• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Massimo Dutti

gnomo72

Well-known member
Pues a mi me pasó lo mismo. Me compré ese mismo reloj por ese mismo precio.
Le he puesto una correa de piel naranja y va a ser la sensacion esta primavera. Jajajaja
Saludos

.... me gustaría, pero ya no lo tengo ... fue regalado a otra persona ...
 

Reloj

New member
¿Puedo hacer una crítica? Gnomo no estás armado...¿verdad? la verdad es que si tienes €50 y te arde en las manos lo mejor es meterlo en una alcancía, después metes allí otros €50 ya serían €100 y después metes otros €50 y así sucesivamente y cuando veas la alcancía ya tendrías para un buen reloj mecánico Seiko, Omega, Longines y hasta Rolex...porque vamos a ver claro que se puede. Mi técnica es ver mucho, ahorrar mucha pasta y comprar lo bueno, no sólo en relojes sino en ropas, accesorios, ordenadores, lo que sea...porque como dice el amigo, gastar tanto dinero en un reloj de moda es penoso para el bolsillo.

Hace poco un amigo relojero que tiene joyería me dijo "Los relojes Tommy están de moda pero son una porquería, cuesta su máquina €5 pero te lo venden por €150. Y no es que sea tan malo tampoco PERO ES MUY CARO" Y creo que tiene razón. Los relojes tipo moda suelen ser una pérdida de dinero porque:

-Su calidad es mala.
-Sus acabados son malos.
-Nadie te los compra.
-Suelen ser muy caros sólo por tener una marca (un logo)
-Sus máquinas las hacen como haciendo churros y puede que una te salga buena pero no es la normal general.

Lo otro que recomendaré es NO COMPRAR RELOJES DE PILAS DE LITIO. Contaminan mucho el planeta y además el tener que abrirlos y cerrarlos cada 2 años para cambio de batería es un fiasco hoy en día y esto acaba con su economía y tampoco son independientes como un reloj solar o mecánico, que no necesitan mucho mantenimiento y esto puede ser útil es situaciones extremas.

Respecto al reloj, este por lo menos mi apreciación es que se ve pasable, al menos estéticamente feo no es.
Saludos y cuida tu impulsividad, no compres tanto amigo :)
 

gnomo72

Well-known member
¿Puedo hacer una crítica? Gnomo no estás armado...¿verdad? la verdad es que si tienes €50 y te arde en las manos lo mejor es meterlo en una alcancía, después metes allí otros €50 ya serían €100 y después metes otros €50 y así sucesivamente y cuando veas la alcancía ya tendrías para un buen reloj mecánico Seiko, Omega, Longines y hasta Rolex...porque vamos a ver claro que se puede. Mi técnica es ver mucho, ahorrar mucha pasta y comprar lo bueno, no sólo en relojes sino en ropas, accesorios, ordenadores, lo que sea...porque como dice el amigo, gastar tanto dinero en un reloj de moda es penoso para el bolsillo.

Hace poco un amigo relojero que tiene joyería me dijo "Los relojes Tommy están de moda pero son una porquería, cuesta su máquina €5 pero te lo venden por €150. Y no es que sea tan malo tampoco PERO ES MUY CARO" Y creo que tiene razón. Los relojes tipo moda suelen ser una pérdida de dinero porque:

-Su calidad es mala.
-Sus acabados son malos.
-Nadie te los compra.
-Suelen ser muy caros sólo por tener una marca (un logo)
-Sus máquinas las hacen como haciendo churros y puede que una te salga buena pero no es la normal general.

Lo otro que recomendaré es NO COMPRAR RELOJES DE PILAS DE LITIO. Contaminan mucho el planeta y además el tener que abrirlos y cerrarlos cada 2 años para cambio de batería es un fiasco hoy en día y esto acaba con su economía y tampoco son independientes como un reloj solar o mecánico, que no necesitan mucho mantenimiento y esto puede ser útil es situaciones extremas.

