Centro Relojero Pedro Izquierdo

Omega speedmaster professional 40 aniversario

SALVA

New member
<object width="445" height="364"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/zJOIF6u9PpE&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/zJOIF6u9PpE&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="445" height="364"></embed></object>

No hace falta ser un experto en relojería, cuando alguien oye "El
reloj de la Luna", inmediatamente lo identifica con el Omega
Speedmaster Professional.

Eran las 2:56 GMT del 21 de Julio de 1969. Momento en el que Buzz
Aldrin abandonaba el modulo espacial para acompañar a Neil Amstrong
en el primer paseo lunar. Amstrong fue el primer hombre en pisar la
Luna, pero sin su Omega, pues lo dejó en el modulo espacial. Por
tanto, fue su compañero Aldrin el primer hombre que pisó la Luna con
un Speedmaster en su muñeca.

Contrariamente a lo que muchos piensan, el reloj no fue fabricado
exprofeso para la NASA. LLegó al mercado en 1958, Jamás sus artífices,
llegarían a imaginar que ese reloj con esfera negra, escala
taquimétrica grabada sobre el bisel, caja estanca, tapa atornillada,
cristal abombado y pulsera metálica extensible, llegaría a convertirse en un reloj mítico.

En el año 61 es cuando empieza a gestarse la fama de este reloj
Dos empleados de la NASA entran en la joyeria Corrigan´s de Houston y
adquieren 5 cronógrafos de otras cinco marcas. Estaba a punto de
ponerse en marcha el proyecto GENIMIS y había que buscar un reloj
fiable y que en un futuro fuese el reloj designado para el viaje a la
luna.
El resto es historia…….

Este año se conmemora el 40 Aniversario de ese hecho histórico y
para celebrarlo Omega ha lanzado una edición especial limitada a 69
unidades en platino con el medallon del Aguila con la rama de olivo
identificativo de la misión espacial en oro amarillo y la que aqui os
presento: Acero y el medallón en plata, son 7.969 ejemplares.

Tiene algunas pequeñas modificaciones respecto al original:

- El pequeño segundero se sustituye por el medallón identificativo de
la misión.
- Se ha incluido en la esfera, la referencia (02:56 GMT)
- En el fondo de la caja se ha incluido también la frase, "The first
watch worn on the moon"
- Los pasadores del Armis, se sustituyen por tornillos (estilo Rolex)
Un cliente ,me encargó uno y cuando lo vi, ya os podéis imaginar que
ocurrió......... pues eso mismo :yes: me hice de uno. Concretamente el numero de serie (2169-7969) que es el que aquí os presento, acompañado por su hermano
mayor o menor, no sabría decirlo. Espero que os guste en video.

Perdon por la chapuza de las fotos, pero de momento, no doy para mas.

Saludos y salud

SALVA
 
Última edición:

pati

New member
Con la explicación ya te has quedado con nosotros también aparte de haberte quedado con un 40aniversario.
Menuda pasada.
Muchas gracias tocayo
 

Alvaro

Baneado
Bajo mi modesto punto de vista es una de las mayores cagadas de omega en cuanto a ediciones limitadas del Speedy se refiere.
Para empezar lleva calibre coaxial y para finalizar esa subesfera a las 9 es espantosa, y lo digo después de haberlo tenido en la mano
 

SALVA

New member
Bajo mi modesto punto de vista es una de las mayores cagadas de omega en cuanto a ediciones limitadas del Speedy se refiere.
Para empezar lleva calibre coaxial y para finalizar esa subesfera a las 9 es espantosa, y lo digo después de haberlo tenido en la mano
___________________________

Bueno ya se sabe, para gustos..........., ahora, en uno de tus argumentos técnicos estas errado, el calibre que monta no es coaxiial es concretamente el Omega 1861 basado en el Lemania 1873.

Saludo y salud
SALVA
 

Alvaro

Baneado
___________________________

Bueno ya se sabe, para gustos..........., ahora, en uno de tus argumentos técnicos estas errado, el calibre que monta no es coaxiial es concretamente el Omega 1861 basado en el Lemania 1873.

Saludo y salud
SALVA


Pues tienes razón, he escrito sin estar seguro del todo, pensé que llevaba la 3201..... eso si. es una cagada nos pongamos como nos pongamos. además a un precio escandaloso, EMMO es la peor ed Limitada de los Speedy
 

blasillo

Baneado
este video no esta mal
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZITed3Uv2e4&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZITed3Uv2e4&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Última edición:

Vespa75

New member
Sea cual sea la edición es precioso, hay para todos los gustos pero no estoy de acuerdo que esta edición sea la peor, pero como dice salva, para gustos los colores
 

SALVA

New member
<object width="660" height="525"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/xnMFuF4ENC0&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/xnMFuF4ENC0&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="660" height="525"></embed></object>
 

SALVA

New member
Las fotos del otro dá eran lamentables,no extraña que aluno calificara el reloj de horroroso:rofl::rofl: asi que hice alguns nuevas, que quedan en la categoria creo que de aceptables. Toda una noche tirando fotos y lo que es peor, leyendome el manual de la máquina. :grrrrrr::grrrrrr:Hice un nuevo video.


