Centro Relojero Pedro Izquierdo

No es exactamente un reloj

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Se trata de un reloj de vigilante, este tipo de reloj lo utilizaban los vigilantes llevándolos colgados durante la ronda de vigilancia.
En determinados puntos de la ronda había una llave y el vigilante introducía la llave en el reloj y por medio de un mecanismo de disparo el reloj marcaba en un disco de papel (esfera) la hora de paso del vigilante por ese lugar de la ronda.
Es un tipo de reloj que hoy día se sigue utilizando en diferentes empresas, eso si, ya son de pilas. Siempre atraen la mirada de los curiosos, yo tengo varios y siempre llaman la atención.
Puedes ver como la fotógrafa del país tira fotos a dichos relojes.

4379017078_af7e1f24e8_o.jpg



Es un reloj de vigilante.
 

diegclem

Member
Yo también pensé eso, psicoac. No veo los relojes, pero que se ve de la fotografa no está nada mal.
 

psicoac

Active member
Bueno, y ya puestos, el fotógrafo que tomó la instantánea de la afanada redactora, qué pretendia captar ... :party:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Intervención de moderador.

El machismo de algunos es realmente deprimente.
Saludos. A excepción de los susodichos.

Tienes derecho a tu opinión tanto como los otros foreros, Pedro Oar.

Pero con toda la cortesía del caso, te suplico evites comentarios que puedan llevar a confrontaciones en el plano personal.

Gracias por tu amable comprensión.
 

Pedro Oar

Member
¿No cree que mas que llamarme a mi al orden debería de pedir un mínimo de educación a los que han hecho tales comentarios machistas?

Saludos,
 

Alphonse P.

Supermoderator,
¿No cree que mas que llamarme a mi al orden debería de pedir un mínimo de educación a los que han hecho tales comentarios machistas?

Saludos,

Estimado Señor: Probablemente tenga Usted razón, pero mi escaso nivel cultural no me permite definir con claridad donde inician los comentarios misándricos
para convertirse en machistas y donde los supuestos comentarios machistas llegan a convertirse en misóginos. Las líneas divisorias entre estas definiciones pueden ser muy confusas para mí…
Asi que creo que ese asunto habré de dejarlo para los doctos en cuestiones de moral y antropólogos sociales. No me considero capacitado para dar tal opinión.

Lo que sí puedo hacer, es interpretar el sentido de una frase de tono correctivo y confrontatívo, que pudo ser redactada en un tono más “cordial”; por ejemplo:
¿Podría Fulano y Sultano referirse a las damas con mayor respeto? Probablemente nos estén leyendo y puedan ofenderse. Gracias.
O bien podría redactarse: Les suplico estimados compañeros Fulano y Sultano, moderar sus comentarios a respecto de las damas. Pueden llegar a ser ofensivos. Gracias.
Las anteriores son construcciones gramaticales por todos conocidas, que pueden emplearse para dirigirse a otras personas sin intención de iniciar una confrontación,
que yendo al punto, es lo que me atañe: EVITAR CONFRONTACIONES las cuales puedan ser desagradables para todos.

De nuevo se que puedo agradecer de antemano a Usted, su amplia comprensión sobre el contenido de mi anterior comentario.

Muy feliz noche Don PedroOar.

Un gentil saludo para Ud.:saludo:
 
Última edición:

psicoac

Active member
Totalmente de acuerdo Alph ... así es :yes:... y en ningún momento se ha pretendido confrontación alguna, ni realizar comentarios ofensivos por nadie para ningún colectivo, más bien todo lo contrario, ensalzando la figura femenina, dado que la admiramos ... :ilove:
Si bien, sí se ha usado el humor dado que es un buen conductor para comunicar ... :yes:
 

Dr Lobo

Well-known member
Me voy a callar lo que que estoy pensando, porque el licántropo me está pidiendo pista, y la podemos liarrrrrr.:666::grrrrrr::666::grrrrrr::666::grrrrrr:
 
Arriba