Respecto al reloj, este por lo menos mi apreciación es que se ve pasable, al menos estéticamente feo no es.
Saludos y cuida tu impulsividad, no compres tanto amigo :)

... vale, lo tendré en cuenta ...
 

Reloj

New member
De todos modos amigo gnomo, como dije antes estéticamente se ve bonito y elegante. No sé qué máquina puede tener pero hago la suposición que es buena aunque obviamente en este caso estás pagando es la marca (igual que si es Lacoste, Dolce & Gabanna, Tommy, etc no quiere decir que sean malos pero la gente los compra por lucir la marca más que todo :)
Bueno, respecto a tus demás relojes decirte que me ha gustado mucho el Lorus blanco que te vi, a mi me encantan las esferas blancas, se ve majo muy elegante. También me gustó bastante tu Seiko automático y el Waveceptor que funciona con energía solar, ya verás que te duran toda la vida y te serán super útiles. En concreto tu colección de relojes está buena, elegante y bien escogidos.
Un abrazo :)
 

Reloj

New member
Bueno amigos, como soy curioso con el tema relojil, hice unas llamadas y consultas ya que en Internet vi muchos relojes de Massimo Dutti que me molaron bastante después de ver el de gnomo que también me gustó y yo rara vez me equivoco, me pareció que estaba hecho de buena calidad. Esta firma como sabrán tiene muchos años en el mercado y se dedican a los accesorios para hombres y como dije antes yo supuse que la máquina de estos relojes tenía que ser de regular a buena ya que está llevando marca de lujo.

La información que me dieron es que en efecto la maquinaria es de Suiza (es buena máquina, no son chinos) y según los comentarios son máquinas fiables aunque eso si hay que admitir que son caras y que te cobran una marca de lujo (al menos para el bolsillo cotidiano).

Bueno esta información la coloco porque los amigos tenían dudas y yo también.
 

jvirago

Active member
¿En este foro se cobra por palabra como en los telegramas? Me ha costado saber que MD era Massimo Dutti.Hasta pense que era reloj de MercaDillo.

slds Jvirago
 

Quintiliano

New member
Bueno amigos, como soy curioso con el tema relojil, hice unas llamadas y consultas ya que en Internet vi muchos relojes de Massimo Dutti que me molaron bastante después de ver el de gnomo que también me gustó y yo rara vez me equivoco, me pareció que estaba hecho de buena calidad. Esta firma como sabrán tiene muchos años en el mercado y se dedican a los accesorios para hombres y como dije antes yo supuse que la máquina de estos relojes tenía que ser de regular a buena ya que está llevando marca de lujo.

La información que me dieron es que en efecto la maquinaria es de Suiza (es buena máquina, no son chinos) y según los comentarios son máquinas fiables aunque eso si hay que admitir que son caras y que te cobran una marca de lujo (al menos para el bolsillo cotidiano).

Bueno esta información la coloco porque los amigos tenían dudas y yo también.

Hola, bueno pero aún siendo maquinarias suizas hay mucha distancia entre un mecanismo "Swiss Parts" (gama muy baja), "Swiss Made" gama baja (considerados "desechables", son los que montan los Swatch) y Swiss Made de gamas superiores.

Yo he visto relojes de 20 euros montar mecanismos Ronda "Swiss Parts" y un mecanismo de tipo "Swiss Parts" es tan económico como un Miyota, puede que incluso más dependiendo del modelo de Miyota con el que se compare. Así que "movimiento suizo" para mí no es una garantía absoluta de calidad, a menos que especifiquen qué tipo de movimiento suizo.

Y dicho esto precisar que tampoco estoy afirmando que un mecanismo "Swiss parts" sea malo; por el contrario hace años tuve un "Celtium" de 22 euros que llevaba un Ronda, como digo, "Swiss parts" y hasta que la caja se "gastó" (cromada) fue un reloj muy exacto.

