Centro Relojero Pedro Izquierdo

Estoy hasta el moño de los turbillones.

Joanot

Active member
Pues resulta que ayer, en la estación del AVE de Atocha, me compré la revista REVOLUTION, que es un peacho revista (por lo gorda) y que vale 12 euros, 12. Pensaba que al ser tan gorda sería mas variada, pero ¡que va! lo mismo que todas. Turbillones y mas turbillones. En relojes en los que la mayoría de ellos no viene ni el precio. Ni me interesa porque ya sé de que va: de precios inalcanzables por el humano medio.

Pues eso, que si me regalan un turbillón igual lo tiro a la basura, hala.

:grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:
 

Andypinto

New member
Te entiendo, amigo Joan, pero no se puede negar que el tourbillon es una complicación tecnicamente muy interesante, y creo que los chinos, especificamente Seagull, ha lanzado un calibre con verdadero tourbillon en relojes de menos de 800€.
Tao ya esta anunciando la salida de un modelo, y creo haber visto en eBay un ejemplar de Aeromatic con verdadero tourbillon.
Saludos.
 

riopla

New member
El problema es que quizá hayas errado en la elección de la revista que compraste. Lo más adecuado hubiera sido Le Monde Diplomatique, que además cuesta casi tres veces menos que Revolution.:yes:
Un saluti.
 

usuario01

New member
Totalmente de acuerdo.
La única que se acerca al común de los mortales es mdt y en contadas ocasiones.
Cada vez me aburre más leer las publicaciones que hay. Puede que hasta me de de baja de la que estoy suscrito.
 

zampetti

Moderador
Hombre, haberla abierto antes para echarle un vistazo, yo tengo alguna revista de estas y lo ultmimo que hago es considerarla un catalogo de ventas. Las veo como un medio de informacion del medio que me gusta. Yo cuando veo un documental de la luna en la tele, no la apago pensando en que nunca voy a estar alli.
 

Joanot

Active member
Hombre, haberla abierto antes para echarle un vistazo, yo tengo alguna revista de estas y lo ultmimo que hago es considerarla un catalogo de ventas. Las veo como un medio de informacion del medio que me gusta. Yo cuando veo un documental de la luna en la tele, no la apago pensando en que nunca voy a estar alli.

Estoy de acuerdo contigo en que la Luna puede ser muy interesante pero si todos los documentales fueran de la Luna, quizás entonces veríamos Gran Hermano y otros programas de altura cultural similar.

:yes::great:
 

Joanot

Active member
Mira, este mes he leido MdT, R&E y Revolution y te diré que vista una, vistas todas.

Eso sí, me he cerciorado de lo guapo que es Xavi Alonso (reportaje en Revolution). Que sí, que me lo ha asegurado mi MDD. Yo le he dicho que a mí me parece mas guapo Carles Puyol... :he::he::he:
 

Eusebio

Well-known member
Pues eso, que si me regalan un turbillón igual lo tiro a la basura, hala.

:grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:

Hombre, si llegara el caso, no lo tires. Ya te paso yo mi dirección por MP y me lo mandas. :rofl::rofl::rofl:
 

RAUL GUZMAN

New member
Yo sí compro revistas de relojeria de alta gama , pero de antemano se que son , sólo y sólamente para echarme un taco de ojo ...je je je , los observas , lees , aprendes , t tal vez hay alguna version en el mercado que este accesible , en fín, nos gustan los relojes , ¿ no ? Caros y no caros ...saludos.
 

cibertris

Active member
Hombre,qué duda cabe que el tourbillion pasa por ser la complicacion relojera más sofisticada.Pero es como comprarse una revista de coches donde prueban un ferrari dino y un mclaren mb slr.Yo no me los voy a comprar,por eso me la compro.Para percibir sensaciones,nada más.El tourbillion es como un AP,PP,o VC,para poca gente.Es así.
Sin más.
 

Joanot

Active member
Hombre,qué duda cabe que el tourbillion pasa por ser la complicacion relojera más sofisticada.Pero es como comprarse una revista de coches donde prueban un ferrari dino y un mclaren mb slr.Yo no me los voy a comprar,por eso me la compro.Para percibir sensaciones,nada más.El tourbillion es como un AP,PP,o VC,para poca gente.Es así.
Sin más.

¡¡Exacto!! Tú lo has dicho. Pero en coches, hay revistas dedicadas a coches populares. Dime cual es la equivalente en relojes.
 

