Centro Relojero Pedro Izquierdo

Desde Uzbekistán y a lo Miguel Strogoff.

claimsys

Well-known member
Hola a todos/as.

Fijaos la manera en la que me ha llegado este reloj desde Uzbekistán, que sin duda es el automático sumergible más barato que he comprado en mi vida, 11€. Un Vostok Amphibia muy militar, con la esfera verde oliva y su típico bisel. Su máquina automática es un modelo anterior a la actual, ya que el vendedor afirma que tiene 21 rubíes en vez de 31.

savynuju.jpg


dytabete.jpg


3eneqe4e.jpg


e9e4y8y7.jpg


requhe8e.jpg


mepaqu6y.jpg
 

Kauffman

Well-known member
Que curioso embalaje...la verdad es que es original... ahh..y al anphibia..ponle unos pantalones que empieza a hacer frio..y nos lo enseñan a ver que tal le quedan¡¡
Disfrutalo mucho¡¡
 

BONZO

Member
Parece venido del pasado, recuerdo cuando hacíamos los paquetes así.
Saludos Claimsys.
 

Charlino

Well-known member
QUÉ CHULADA Claimsys, si el Vostok Amphibia ya tiene sabor y solera, este que te ha llegado desde ese lugar recóndito y empaquetado así...Parece que ha salido de una película de aventuras de de estas con tipos de la Unión Soviética, aventureros occidentales con pinta de Indiana Jones y todo eso...Parece que hasta tiene que oler a añejo, qué maravilla. Efectivamente, los Vostok Amphibia en los años 80 llevaban un calibre también llamado 2416 b como el de ahora (principios de los 90 y hasta hoy día), pero con 21 rubíes en vez de 31. Sabrás que Vostok también tenía (y tiene) calibres de carga manual, como el 2414 (de 17 rubíes creo recordar). La caja, el bisel y la corona, prácticamente como el de ahora. Mi hermano tiene un Komandirskie de 1980 con el mismo bisel, por eso me gusta ese bisel de los Vostok, tiene mucha historia ya. Eso sí, ya no sé si a estas alturas el tuyo seguirá siendo tan sumergible o necesitaría de nuevas juntas de goma específicas. Pero a 11€, si funciona bien (los hay de esa época y más antiguos a patadas funcionando de maravilla), es una compra buenísima.:ilove:

El tuyo es un Vostok muy atractivo, con mucha solera, muy auténtico. Que lo disfrutes. Y guarda el paquete también, es la leche, jajaja.
 

claimsys

Well-known member
Muchas gracias por vuestras opiniones. Ahora ya le he puesto unos pantalones y lo he juntado con otros "camaradas" rusos ;)

e5u2ehe5.jpg


qy2y6a8y.jpg


4ezemegu.jpg


6ugy9y8e.jpg


Como curiosidad, el único que he comprado personalmente y en una tienda de San Petersburgo ha sido el que tiene la hoz y el martillo en la esfera, un Raketa de 24 horas con una caja que no había visto nunca hasta que lo ví en el expositor de la tienda.

Tengo más rusos, pero no entraban en la foto :)
 
Última edición:

manuel

Active member
Compañero donde compras esas chuladas, mira que de rusos solo poseo un Poljot de los 50s y pone made in urss. En cirilico no poseo nada.

Manuel
 

Joanot

Active member
Yo no hubiera deshecho el paquete. Lo que dices tú, a lo Miguel Strogoff.

Saludetes.
 

psicoac

Active member
Yo no hubiera deshecho el paquete. Lo que dices tú, a lo Miguel Strogoff.

Saludetes.


