Centro Relojero Pedro Izquierdo

Corona a rosca

rundun

New member
Hola, es la primera vez que compro un reloj automatico, es un Seiko SNZG13 con Calibre 7s36, el tema es que desenrosque la corona para ponerlo en hora y ahora al querer volver a enroscarla nunca llega al tope, es mas puedo tirar del pestillo y sale, es eso normal? debiera tener un tope? (cuando se enrosca girando hacia la derecha). Agradeceria cualquier respuesta para saber si esta fallado o no.Agradeceria tambien si alguienme dice donde puedo bajar un manual para este reloj. Muchas gracias.
 

felissin2

Member
Si la rosca del tubo esta bien creo que lo que debes de hacer es acercar lo que puedas la corona hacia adentro, tropezará con el tubo, verás que no entra más; en esa posición, sin que salga hacia afuera, empieza a enroscar como si estuvieras dándole cuera, no deberia de haber problema. Si no enrosca, malo. El conjunto corona-tija tiene un muelle que una vez desenroscado la separan del tubo y gira loca, por eso lo de apretar y hacer que el tubo y la corona se toquen, si no nunca enroscará. Te lo explico de una manera sencilla, es como si quisieras meter una tuerca en un tornillo y no estuvieran tocándose.

Un saludo


Felix
 

castrocanda

New member
para mi tal y como lo dices me da que va a ser que la rosca de la corona esta pasada por eso aprietas y no llega al tope ni hace fuerza
sin verlo tampoco te puedo asegurar que sea eso aunque yo lo llevaria a rebisar cuanto antes y evitaria mojarlo en lo posible
 

Jose Maria A.B.

New member
Hola, es la primera vez que compro un reloj automatico, es un Seiko SNZG13 con Calibre 7s36, el tema es que desenrosque la corona para ponerlo en hora y ahora al querer volver a enroscarla nunca llega al tope, es mas puedo tirar del pestillo y sale, es eso normal? debiera tener un tope? (cuando se enrosca girando hacia la derecha). Agradeceria cualquier respuesta para saber si esta fallado o no.Agradeceria tambien si alguienme dice donde puedo bajar un manual para este reloj. Muchas gracias.

Hola, Rudun!!....:guay::guay:

Pues.......tu vida terminará en este mundo y tu no podrás roscar esa corona.....:no::no:

Perdona la prosaica respuesta, pero es que el reloj que tienes en tu mano, aparte de ser una MAGNÍFICA pieza.....:yes::yes: simplemente es que NO LLEVA CORONA ROSCADA :no::no:

Va a presión con una junta tórica.......Además, cuando giras a la derecha, notas que gira sin fin porque además, ese calibre NO PERMITE LA CARGA MANUAL.

Lo único con lo que debes tener cuidado es con los enganchones accidentales al meter y sacar las manos de los bolsillos, pues es muy fácil que la corona se salga.....y como te vayas al agua.......:eek:h::eek:h::eek:h:

Saludos,

J.M.
 

6138

Well-known member
como bien te dice jose maría el seiko military no lleva corona roscada.... es una corona a presión .....
el tubo es un poco largo y la corona se "empotra" un poco contra el tubo , pero no hay rosca.....
empuja hacia adentro y arreglado
 

Elquefaltaba

New member
Hola rundun. Ya te han contestado los compañeros sobre esa rosca que no lleva. No tienes porque preocuparte por la estanquiedad, yo tengo uno igual en verde y me baño con él en el mar sin problemas. Eso sí, asegúrate de dejarla bien colocada.

Aquí tienes el enlace para el manual de instrucciones del calibre. Verás que pone 7S26 pero no pasa nada, el 7S36 es igual al 99,9%.

http://www.seikowatches.com/support/ib/pdf/spanish/7s26_s.pdf

Espero que te sirva.

Un saludo.
 

Jose Maria A.B.

New member
hola rundun. Ya te han contestado los compañeros sobre esa rosca que no lleva. No tienes porque preocuparte por la estanquiedad, yo tengo uno igual en verde y me baño con él en el mar sin problemas. Eso sí, asegúrate de dejarla bien colocada.

BUENA PRUEBA DE SU ESTANQUEIDAD:

sanvicente4.jpg


Y LUEGO SIGUE TAL CUAL:

seikocaucho1.jpg



Que lo disfrutes!!! :guay::guay:

Jose Maria A.B.
 

rundun

New member
Hola a todos y muchas gracias por tan pronta respuesta, solamente para dejar en claro el tema:
Elquefaltaba: yo baje ese mismo manual pero en él dice que hay que ajustar la corona, sera eso porque es un manual generico?.
Lamentablemente no puedo adjuntar una imagen aun (solo para saber que estamos hablando del mismo reloj, aunque entiendo que uds. saben mucho del tema y habolamos del mismo).
Nuevamente gracias por la buena onda y la amabilidad, muy bueno el foro.
 

Elquefaltaba

New member
Hola Rundun. Supongon que debe ser genérico porque es el disponible en la propia página de Seiko y este calibre lo equipan una infinidad de modelos de la marca. De todas formas no tiene mucha ciencia en cuanto a funcionamiento, es muy simple.
Por la foto no te preocupes, con darnos la referencia del reloj sabemos de cual estamos hablando.

José María, espectacular la foto de tu Seiko bajo el agua. Yo con el mío simplemente me he bañado, nada de bajar con un 10 ATM, para eso cojo el diver. Y veo que no soy el único al que le gusta lo de las gafas y el tubo... je, je.

Un saludo a los dos.
 

Quintiliano

New member
Para que lo tengas más claro: cuando un reloj tiene corona ROSCADA, al estar roscada, no se puede girar. En cambio una corona a presión (la mayoría) se puede girar siempre.

Además, los Seiko de este tipo no admiten cuerda manual por lo que podrás girar la corona pero ello no aporta ningún tipo de función al reloj, a menos que extraigas la corona a posición 2 o 3. Si tu reloj es el típico 7s26B, lleva semanario y datario, por lo que en posición 2 de la corona puedes ajustar el día de la semana y la fecha. En posición 3, la hora. Pero estando la corona pegada a la caja, no hay ninguna función.

Salu2
 
Arriba