• NORMAS PARA EL SUB-FORO "TERTULIA"

    A partir de la fecha 22/01/2012 en este sub-foro -además de las Normas Generales-, regirán las siguientes normas particulares:

    1. Los temas que se creen, serán como se indica en la descripción del subforo, para DEBATIR y OPINAR sobre temas que no estén relacionados con la relojería.

    2. Si un usuario crea un tema concreto (por ej. "Mi colección de sellos"), todos los demás aportes de dicha temática que realice, deberá hacerlos bajo el mismo hilo que inició, evitando dispersar multitud de aportes idénticos en el sub-foro. De no realizarlo de ese modo, el Staff procederá directamente a su borrado, sin más.

    3. No se permitirá la creación de temas sin sentido, de escaso interés colectivo, o cuya nula generación de debate haya ya sido comprobada con anterioridad (como por ej.: datos estadísticos, cotizaciones, frases célebres, refranes, efemérides y similares).

    4. Las intervenciones en este sub-foro NO computarán en el contador de intervenciones de los usuarios.

    5. FdR se reserva el derecho de ampliar estas normas en cualquier momento y sin previo aviso.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Regalo de la Madre Naturaleza

JagSagaz

Member
Andy, cada día nos sorprendes con algo nuevo.

Muchas gracias por compartir con nosotros esta magnífica experiencia.

Puedo comprenderte perfectamente porque yo también he vivido algún episodio parecido, como cuando navegando en kayak por la Bahía de Bandera, en Puerto Vayarta, me topé con un grupo de delfines y estuvieron más de 15 minutos jugando y saltando a mi alrededor, pasando bajo mi modesta canoa. Lástima que la cámara que llevaba era una acuática de usar y tirar, de las analógicas, y las pocas fotos que pude hacer quedaron bastante pobres. Es que tampoco era fácil manejar la pala y dirigir el kayak para seguir a los delfines y, a la vez, hacer fotos.:rules:

También he navegado con toninas y calderones en Lanzarote o en el Mar Rojo, pero no han llegado a ser experiencias tan especiales como la del kayak.

Saludos.
 

MAD72

Active member
No sé que se piensa en España, pero entre los navegantes de mi país se cree que el albatros lleva las almas de los marinos que han muerto en la mar y jamás se los molesta. ¡Ay del que les haga daño, pues muchas calamidades caerán sobre él!.
Saludos. :guay:

Hola Andy:
A propósito de tu comentario, un autor del Romanticismo Inglés que vivió entre los siglos XVIII y XIX llamado Samuel Taylor Coleridge, escribió un poema sobre el tema "Rime Of The Ancient Mariner" (La Balada del Anciano Marinero), en el que se cuentan las peripecias de un marinero y sus compañeros de tripulación en una travesía en la que el primero mata a un albatros que acompañaba con su vuelo a la nave. Se abaten sobre el barco y sus tripulantes una serie de desgracias y calamidades relacionadas con esas almas de marineros fallecidos.

Conocí de la existencia de este poema en mi adolescencia pero gracias a una canción del grupo inglés de heavy metal Iron Maiden. La canción es larga, muy larga (casi 14 minutos), lleva el mismo título que el poema y está compuesta con toda la épica que incorpora el texto de la composición original.

Tiempo después leí el poema y me encantó. Os recomiendo ambas cosas, poema y canción, aunque esta última no sea apta para todos los oidos (pero es una de mis canciones favoritas de todos los géneros).

Saludos.

Marco.

Enlace al poema:

http://etext.lib.virginia.edu/etcbi...xts/english/modeng/parsed&tag=public&part=all

Enlace a la canción:

http://www.goear.com/listen/6731a77/rime-of-the-ancient-mariner-iron-maiden-
 

jvirago

Active member
Gracias Andy.El video muy chulo para haberlo hecho con esa camarita.¿Esa zona de Chile es turística?

slds Jvirago
 

Andypinto

New member
Andy, cada día nos sorprendes con algo nuevo.

Muchas gracias por compartir con nosotros esta magnífica experiencia.

Puedo comprenderte perfectamente porque yo también he vivido algún episodio parecido, como cuando navegando en kayak por la Bahía de Bandera, en Puerto Vayarta, me topé con un grupo de delfines y estuvieron más de 15 minutos jugando y saltando a mi alrededor, pasando bajo mi modesta canoa. Lástima que la cámara que llevaba era una acuática de usar y tirar, de las analógicas, y las pocas fotos que pude hacer quedaron bastante pobres. Es que tampoco era fácil manejar la pala y dirigir el kayak para seguir a los delfines y, a la vez, hacer fotos.:rules:

También he navegado con toninas y calderones en Lanzarote o en el Mar Rojo, pero no han llegado a ser experiencias tan especiales como la del kayak.

Saludos.

Compañero JagSagaz, me alegro mucho que te haya gustado y que te haya traído a la memoria tu propia experiencia. Conoces bien, entonces, esa sensación de comunión entre uno y lo que lo rodea que se produce en momentos como esos.
Saludos:guay:
 

Andypinto

New member
Hola Andy:
A propósito de tu comentario, un autor del Romanticismo Inglés que vivió entre los siglos XVIII y XIX llamado Samuel Taylor Coleridge, escribió un poema sobre el tema "Rime Of The Ancient Mariner" (La Balada del Anciano Marinero), en el que se cuentan las peripecias de un marinero y sus compañeros de tripulación en una travesía en la que el primero mata a un albatros que acompañaba con su vuelo a la nave. Se abaten sobre el barco y sus tripulantes una serie de desgracias y calamidades relacionadas con esas almas de marineros fallecidos.

