Fernando Burón
Well-known member
Luego de varios intentos he conseguido reparar-restaurar mi nuevo Seiko 6138 y para mostrarlo como un verdadero guerrero lo he retratado junto a un Pimuntuhue  de 1 Kg. de peso .
	
	
	
		
		
		
			
		
		
	
	
		 
	
El Pimuntuhue es una piedra de granito horadada y era usada por los primitivos habitantes de Chile, los Mapuches o Araucanos , como maza guerrera , el Pimuntuhue era colocado rodeando una pequeña planta de Coligue ( Bambú Sudamericano) y se esperaba a que esta creciera hasta su estado adulto, quedando la caña calzada absolutamente dentro del agujero , entonces se desarraigaba el Bambú y se recortaba la raíz y se le daba un largo adecuado, normalmente de 3 a 5 metros , tal maza se empleaba para derribar a los jinetes españoles durante la Guerra de Arauco . Según relata Don Alonso de Ercilla en La Araucana esta temible arma equilibraba las fuerzas ya que los Castellanos premunidos de arcabuces , lanzas y espadas representaban una terrible fuerza de batalla que diezmaban las hordas araucanas .
	
	
	
		
		
		
		
	
	
		 
	
En el 6138 fue pulido el cristal y reparado el Armis de acero y tras casi 40 años de trabajo de oficina , vuelve a funcionar , esta vez trabajando rudamente en montes y bosques, su tarea principal es “salvar de estropicios a los otros miembros de la colección”, supuestamente más frágiles…:yes:
	
	
	
		
		
		
		
	
	
		 
	
Saludos
			
			 
	El Pimuntuhue es una piedra de granito horadada y era usada por los primitivos habitantes de Chile, los Mapuches o Araucanos , como maza guerrera , el Pimuntuhue era colocado rodeando una pequeña planta de Coligue ( Bambú Sudamericano) y se esperaba a que esta creciera hasta su estado adulto, quedando la caña calzada absolutamente dentro del agujero , entonces se desarraigaba el Bambú y se recortaba la raíz y se le daba un largo adecuado, normalmente de 3 a 5 metros , tal maza se empleaba para derribar a los jinetes españoles durante la Guerra de Arauco . Según relata Don Alonso de Ercilla en La Araucana esta temible arma equilibraba las fuerzas ya que los Castellanos premunidos de arcabuces , lanzas y espadas representaban una terrible fuerza de batalla que diezmaban las hordas araucanas .
 
	En el 6138 fue pulido el cristal y reparado el Armis de acero y tras casi 40 años de trabajo de oficina , vuelve a funcionar , esta vez trabajando rudamente en montes y bosques, su tarea principal es “salvar de estropicios a los otros miembros de la colección”, supuestamente más frágiles…:yes:
 
	Saludos
 
				 
	