Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reparar muelle real

elmejor

New member
Hola a todos, resulta que me enfrento a mi primer muelle real partido. Éste se ha partido muy cerca del eje. Antes de ponerme a desmontar barriletes a ver si encuentro un muelle similar o buscar por ahí un muelle, había pensado en reparar el original, la parte que se ha partido tiene un pequeño agujero que encaja en el eje, me planteo dos posibilidades una es hacer un agujero similar que encaje en el eje con la consiguiente pérdida de reserva de marcha o una marcha irregular del reloj por la pérdida del trozo desechado o soldar ambas partes con estaño a ver que pasa ¿Es posible ésto? O es totalmente descabellado?
En el caso de reparación imposible, ¿Como determino si otro muelle real es compatible? Aparte del ancho del mismo y su longitud, así como la forma de engancharlo en el eje, supongo que intervienen otros factores, como el material de construcción, su moldeabilidad y resistencia, ¿No?, si consigo encajar un muelle compatible, ¿En qué modo afecta a la marcha del reloj, a parte de variar su reserva de marcha, según he leido también puede hacer que el reloj adelante o atrase, ¿Es así? Cuantas preguntas... Je Je. Agradezco de antemano todas vuestras aportaciones y orientaciones. Saludos!
 

jositus

Moderador
Lo de soldarlo con estaño descártalo, a la segunda vez que des cuerda se partirá ya que el estaño no tiene resistencia ni resiliencia, si quieres intentar reparar el que tienes tendrías que destemplar la punta para que el muelle se adapte al eje sin partierse y realizar el agujero. Lo de variar la marcha del reloj por el tipo de material del muelle supongo que sería hace muchos años cuando se utilizaban materiales distintos pero creo que hoy en dia ( últimos 50 años) son todos del mismo material; y con el mismo ancho, parecido grosor y longitud, yo creo que tendría que valer. Una vez dicho esto, también te digo que no soy profesional y lo que te explico es lo que he leido por aquí, seguro que algún profesional te puede dar alguna explicación más.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hola a todos, resulta que me enfrento a mi primer muelle real partido. Éste se ha partido muy cerca del eje. Antes de ponerme a desmontar barriletes a ver si encuentro un muelle similar o buscar por ahí un muelle, había pensado en reparar el original, la parte que se ha partido tiene un pequeño agujero que encaja en el eje, me planteo dos posibilidades una es hacer un agujero similar que encaje en el eje con la consiguiente pérdida de reserva de marcha o una marcha irregular del reloj por la pérdida del trozo desechado o soldar ambas partes con estaño a ver que pasa ¿Es posible ésto? O es totalmente descabellado?
En el caso de reparación imposible, ¿Como determino si otro muelle real es compatible? Aparte del ancho del mismo y su longitud, así como la forma de engancharlo en el eje, supongo que intervienen otros factores, como el material de construcción, su moldeabilidad y resistencia, ¿No?, si consigo encajar un muelle compatible, ¿En qué modo afecta a la marcha del reloj, a parte de variar su reserva de marcha, según he leido también puede hacer que el reloj adelante o atrase, ¿Es así? Cuantas preguntas... Je Je. Agradezco de antemano todas vuestras aportaciones y orientaciones. Saludos!

Yo diria que es descabellado, lo suyo es que le pongas un muelle nuevo.
El muelle nuevo no tiene porque afectar la marcha ni la reserva, el ojete valdrà, ya que tendrà la medida proporcional a la altura.
Al pedir el muelle se debe dar las medida de altura y el grosor del muelle y el diametro interior del cubo.

6713449299_ce269be704_z.jpg


6713453189_d8506929db_b.jpg
 

elmejor

New member
Muchas gracias a ambos, intentaré lo de practicar un agujero en el final del muelle y descarto lo de soldar entonces. Saludos!
 

El Chiri

Member
Hola,me paso lo mismo con un reloj viejo y sin piezas de recambio (por mi zona) y lo que hice fue destemplar el acero y hacer un
pequeño agujero y quedo bien.Con un poco de perdida de la reserva de marcha pero funciona.Saludos.
 
Arriba