Saludos
 

Quintiliano

New member
¿Puedo hacer una crítica? Gnomo no estás armado...¿verdad? la verdad es que si tienes €50 y te arde en las manos lo mejor es meterlo en una alcancía, después metes allí otros €50 ya serían €100 y después metes otros €50 y así sucesivamente y cuando veas la alcancía ya tendrías para un buen reloj mecánico Seiko, Omega, Longines y hasta Rolex...porque vamos a ver claro que se puede. Mi técnica es ver mucho, ahorrar mucha pasta y comprar lo bueno, no sólo en relojes sino en ropas, accesorios, ordenadores, lo que sea...porque como dice el amigo, gastar tanto dinero en un reloj de moda es penoso para el bolsillo.

Hace poco un amigo relojero que tiene joyería me dijo "Los relojes Tommy están de moda pero son una porquería, cuesta su máquina €5 pero te lo venden por €150. Y no es que sea tan malo tampoco PERO ES MUY CARO" Y creo que tiene razón. Los relojes tipo moda suelen ser una pérdida de dinero porque:

-Su calidad es mala.
-Sus acabados son malos.
-Nadie te los compra.
-Suelen ser muy caros sólo por tener una marca (un logo)
-Sus máquinas las hacen como haciendo churros y puede que una te salga buena pero no es la normal general.

Lo otro que recomendaré es NO COMPRAR RELOJES DE PILAS DE LITIO. Contaminan mucho el planeta y además el tener que abrirlos y cerrarlos cada 2 años para cambio de batería es un fiasco hoy en día y esto acaba con su economía y tampoco son independientes como un reloj solar o mecánico, que no necesitan mucho mantenimiento y esto puede ser útil es situaciones extremas.

Respecto al reloj, este por lo menos mi apreciación es que se ve pasable, al menos estéticamente feo no es.
Saludos y cuida tu impulsividad, no compres tanto amigo :)

Hola, esa crítica hacia los relojes "TOMMY" se puede extender a muchas otras marcas de mucho más renombre, por ejemplo HELBROS, ELGIN. ¿Has visto los relojes cutres que se están viendo de la marca HELBROS? ¡¡Y eso que HELBROS fue en tiempos una marca prestigiosa!! Pues por mis manos pasó un "Helbros" con un calibre de cuarzo de origen japonés que cuando lo vio un relojero de mi ciudad dijo:

"Este reloj vale menos que la pila que voy a ponerle"

Y dicho y comprobado: lleva un HATTORI PC-32 que viene a costar un par de euros, es de lo más bajo que vende el grupo Seiko, tan bajo que no lo pone en ninguno de sus relojes, ni desde luego lo vende bajo ninguna sus marcas (Pulsar, J. Springs, Lorus, etc).

Ah y si ELGIN fue una marca también prestigiosa, resulta que también monta en algún modelo este calibre PC-32, concretamente he visto un reloj de TITANIO, que ya tiene un precio. Pues mucho titanio y mucho nombre y luego le ponen este calibre barato.

Creo que empiezo a entender por qué el Maestro Pedro Izquierdo estimó que LOTUS era una buena marca en la encuesta que hice sobre "El mejor reloj" por categorías :D
 

Reloj

New member
Pues sí, tienes razón, eso que cuentas es cierto y es que por eso mismo es mejor comprarse una marca en automáticos.

Hoy en día en el mundo de las marcas prestigiosas ha habido un descenso abismal como mencionas respecto a la calidad, al menos la mayoría sufre de este problema. Cada vez se auto-exigen menos y se enfocan más en vender rápido a grandes masas, es lo que nos ha "regalado" esto de la gran globalización mundial y el nefasto modelo "Mac Donalds".

