• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

SWISS MADE Sí,pero ¿dónde?y¿por quien?

gnomo72

Well-known member
claudio , de la teoría (y del espiritu de la normativa) a su efectivo cumplimiento hay gran trecho ..hay cientos de miles de relojes por ejemplo con el movimiento claro semang y que llevan orgullosamente impreso el swis made o swiss movewent , por poner un ejemplo conocido ..sobre alguna marca del grupo swatch hay serias dudas de que se fabrique en suiza (lo del control de calidad en suiza es un cachondeo ) y por fin aunque swatch lo niegue tien fabricas en china que hacen mas que calibres baratos de cuarzo....

dicho todo lo cual a mi me importa un bledo donde este hecho el reloj . pero me fastidia este tipo de engañifas , sobre todo si ademas este grandisimo ahorro de costes a base del sudor y la miseria de otros humanos repercute solo muy parcialmente en el consumidor final

Ahí está el kit de la cuestión, por eso yo, me compro lo que mas me gusta, venga de donde venga, siempre que no sea una falsificación ... si me gusta, ni le miro el carnet de identidad.
 

Claudio

Baneado
claudio , de la teoría (y del espiritu de la normativa) a su efectivo cumplimiento hay gran trecho ..

6318: Yo allí no dije que los fabricantes suizos respetasen las normas impuestas, sino que las normas impuestas son las que se reflejan en la página que enlacé. Esto es algo así como si yo dijese que el robo, según nuestro Código Penal, en su artículo tropecientos siete, lo cataloga como delito y tu me contestases: "...sí, claro, pero existen muchos ladrones..."
 

zampetti

Moderador
6318: Yo allí no dije que los fabricantes suizos respetasen las normas impuestas, sino que las normas impuestas son las que se reflejan en la página que enlacé. Esto es algo así como si yo dijese que el robo, según nuestro Código Penal, en su artículo tropecientos siete, lo cataloga como delito y tu me contestases: "...sí, claro, pero existen muchos ladrones..."

Seguiria teniendo razon, no?
 

Claudio

Baneado
Seguiria teniendo razon, no?

Por tu contestación, parece que quieres dar a entender que yo le quité la razón. Nunca dije que no tuviese razón, sino que en mi aporte sólo decía dónde se podía obtener la información acerca de las cualidades que debe tener un reloj para que se le pueda catalogar como "Swiss Made", sin entrar a valorar si dicha norma se cumple o no.
 

zampetti

Moderador
Por tu contestación, parece que quieres dar a entender que yo le quité la razón. Nunca dije que no tuviese razón, sino que en mi aporte sólo decía dónde se podía obtener la información acerca de las cualidades que debe tener un reloj para que se le pueda catalogar como "Swiss Made", sin entrar a valorar si dicha norma se cumple o no.

Que quisiste dar a entender con la tuya? Un ejemplo de que el compañero tenia razon?
 

Claudio

Baneado
Que quisiste dar a entender con la tuya? Un ejemplo de que el compañero tenia razon?

¡Y dale con la razón! Lo que quise dar a entender (cosa que se deduce claramente de mi escrito) es que yo no estaba valorando si la dichosa norma se cumple o no; sino que tan sólo estaba refiriéndome a uno de los sitios en donde se podía leer dicha norma. El que las normas no se cumplen casi nunca, es cosa que todo el mundo sabe, lo que es más difícil de saber es qué normas son las incumplidas y dónde se pueden encontrar escritas dichas normas.
 

6138

Well-known member
¡Y dale con la razón! Lo que quise dar a entender (cosa que se deduce claramente de mi escrito) es que yo no estaba valorando si la dichosa norma se cumple o no; sino que tan sólo estaba refiriéndome a uno de los sitios en donde se podía leer dicha norma. El que las normas no se cumplen casi nunca, es cosa que todo el mundo sabe, lo que es más difícil de saber es qué normas son las incumplidas y dónde se pueden encontrar escritas dichas normas.

no creo que claudio y yo pensemos de manera muy diferente en esto .... la norma es acaso insuficiente (50% parece escaso ) pero las ganas de cumplirla de manera escupulosa de los fabricantes tampoco es mucha ...
 

Reloj

New member
Sea como fuere el caso es logico y realista que un reloj con el SWISS MADE valdra mucho mas dinero. Una maquina suiza siempre le imprimira mas valor al reloj. Lo digo con conocimiento de causa ya que visito muchas relojerias y estos son los relojes mas costosos incluso siendo cuarzos simplemente...el SWISS MADE es valor agregado, cuesta mas porque transmite al comprador la seguridad que es un reloj hecho en Suiza, con controles de calidad, garantia etc. En cierto sentido es un fetiche mas no? y despues de todo tampoco es que sea algo malo, como seres humanos tenemos ciertos patrones, asi somos :)
 

RICHARD SAMPER

New member
Yo creo que Suiza fabrica una máquina, luego los chinos la reproducen en proporciones industriales, y ya le salen colocando al reloj disque suizo. Todos hemos visto marcas suizas que dentro de la tapa dice made in china, o debajo de la esfera.
 

Claudio

Baneado
Yo creo que Suiza fabrica una máquina, luego los chinos la reproducen en proporciones industriales, y ya le salen colocando al reloj disque suizo. Todos hemos visto marcas suizas que dentro de la tapa dice made in china, o debajo de la esfera.

La norma que autoriza a poner "Swiss Made" en las esferas de los relojes se refiere al movimiento, en el sentido de que debe ser suizo. No dice nada del resto de los componentes (agujas, caja, cristal, correa, etc.)
 