Conocí de la existencia de este poema en mi adolescencia pero gracias a una canción del grupo inglés de heavy metal Iron Maiden. La canción es larga, muy larga (casi 14 minutos), lleva el mismo título que el poema y está compuesta con toda la épica que incorpora el texto de la composición original.

Tiempo después leí el poema y me encantó. Os recomiendo ambas cosas, poema y canción, aunque esta última no sea apta para todos los oidos (pero es una de mis canciones favoritas de todos los géneros).

Saludos.

Marco.

Enlace al poema:

http://etext.lib.virginia.edu/etcbi...xts/english/modeng/parsed&tag=public&part=all

Enlace a la canción:

http://www.goear.com/listen/6731a77/rime-of-the-ancient-mariner-iron-maiden-

Compañero MAD72, muchas gracias por tus comentarios y por los enlaces, aunque debo confesarte que, en lo musical, soy más bien conservador.
Efectivamente esta es una superstición (y los marinos son (somos) muy supersticiosos) muy antigua y respetada y seguramente Coleridge se ha basado en su poema en algunas experiencias que debe haber oído en algún puerto inglés.
Digo que los marinos son supersticiosos, y me incluyo, pues cuando se navega en la mar, especialmente solo, se viven experiencias muy extrañas.
Yo mismo, navegando de noche solo en mi velero, puedo jurar que he escuchado cantos a muchas millas mar adentro, y no conozco ningún ave marina que cante.
Como soy supersticioso, por ejemplo, nunca salgo a navegar en un viernes 13, y cuando se me ha acabado el viento, mojo un cabo en el mar y azoto suavemente el mástil invocando a la vez el nombre del dios Eolo. A menudo resulta y aparece una suave brisa bastante para llevarme a puerto.
Igualmente, es preferible nunca cambiar el nombre a una embarcación, y si se la va a rebautizar, hay que hacer una ceremonia donde se le brindan ofrendas al rey Neptuno y se le pide que borre de su Libro Mayor el viejo nombre de la nave y acepte inscribir el nuevo nombre. Ah, y un trozo de hierro con el viejo nombre de la embarcación ha de ser arrojado al mar al final de la ceremonia para significar que vuelve a donde pertenece.
Como ves, el imaginario marino es muy rico.
Saludos:guay:
 

Andypinto

New member
Gracias Andy.El video muy chulo para haberlo hecho con esa camarita.¿Esa zona de Chile es turística?

slds Jvirago

Gracias por tu comentario, amigo Jvirago.
Efectivamente Arica es una zona turística gracias a su clima, a sus lindas playas y a su cercanía al Altiplano.
Siempre hay turistas de paso en la ciudad y en el verano hay una gran afluencia de visitantes, especialmente bolivianos y peruanos.
Saludos:guay:
 

athen

New member
Andrés una gozada el video, había leído que tenias un velero pero no sabía cuanto amas a la naturaleza. El video está muy bien montado.

Gracias por compartir ese momento :guay:
 

Andypinto

New member
Muchas gracias compañero Athen por tus amables palabras. Me alegro mucho que te haya gustado el video.
Saludos:guay:
 

Claudio

Baneado
He seguido este hilo y hasta ahora no me había decidido a intervenir. Y no sé el porqué. Me ha encantado ver la historia que nos has narrado. También me ha encantado ver que hay muchas personas, entre las que me incluyo, que aún son capaces de emocionarse con una historia tan "sencilla", pero que no está al alcance de cualquiera. Viendo y escuchando tu vídeo me he "visto" en aquellos parajes, que nunca visité y que quizá nunca visite. Gracias por compartir esta experiencia tan "rica" con todos nosotros, a los que tan solo conoces por un "alias" a algunos y a otros por su nombre y no más.
Un abrazo, Andy.
Claudio.
 

Andypinto

New member
Compañeros Manuel y Waltonjones, muchas gracias por vuestras gentiles palabras. Me alegro sinceramente que hayáis pasado un buen momento viendo esas imágenes.
Saludos:guay:
 

jvirago

Active member
Es una pena porque yo tambien me mareo, si no ,algún día habría que dar un paseo en ese velero.

slds Jvirago
 

Andypinto

New member
Amigo Claudio, te agradezco de corazón tus tan gentiles comentarios.
Fluye de tus palabras que, a pesar de la distancia, las mentes y los corazones de quienes pertenecemos a la familia del foro están vinculadas por un común y profundo sentido de humanidad.
Saludos:guay:
 

Andypinto

New member
Es una pena porque yo tambien me mareo, si no ,algún día habría que dar un paseo en ese velero.

slds Jvirago

Siento oir eso, amigo jvirago. En todo caso, si algún dia, por esas cosas de la vida, andas por estas tierras de Arica, con todo gusto saldremos a navegar, y antes de salir te tomas una pastilla para el mareo y veremos que pasa.
Saludos:guay:
 
Arriba