SALVA


<object width="445" height="364"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/zJOIF6u9PpE&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/zJOIF6u9PpE&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="445" height="364"></embed></object>

No hace falta ser un experto en relojería, cuando alguien oye "El
reloj de la Luna", inmediatamente lo identifica con el Omega
Speedmaster Professional.

Eran las 2:56 GMT del 21 de Julio de 1969. Momento en el que Buzz
Aldrin abandonaba el modulo espacial para acompañar a Neil Amstrong
en el primer paseo lunar. Amstrong fue el primer hombre en pisar la
Luna, pero sin su Omega, pues lo dejó en el modulo espacial. Por
tanto, fue su compañero Aldrin el primer hombre que pisó la Luna con
un Speedmaster en su muñeca.

Contrariamente a lo que muchos piensan, el reloj no fue fabricado
exprofeso para la NASA. LLegó al mercado en 1958, Jamás sus artífices,
llegarían a imaginar que ese reloj con esfera negra, escala
taquimétrica grabada sobre el bisel, caja estanca, tapa atornillada,
cristal abombado y pulsera metálica extensible, llegaría a convertirse en un reloj mítico.

En el año 61 es cuando empieza a gestarse la fama de este reloj
Dos empleados de la NASA entran en la joyeria Corrigan´s de Houston y
adquieren 5 cronógrafos de otras cinco marcas. Estaba a punto de
ponerse en marcha el proyecto GENIMIS y había que buscar un reloj
fiable y que en un futuro fuese el reloj designado para el viaje a la
luna.
El resto es historia…….

Este año se conmemora el 40 Aniversario de ese hecho histórico y
para celebrarlo Omega ha lanzado una edición especial limitada a 69
unidades en platino con el medallon del Aguila con la rama de olivo
identificativo de la misión espacial en oro amarillo y la que aqui os
presento: Acero y el medallón en plata, son 7.969 ejemplares.

Tiene algunas pequeñas modificaciones respecto al original:

- El pequeño segundero se sustituye por el medallón identificativo de
la misión.
- Se ha incluido en la esfera, la referencia (02:56 GMT)
- En el fondo de la caja se ha incluido también la frase, "The first
watch worn on the moon"
- Los pasadores del Armis, se sustituyen por tornillos (estilo Rolex)
Un cliente ,me encargó uno y cuando lo vi, ya os podéis imaginar que
ocurrió......... pues eso mismo :yes: me hice de uno. Concretamente el numero de serie (2169-7969) que es el que aquí os presento, acompañado por su hermano
mayor o menor, no sabría decirlo. Espero que os guste en video.

Perdon por la chapuza de las fotos, pero de momento, no doy para mas.

Saludos y salud

SALVA
 

SALVA

New member
Video gentileza de mi amigo Miguel Velez, quien con una paciencia de Santo intenta enseñarme a hacer cosas como esta.

Miguel picha, gracias
SALVA


<object width="660" height="525"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/xnMFuF4ENC0&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/xnMFuF4ENC0&hl=es&fs=1&rel=0&color1=0x006699&color2=0x54abd6&border=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="660" height="525"></embed></object>
 

casva

New member
Personalmente creo que el valor añadido que posee este reloj, de formar parte de la historia, lo hace muy deseable, quizás algún día pueda disfrutar del privilegio de ser poseedor de uno :ilove:

Para ser "novato" te ha quedado muy bien el vídeo :great:
 

searas

Active member
Como ya he dicho en otros posts, es un reloj muy bonito, pero no veo justificada la diferencia de precio con el normal (mas de 500 euros tras el descuento). Además la subesfera a las 9 hace que se aleje de lo que es un moon-watch. Esto último es lo que más me echó para atrás a la hora de comprarlo. Lo tuve en la mano y preferí el clásico.
 

Rnublo

New member
Tengo el clásico además antiguo, lo compre en Japón (buen mercado de segunda mano de Omega). El speedmaster de toda la vida es precioso, en este han querido rizar el rizo y para mí gusto es horroroso. Cuando algo es perfecto intentar mejorarlo puede ser una cagada (como ha sido en este caso, según mi opinión).
 
y seguimos con la sequia de ideas..........

ahora un escudo y la hora, el año que viene o para navidad polvo lunar dentro del reloj, para verano el tourbillon........

que dejen decansar al los mitos leñe........
 

Pooh

New member
y seguimos con la sequia de ideas..........

ahora un escudo y la hora, el año que viene o para navidad polvo lunar dentro del reloj, para verano el tourbillon........

que dejen decansar al los mitos leñe........

+1:guay:
Si quieren hacer un "Omegaje", es facil, calibre original, fondo ciego y plexi...
Y... Me lo quitan de las manos, oiga!!!!!
 
Arriba