Pues tienes toda la razón estimado Joan, fijate que desde 2009 abrí con cuidado estos dos paquetes con sendos relojes y los volví a cerrar y los guardo aún ... encima de la librería ... :he:
Es que los rusos no sé si por la escasez o por la tradición, (ambos paquetes lo son), hacen unos embalajes muy curiosos y artesanos ... :ilove:

<a href="http://www.freeimagehosting.net/commercial-photography/"><img src="http://i.imgur.com/0ongmlr.jpg" alt="Commercial Photography"></a>

El reloj muy chulo, Claimsys, que lo disfrutes mucho compañero... :scrito: y el paquetillo, yo lo abría sin romper el lacre ... :ilove:
 

Dr Lobo

Well-known member
El reloj será un NOS como mínimo, el paquete parece enviado por una máquina del tiempo yo recuerdo cosas así... de hace cincuenta años. Viejo que es uno.:rules:
 

Fildi

New member
Ya hacia tiempo, mucho tiempo, que no veia paquetitos con guita y lacre. Mi padre fue administrador de Correos y se puede decir que me crié entre sacas y matasellos ya que la vivienda estaba junto a la oficina. Me ha traido muy gratos recuerdos el ver ese paquete.
 

claimsys

Well-known member
Que curioso embalaje...la verdad es que es original... ahh..y al anphibia..ponle unos pantalones que empieza a hacer frio..y nos lo enseñan a ver que tal le quedan¡¡
Disfrutalo mucho¡¡

Como ves ya he puesto los pantalones al reloj ¿Qué te parece el color?
 

claimsys

Well-known member
Parece venido del pasado, recuerdo cuando hacíamos los paquetes así.
Saludos Claimsys.

El reloj será un NOS como mínimo, el paquete parece enviado por una máquina del tiempo yo recuerdo cosas así... de hace cincuenta años. Viejo que es uno.:rules:

Ya hacia tiempo, mucho tiempo, que no veia paquetitos con guita y lacre. Mi padre fue administrador de Correos y se puede decir que me crié entre sacas y matasellos ya que la vivienda estaba junto a la oficina. Me ha traido muy gratos recuerdos el ver ese paquete.

Efectivamente, yo casi pensé que este paquete era de cachondeo. Sólo le falta el sello imperial ruso para dar la guinda. El papel rugoso, el cordel de fibra animal, el lacre con el sello de la oficina de emisión... parece salido de la película de "Regreso al Futuro" o de alguna ambientada en el Siglo XIX. El paquete lo he vuelto a rehacer, sin el reloj, claro y lo colocaré en algún sitio. Me servirá para realizar montajes fotográficos. Está muy chulo.
 

claimsys

Well-known member
QUÉ CHULADA Claimsys, si el Vostok Amphibia ya tiene sabor y solera, este que te ha llegado desde ese lugar recóndito y empaquetado así...Parece que ha salido de una película de aventuras de de estas con tipos de la Unión Soviética, aventureros occidentales con pinta de Indiana Jones y todo eso...Parece que hasta tiene que oler a añejo, qué maravilla. Efectivamente, los Vostok Amphibia en los años 80 llevaban un calibre también llamado 2416 b como el de ahora (principios de los 90 y hasta hoy día), pero con 21 rubíes en vez de 31. Sabrás que Vostok también tenía (y tiene) calibres de carga manual, como el 2414 (de 17 rubíes creo recordar). La caja, el bisel y la corona, prácticamente como el de ahora. Mi hermano tiene un Komandirskie de 1980 con el mismo bisel, por eso me gusta ese bisel de los Vostok, tiene mucha historia ya. Eso sí, ya no sé si a estas alturas el tuyo seguirá siendo tan sumergible o necesitaría de nuevas juntas de goma específicas. Pero a 11€, si funciona bien (los hay de esa época y más antiguos a patadas funcionando de maravilla), es una compra buenísima.:ilove:

El tuyo es un Vostok muy atractivo, con mucha solera, muy auténtico. Que lo disfrutes. Y guarda el paquete también, es la leche, jajaja.


Es un reloj 100% militar de los años 80. Me gustó mucho su esfera, ya que es de un color que no se pasa mucho de moda y que se lleva en estos días. Con la correa marrón resaltan sus agujas e índices dorados. Se ve que está bastante utilizado. en alguna revisión le han quitado un poco de color rojo a la aguja del segundero. La persona que me lo vendió le ha efectuado una revisión previa y me lo ha dejado con las condiciones de fábrica, conservando su estanqueidad y su precisión. Ya lleva bastantes horas funcionando y... como siempre, como una roca, a resistir otros treinta años más.
 

claimsys

Well-known member
Compañero donde compras esas chuladas, mira que de rusos solo poseo un Poljot de los 50s y pone made in urss. En cirilico no poseo nada.

