Centro Relojero Pedro Izquierdo

Tinta para Waterman Kultur

seitag

New member
Hola, he rescatado de un cajon de mi hijo una Waterman Kultur demonstrator con algunos años pero sin ningun uso, solo se le puso un cartucho que se acabo y tiene la tinta seca en la boquilla y en el plumin. He estado buscando en las tiendas de mi ciudad, pero no encuentro cartuchos y mucho menos de colores que no sean negro o azul. Me gustaria saber donde puedo conseguir cartuchos para esta pluma o, mejor aun, si se le puede poner algun convertidor y asi poder utilizar cualquier tinta. Tambien me gustaria que me aconsejarais sobre como quitar la tinta seca que ha quedado en la boquilla.
O pensais que por ser una pluma tan basica es mejor no complicarse y comprar algo nuevo ya con convertidor?
 

Estilograficas

New member
2353522690_7455597a83.jpg


Lo primero decir que aunque sea básica seguro que le queda mucho por ofrecer :)
Para la tinta seca lo mejor es que la metas el grupo plumín/alimentador en un vaso con agua y lo dejes una noche entera, a la mañana limpila y sécala, en principio esto será suficiente ;)

Lo que si te recomedaría es que comprases un convertidor ya que tendrás muchas más opciones de tintas que con cartucho, no se cual es tu ciudad pero un convertidor no creo que sea mucho pedir para una papelería medianita. Respecto a los cartuchos de colores en madrid y BC no tendrás problemas (creo), si es online justo hace unos días hemos comenzado a vender cartuchos de colores de la firma diamine en tinteros.com.

:)
 

pepawatch

New member
Hola. Yo tengo la misma que tú, en concreto la versión en "blanco". Y la estoy usando con cartuchos cortos de colores de la marca Pelikan (ahora mismo, en fucsia y tal:oops:).

Pero los hay también en cartucho largo (de colorines, quiero decir) tanto en Pelikan como en Kaweco, aunque estos últimos no los he probado.

Y, como siempre nos quedará París, puedes aprovechar cualquier cartucho que llevara la pluma y rellenarlo con una jeringuilla de cualquier tintero con la tinta de color que tú quieras (después de haberlo lavado y esas cosas...).
 

Edu1964

New member
Lo que si te recomendaría es que comprases un convertidor ya que tendrás muchas más opciones de tintas que con cartucho, no se cual es tu ciudad pero un convertidor no creo que sea mucho pedir para una papelería medianita. Respecto a los cartuchos de colores en madrid y BC no tendrás problemas (creo), si es online justo hace unos días hemos comenzado a vender cartuchos de colores de la firma diamine en tinteros.com.

:)

Pregunta propia de un ignorante (que es lo que soy): ¿cualquier convertidor serviría? ¿Los hay más recomendables?
 

Estilograficas

New member
Cualquier convertidor cumpliría la función (menos los japoneses, como platinum por ejemplo).
Aunque hay convertidores de diferentes longitudes (corto-largo) aunque normalmente son estandar.
 

Edu1964

New member
Abusando un poquillo de tu experiencia...¿hay alguno (convertidor, digo) que vaya especialmente bien, o prácticamente da lo mismo?
 

Estilograficas

New member
Da casi lo mismo, es más, los fabrican casi todos en el mismo sitio y luego le ponen su logo en blanco o negro.

Unos muy curiosos son los de namiki...

namiki-zodiac-8.jpg


...en los que sólo hay que apretar el botón 3 veces, dicen "algunos" que son los mejores y que entra menos aire que con los tradicionales de giro.
 

Edu1964

New member
Por lo menos son bonitos estos de Namiki...

Confío que los encontraré en la Casa de la Estilográfica :guay:

Muchas gracias!!!!
 

Estilograficas

New member
No creo que tengas problemas para encontrarlo. Personalmente no me parecen muy cómodos (soy un pijo jajajaaja) porque para cargarlo hay que meter la estilográfica en el tintero y mientras la sujetas con dos dedos (por ejemplo) aprietar tres veces, este movimiento casi seguro que lleva a tu plumín a tocar 3 veces con el fondo del tintero sobretodo cuanto ya anda un poco escaso, en cambio en convertidor normal no tiene este problema ya que "la fuerza" se hace hacia derechas/izquierdas y así no toca con el fondo.

Es una tontería pero...;)
 

Edu1964

New member
Ah, pues es un detalle que tiene su gracia, desde luego...

Porque, otra pregunta de ignorante: ¿cargar el convertidor directamente del tintero es una barbaridad? ¿Siempre es preferible cargar con el convertidor acoplado a la pluma y el plumín sumergido en el tintero?
 

Estilograficas

New member
Confieso que alguna vez lo he cargado directamente pero si, es una barbaridad jajajaja ya que al cargar desde el plumín no sólo llenas en convertidor de tinta sino que "llenas" el tramo que hay desde el plumín hasta el depósito. Además y como factor importante, si llenas directamente desde el plumín logras que no entre aire en el depósito mientras que si sólo llenas el convertidor el aire que hay en el tramo del alimentador pasará al interior del convertidor porque para que la tinta salga por el plumín tiene que entrar obligatoriamente aire en el convetidor por la famosa "capilaridad".

:guay:
 
Arriba