tema interesante y complicado ..
por partes ..
1- en el caso de las marcas suizas, en general la garantía es efectiva en cualquier concesionario de la marca y es una garantía mundial, siempre que la tarjeta este correctamente rellenada, en caso de duda , cabe exigir factura (en Internet el recibo paypal o el cargo de la tarjeta si tiene los datos suficientes , vale )
Peerooo
Muchas relojerias si no has comprado allí el reloj, te van a pedir además gastos de envío hasta el servicio tecnico ..si el reloj es de cierto valor , el envio asegurado puede ser dinerillo
2- Los japoneses suelen tener una garantía ligada al distribuidor , es decir que un determinado servicio tecnico puede no admitir tu garantía si no ha sido distribuido por ellos (geresa- seiko) o en otros articulos,no de relojería (me viene a la cabeza finicon-nikon) , o sea que te lo arreglan pero te cobran ..... no obstante ciertos articulos japos pueden tener garantía internacional ademas de la del distribuidor , y entonces funcionan como en el primer caso....pero puede que modelos que no se comercializan en España el servcio tecnico español no quiera o fisicamente no pueda arreglarlo por falta de recambios para esos modelos
3-Luego los rusos y los chinos prácticamente salvo que los devuelvas a tu costa a Moscú o a hong kong de garantía nada de nada
Entre estas tres opciones anda el juego y cada marca hace lo que le parece , si quieren "marearte" la comprobación efectiva de que la tarjeta de garantía de verdad ha sido sellada por el concesionario oficial de la marca en "tombuctú" puede ser bastante complicado de demostrar...
En fin , un lío.... por eso los relojes de muy alto precio salvo que como el caso del marinemaster no se comercialicen en españa, mejor no por internet pero es una opinión