Fleming

Active member
Revolution?.. Revolutión? Me suena algo de eso en Egipto.
Es broma y tienes toda la razón. Pero no es eso lo que más me molesta sino que muchas de esas revistas se dedican al publireportaje más descarado: "En el exclusivo ambiente de la feria tal y tal la firma ....presenta su última creación, un reloj en oro rosa que demuestra el savoir faire de la maison..." y todo en ese tono cursilón que pone en peligro a los diabéticos.
Pues que se lo piensen, que los aficionados queremos revistas que informen, digan que tal o cual frma es un puro bluf o que tal molelo presentado a bombo y platillo es más feo que picio.
Que ahora con Internet podemos pasar sin que nos pase nada.
 

Joanot

Active member
Revolution?.. Revolutión? Me suena algo de eso en Egipto.
Es broma y tienes toda la razón. Pero no es eso lo que más me molesta sino que muchas de esas revistas se dedican al publireportaje más descarado: "En el exclusivo ambiente de la feria tal y tal la firma ....presenta su última creación, un reloj en oro rosa que demuestra el savoir faire de la maison..." y todo en ese tono cursilón que pone en peligro a los diabéticos.
Pues que se lo piensen, que los aficionados queremos revistas que informen, digan que tal o cual frma es un puro bluf o que tal molelo presentado a bombo y platillo es más feo que picio.
Que ahora con Internet podemos pasar sin que nos pase nada.

Menos mal que hay gente que piensa como yo.
 

mdt

New member
Lo del torubillon amigo mio ya se está calmando un poco, ya que los tiempos no están precisamente para centrarse en esta complicación. Un tourbillon de tal o cual marca siempre es una noticia que debe tratarse en una revista de relojes, pero en ningún caso debe colapsar el contenido de la publicación. Bajo nuestro punto de vista (el de la revista mdt), una revista especializada en esta afición nuestra debe ofrecer todo tipo de posibilidades, o lo que es lo mismo, relojes para todos los bolsillos, y sin copiar y pegar de los dossieres que nos facilitan las marcas. En ocasiones un artículo puede parecer un publirreportaje, en nuestro caso te aseguro que no lo son. Sólo hay que leer para detectar cuando lo es y aundo no.

Te confirmo que hay marcas que prefieren pagar un publirreportaje camuflado como reportaje, pero en nuestro caso no damos esta opción a nuestros anunciantes.
 

Joanot

Active member
Lo del torubillon amigo mio ya se está calmando un poco, ya que los tiempos no están precisamente para centrarse en esta complicación. Un tourbillon de tal o cual marca siempre es una noticia que debe tratarse en una revista de relojes, pero en ningún caso debe colapsar el contenido de la publicación. Bajo nuestro punto de vista (el de la revista mdt), una revista especializada en esta afición nuestra debe ofrecer todo tipo de posibilidades, o lo que es lo mismo, relojes para todos los bolsillos, y sin copiar y pegar de los dossieres que nos facilitan las marcas. En ocasiones un artículo puede parecer un publirreportaje, en nuestro caso te aseguro que no lo son. Sólo hay que leer para detectar cuando lo es y aundo no.

Te confirmo que hay marcas que prefieren pagar un publirreportaje camuflado como reportaje, pero en nuestro caso no damos esta opción a nuestros anunciantes.

Estoy muy de acuerdo con lo que dices, aunque no estoy tan seguro de que lo apliqueis. Por ejemplo. Los aficionados, encontramos a faltar mas espacio para las marcas "populares", que al fín y al cabo son las que llevan la mayoría de los mortales.
También encuentro a faltar, y esto es muy personal, un listado de precios por modelos, al estilo de las revistas de coches. Creo que una vez hecho el primer listado, no costaría demasiado irlo actualizando. A no ser, claro, que los comerciales se reserven ese dato porque cada uno pone los precios que le sale de los mismísimos.

Salut.
 

Alpine

New member
Bastante de acuerdo, yo compraba hasta hace un par de años Relojes y Estilográficas, ambos vicios me pueden- mucho más los relojes. Principalmente la dejé de comprar porque la mayoría de veces sólo salían turbillones, grandes complicaciones y manufacturas Super elitistas ( Quién pillara un Gran Reverso...), aunque alguna vez descubrí algo que me compré Hamilton Ventura Auto Serie lim de 1957 , 2001 , conocí los Sinn y alguna otra marca , pero poco al alcance "medio".
PD ahora tengo una Scoopy , pero sigo mirando las Ducati, MV Augusta, S Triple ´s , he tenido "pepinos" Exup, GPX, Cbr´s . La edad y El Bolsillo mandan . Es una contradicción...?
 

mdt

New member
entre otras secciones tenemos EL OBSERVADOR que es la guía de compras donde en cada edición mostramos una cantidad impresionante de relojes donde entre otros detalles siempre se incluye el precio, además de la sección comparativa y el Por precio. cree que somos la revista que mas previos ofrece.
 
Arriba