Centro Relojero Pedro Izquierdo

Pedro Izquierdo y el Rolex Submariner

rulosky

New member
Gracias Waltonjones, me ha parecido interesantísimo saber que este calibre no lleva Raqueta y que se debe afinar con los tornillos.
Saludos !!
 

manuel

Active member
Buen reportaje

Y resolví mi duda.
un cliente(que por cierto algo especial) trae un Submariner pero como lo tiene todo rayado y ni lo cuida siempre pensé, es automático pero ha de ser una imitación de las antiguas.
De los pocos Rolex "modernos" que me gustan estéticamente.

Y no te dejaron el reloj Pedro porque de seguro ibas a entregárselo mejor que el servicio técnico

Manuel
 

Choco

Member
Sin despreciar al fabricante que con su nombre se presenta (Rolex), felicidades por esa elegancia, profesionalidad y definición para explicar al completo el desmontaje, revisión-reparación, montaje, pulido y puesta en marcha de un movimiento. Gracias por recuperar este trabajo y GRACIAS a Pedro Izquierdo por facilitarnos estos secretos tan bonitos !GRACIAS¡

Por cierto:
¿Qué son los vikers?
No entiendo lo de ajustar la precisión del reloj sin la raqueta, ¿se consigue desequilibrando el volante?, ¿si sacamos o metemos los tornillos de equilibrado del volante, lo desequilibramos, no?
¿Qué efecto tiene el rubisol, qué efecto tiene el tricolitileno?
Gracias de antemano a todos y disculpar mi ignorancia, estoy empezando en este mundo tan apasionante.

Saludos;
Choco
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Sin despreciar al fabricante que con su nombre se presenta (Rolex), felicidades por esa elegancia, profesionalidad y definición para explicar al completo el desmontaje, revisión-reparación, montaje, pulido y puesta en marcha de un movimiento. Gracias por recuperar este trabajo y GRACIAS a Pedro Izquierdo por facilitarnos estos secretos tan bonitos !GRACIAS¡

Por cierto:
¿Qué son los vikers?
No entiendo lo de ajustar la precisión del reloj sin la raqueta, ¿se consigue desequilibrando el volante?, ¿si sacamos o metemos los tornillos de equilibrado del volante, lo desequilibramos, no?
¿Qué efecto tiene el rubisol, qué efecto tiene el tricolitileno?
Gracias de antemano a todos y disculpar mi ignorancia, estoy empezando en este mundo tan apasionante.

Saludos;
Choco

Vikers, para medir la dureza de los materiales.
El Rubisol es un componente para el lavado.
El tricolitileno se usa como limpiador y aclarante.
Si sacamos dos tornillos diametralmente opuestos, no tiene porque desiquilibrarse el volante. Para la regulación de los tornillos se utiliza la microestella.

15591757682_24ea534fc5_c.jpg


15588282641_6663f4e5e1_c.jpg
 

rgil

New member
Un reportaje simpático e instructivo.

Los dibujos son geniales.

Gracias por compartir
 

Choco

Member
Gracias Pedro por las aclaraciones. Pregunto, disculpa por mi ignorancia; cuando sacamos dos tornillos opuesto diametralmente, ¿qué se consigue, una mayor masa de inercia al separarse del centro del volante? en el caso de que sí, ¿Cuánto más sacamos el tornillo más peso por la masa de inercia y más retraso en la alternancia? Por cierto Pedro, estoy terminando de preparar el trabajo de reparación del Cauny Prima de mi padre, (lo conseguí, un placer) en cuanto cuelgue el post te lo diré.

Saludos;
Choco
 

Fildi

New member
Estupendo artículo. No lo conocía. Gracias Pedro por confeccionarlo y Don Walton por reflotarlo.
No he entendido eso del camino perdido, Pedro. ¿Podrías explicarlo por favor?:dudoso:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Estupendo artículo. No lo conocía. Gracias Pedro por confeccionarlo y Don Walton por reflotarlo.
No he entendido eso del camino perdido, Pedro. ¿Podrías explicarlo por favor?:dudoso:

Tampoco debes preocuparte si no lo entiendes, la gran mayoría (incluidos profesionales), tiene conocimiento del camino perdido.
El camino perdido es el recorrido que hace el brazo del ancora desde que la boca deja el diente de la rueda de escape hasta que el brazo es parado por el poste de limitación.
Es de suma importancia que el camino perdido sea identico en las bocas (salida y entrada) para el correcto funcionamiento del escape.
Si tengo un rato el lunes te lo explico con mi escape gigante.

6618948673_58c8dd995d_b.jpg
 

Fildi

New member
Muchas gracias Pedro. Explicado así me queda claro. En caso de que hubiera diferencia y que los postes estuvieran derechos, ¿sería cuestión de variar la penetración de las paletas?
 
Arriba