Manuel

Pues muy fácil, en Ebay. Los compras en las ex-repúblicas socialistas y en Rusia (por lo de los caracteres cirílicos y porque son mucho más baratos) y como puedes ver, si el reloj es fiable, es un Amphibia, y el vendedor tiene más de un 99% de votos positivos, el reloj te llega muy bien.
 

claimsys

Well-known member
Yo no hubiera deshecho el paquete. Lo que dices tú, a lo Miguel Strogoff.

Saludetes.

Pues tienes toda la razón estimado Joan, fijate que desde 2009 abrí con cuidado estos dos paquetes con sendos relojes y los volví a cerrar y los guardo aún ... encima de la librería ... :he:
Es que los rusos no sé si por la escasez o por la tradición, (ambos paquetes lo son), hacen unos embalajes muy curiosos y artesanos ... :ilove:

El reloj muy chulo, Claimsys, que lo disfrutes mucho compañero... :scrito: y el paquetillo, yo lo abría sin romper el lacre ... :ilove:

Muchas gracias, pero tenía que tener el reloj, por muy bonito que fuera el envoltorio :rofl: A ver si me dura otros treinta, Psicoac. De momento va muy bien. Si este tiene 21 rubíes y ha durado todo este tiempo imagínate los otros que tengo con 10 rubíes más. Son una pasada.
 

manuel

Active member
Si, ya estuve viendo y los precios muy bien.
Igual hasta pille un submarino o helicoptero.

Manuel
 

KimClark

New member
No veo muy bien la esfera en ninguna de las fotos, pero a mí me parece un Komandirskie de mediados de los 90. Si la caja es de un Amphibia (en acero en lugar de cromada) hay algo que no acaba de cuadrar. Por lo demás, muy chulo, y si va bien y te gusta...
 

Dr Lobo

Well-known member
No veo muy bien la esfera en ninguna de las fotos, pero a mí me parece un Komandirskie de mediados de los 90. Si la caja es de un Amphibia (en acero en lugar de cromada) hay algo que no acaba de cuadrar. Por lo demás, muy chulo, y si va bien y te gusta...
A mi me parece también que no es un Amphibia sino un Komandirskie, en tiempos leí un reportaje sobre ellos y parece ser que a duros no le ganaba cualquiera, la caja debería ser cromada y sin ser específicamente sumergibles aguantaban agua, barro, golpes, de todo. No te sabría decir más porque es un terreno que domino muy poco, el precio aún siendo barato es más lógico en este caso. No creo que sea un "franken" ruso, pero tampoco me atrevería a hacer apuestas.:dudoso:
 

Comandante

New member
bonito reloj y bonito embalaje si señor.
El último que recibí de rusia venia en un embalaje curioso dentro de un tupperware, eso sí acolchado y preparado como si fueran las joyas de la corona, muy apañados estos rusos.
 

claimsys

Well-known member
No veo muy bien la esfera en ninguna de las fotos, pero a mí me parece un Komandirskie de mediados de los 90. Si la caja es de un Amphibia (en acero en lugar de cromada) hay algo que no acaba de cuadrar. Por lo demás, muy chulo, y si va bien y te gusta...

A mi me parece también que no es un Amphibia sino un Komandirskie, en tiempos leí un reportaje sobre ellos y parece ser que a duros no le ganaba cualquiera, la caja debería ser cromada y sin ser específicamente sumergibles aguantaban agua, barro, golpes, de todo. No te sabría decir más porque es un terreno que domino muy poco, el precio aún siendo barato es más lógico en este caso. No creo que sea un "franken" ruso, pero tampoco me atrevería a hacer apuestas.:dudoso:
La caja por detrás tiene estampada las letras de "Amphibia". El calibre es el automático del Amphibia, de 21 rubíes y no de 31 como los actuales. La esfera coincide perfectamente y las agujas puede que no sean del Amphibia, aunque en los primeros modelos creo que eran así.
 
Arriba