoy dejando secar bien del todo con papel absorbente.
¡Unas primeras fotitos!Aunque me imagino las conoceréis o las habréis tenido. Están sobre el sobre de Amazon que las contenía que es para contenido DIN-A4, algo más grande. En esta primera foto con una Faber Castell Loom -comprada hace una semana también, no me decidía pero me llamaba la atención para tener al menos una Faber Castell, ya que en diseños las demás no me convencen- , y para comparar en tamaño:
Y aquí, con la mencionada "Lagorda IPG". Que como veréis PEQUEÑA TAMPOCO ES, y es gordita, con el plumín IPG y alimentador del mismo tamaño aunque parece un poco más largo porque quizás vaya menos embutido el plumín en la boquilla. Pero es un poco más delgada y se hace un poco más estilizada en mano:
Y en esta, con "Lagorda IPG" descapuchada (en cuanto le dedique unos ratos más de lija muy fina y retoquitos a ese plumín, se va a quedar muy resultona de escritura también):
Los plumines de las cuatro Jinhao 159 me parecen muy suaves aún sin haberlos cargado. Pero comparando a ojo, aunque el tallado puede engañar, diría que aunque a priori todos son M asiático, al menos dos puede que me toquen más bien B, me ha parecido verles más grosor de bola de iridio tanto de costado como las partes pulidas que irán por el papel.
Esas dos que digo son las dos por la izquierda. La negra "estándar" digamos, la de los detalles cromados, se le ve un cacho de bolita por debajo que me dejará roto si escribe tirando a F. La otra es la champán-cobrizo. Ambas coinciden en que llevan el plumín de acero pulido sin más.
La naranja me tiene también con la mosca tras oreja, también se le ve buena bola en la punta, pero sobre todo de lado. Aunque puede parecer más fina en comparación porque el plumín es en dos tonos, y la punta y hombros de gavilanes van chapados en oro y puede parecer más fina la cosa por color y luz.
Sin embargo el plumín también bitono de la negra más clásica, la de los detalles dorados y la más "Monteblanco 159" se aprecia la bola de iridio un tanto menos voluminosa y tallada algo más fina.
En fin, ¡ya iré viendo que sale de cada una! Ahora lo que no sé es cual cargar primero y con qué para no repetirme... no sé si estrenar una negra o la naranja con Quink negra de Parker, o una de las negras con un cartucho de rojo o de verde que tengo por aquí que me venía con la caligráfica Cretacolor (que he descubierto en estos días que la pluma seguramente sea de fabricación alemana o de la casa alemana Online, la tuvo en catálogo y un resultado de una búsqueda en Google me lo chivató).
Pero creo que ambas tintas quizás sean demasiado vivas de color... pero creo que uno de esos cartuchos ya va a caer.
O no sé si coger mejor el tintero de Diamine Sepia o el Havuse Blue Turquoise qué son tintas que ya conozco más y que tiende a sombreados con plumines jugosos, y probarlas mojando simplemente la punta del plumín y luego secando con el papel absorbente... y ya luego ver cuál pillo por banda.
Enviado desde mi Lotus mediante Patatalk