JORDIHER

New member
Oseasé y leídos todos los comentarios, algunos sería ésto... ¿no?

Saltarse "a la torera" las Denominaciones de Origen.

A ver si encuentro este Joselito con D.O. de Guijuelo, pero que sea catalán (por poner un ejemplo):

jamon_joselito_portada.jpg


Si en algún lugar del reloj indica que es "Swiss Made" (normalmente esfera o trasera), es porque ha pasado los controles de calidad a que se refiere Claudio.

http://www.fhs.ch/doc/osme.pdf

Soy partícipe de comprar/adquirir lo que me gusta, siempre, pero yo le doy valor añadido que en un reloj indique "Swiss Made". Pienso que los controles de calidad helvéticos son superiores a los asiáticos (y ésto, algún día, podría cambiar).
 

Alyazirat

New member
No se. Nunca le he dado demasiada importancia a que ponga "swiss made" Entre otras cosas, porque se que la realidad de su fabricación o de la fabricación de los movimientos en este mundo globalizado es muy distinta. Además, hay marcas como Seiko o algunos alemanes que cumplen requisitos de calidad iguales o superiores a los suizos. La realidad es que compro el reloj que me gusta y que tiene renombre por calidad, pero no por ubicación. Mis marcas favoritas son alemanas como Lange, Glashütte o Mühle (aunque aun no pueda acceder a ellas) e incluso me llega a no gustar que ponga "swiss made" aunque lo sean porque me gustan los diales limpisimos!!:rules:
 

TonieT

Baneado
Bueno una cosa son los controles de calidad en los relojes ya sea en España, Alemania,Francia,UK, USA ya se supone que no tienen que ser inferiores a los de Suiza, pero voy a poner un ejemplo en Jamones si el cerdo es criado con la dominación de Jabugo y solo alimentado con bellota sin estar encerrado en una pocilga, pues esos cerdos se venden a otro país donde les sacan luego se curan y secan los jamones no se les podrá llamar de Jabugo a aunque asi lo sean ¿o si amigos?.
 

Alyazirat

New member
Bueno una cosa son los controles de calidad en los relojes ya sea en España, Alemania,Francia,UK, USA ya se supone que no tienen que ser inferiores a los de Suiza, pero voy a poner un ejemplo en Jamones si el cerdo es criado con la dominación de Jabugo y solo alimentado con bellota sin estar encerrado en una pocilga, pues esos cerdos se venden a otro país donde les sacan luego se curan y secan los jamones no se les podrá llamar de Jabugo a aunque asi lo sean ¿o si amigos?.

No creo que un Jamon de Jabugo se curen igual aquí que en Finlandia a -40º :rofl:. Me parece que no es el ejemplo mas oportuno porque afecta el ambiente de curación. Con los relojes hablamos de objetos inanimados que no se ven afectados en condiciones normales por elementos atmosfericos y si por capacidad del operario que los maneje y por el sistema de calidad al que se vea sometido. Por lo que si en Japon o en Groenlandia mantienen esos parametros con las materias primas adecuadas....el que ponga swiss made como que vale de poco. Lo que vale es la calidad del producto.
 

TonieT

Baneado
Creo que sobre avances tecnologicos y sobre cámaras herméticas ventiladas con la humedad y temperatura controlada no tienes ni idea, mi ejemplo es bueno para el que tiene algo de imaginación en la cabeza, venga Ayazirat ahora sin jamones a ver si entiendes mi ejemplo, para mi la piezas de un calibre hechas en China y montado esas piezas en Suiza formando y completando un calibre de un reloj a eso para mi no se le pude llamar o etiquetar como Hecho en Suiza, ¿me explico ahora?.


No creo que un Jamon de Jabugo se curen igual aquí que en Finlandia a -40º :rofl:. Me parece que no es el ejemplo mas oportuno porque afecta el ambiente de curación. Con los relojes hablamos de objetos inanimados que no se ven afectados en condiciones normales por elementos atmosfericos y si por capacidad del operario que los maneje y por el sistema de calidad al que se vea sometido. Por lo que si en Japon o en Groenlandia mantienen esos parametros con las materias primas adecuadas....el que ponga swiss made como que vale de poco. Lo que vale es la calidad del producto.
 

TonieT

Baneado
Pues yo, sin saber nada del tema, en este ya pasado día que puse la comparativa de los jamones, pues ahora toma del frasco carrasco!!!, los Chinos, quienes si no, jejeje, ya están¨clonando¨Jamones Pata negra, buscad la noticia a los que les interese, siempre digo que muchas veces la realidad supera a la imaginación y ficción.

Saludos

No creo que un Jamon de Jabugo se curen igual aquí que en Finlandia a -40º :rofl:. Me parece que no es el ejemplo mas oportuno porque afecta el ambiente de curación. Con los relojes hablamos de objetos inanimados que no se ven afectados en condiciones normales por elementos atmosfericos y si por capacidad del operario que los maneje y por el sistema de calidad al que se vea sometido. Por lo que si en Japon o en Groenlandia mantienen esos parametros con las materias primas adecuadas....el que ponga swiss made como que vale de poco. Lo que vale es la calidad del producto.
 

TonieT

Baneado
..................
Pues yo, sin saber nada del tema, en este ya pasado día que puse la comparativa de los jamones, pues ahora toma del frasco carrasco!!!, los Chinos, quienes si no, jejeje, ya están¨clonando¨Jamones Pata negra, buscad la noticia a los que les interese, siempre digo que muchas veces la realidad supera a la imaginación y ficción.

Saludos
 
Arriba