Gracias por esta anécdota ha sido interesante amigo Quintiliano:yes:

Hola, esa crítica hacia los relojes "TOMMY" se puede extender a muchas otras marcas de mucho más renombre, por ejemplo HELBROS, ELGIN. ¿Has visto los relojes cutres que se están viendo de la marca HELBROS? ¡¡Y eso que HELBROS fue en tiempos una marca prestigiosa!! Pues por mis manos pasó un "Helbros" con un calibre de cuarzo de origen japonés que cuando lo vio un relojero de mi ciudad dijo:

"Este reloj vale menos que la pila que voy a ponerle"

Y dicho y comprobado: lleva un HATTORI PC-32 que viene a costar un par de euros, es de lo más bajo que vende el grupo Seiko, tan bajo que no lo pone en ninguno de sus relojes, ni desde luego lo vende bajo ninguna sus marcas (Pulsar, J. Springs, Lorus, etc).

Ah y si ELGIN fue una marca también prestigiosa, resulta que también monta en algún modelo este calibre PC-32, concretamente he visto un reloj de TITANIO, que ya tiene un precio. Pues mucho titanio y mucho nombre y luego le ponen este calibre barato.

Creo que empiezo a entender por qué el Maestro Pedro Izquierdo estimó que LOTUS era una buena marca en la encuesta que hice sobre "El mejor reloj" por categorías :D
 

Reloj

New member
Tienes razón, Quintiliano, evidentemente los suizos no son mejores a los japoneses, ni visceversa, los dos son potencias relojeras, sólo que quise investigar porque me parecía algo injusto decirle chino al reloj sin saber realmente si lo era o no. El reloj que nos enseñó el amigo gnomo me gustó y tuve dudas yo también sobre qué tal será la máquina, lo único que sé es que probablemente sea como dices, una maquinaria Suiza no muy costosa pero fiable, bueno esto debería corroborarlo Gnomo que lo está usando para que nos diga la precisión que tiene (sería bueno para comparar con otros cuarzos).

Respecto a tu Celtium ¿pudiste repararlo? ¿aún lo tienes? ¿cuál sería para saber las mejores máquinas en cuarzo? ya que no sé muy bien esto.
Bueno un abrazo y gracias por la información, un saludo y feliz día :)

Hola, bueno pero aún siendo maquinarias suizas hay mucha distancia entre un mecanismo "Swiss Parts" (gama muy baja), "Swiss Made" gama baja (considerados "desechables", son los que montan los Swatch) y Swiss Made de gamas superiores.

Yo he visto relojes de 20 euros montar mecanismos Ronda "Swiss Parts" y un mecanismo de tipo "Swiss Parts" es tan económico como un Miyota, puede que incluso más dependiendo del modelo de Miyota con el que se compare. Así que "movimiento suizo" para mí no es una garantía absoluta de calidad, a menos que especifiquen qué tipo de movimiento suizo.

Y dicho esto precisar que tampoco estoy afirmando que un mecanismo "Swiss parts" sea malo; por el contrario hace años tuve un "Celtium" de 22 euros que llevaba un Ronda, como digo, "Swiss parts" y hasta que la caja se "gastó" (cromada) fue un reloj muy exacto.

Saludos
 

Quintiliano

New member
Tienes razón, Quintiliano, evidentemente los suizos no son mejores a los japoneses, ni visceversa, los dos son potencias relojeras, sólo que quise investigar porque me parecía algo injusto decirle chino al reloj sin saber realmente si lo era o no. El reloj que nos enseñó el amigo gnomo me gustó y tuve dudas yo también sobre qué tal será la máquina, lo único que sé es que probablemente sea como dices, una maquinaria Suiza no muy costosa pero fiable, bueno esto debería corroborarlo Gnomo que lo está usando para que nos diga la precisión que tiene (sería bueno para comparar con otros cuarzos).

Respecto a tu Celtium ¿pudiste repararlo? ¿aún lo tienes? ¿cuál sería para saber las mejores máquinas en cuarzo? ya que no sé muy bien esto.
Bueno un abrazo y gracias por la información, un saludo y feliz día :)

Hola, el "Celtium" fue un reloj barato que compré en 2004 por 22 euros. Era un reloj "solo hora" sin segundero, extraplano, de metal cromado, solamente el cierre era de acero inoxidable. Hay un Viceroy que se parece mucho.

Llevaba un mecanismo Ronda "Swiss Parts" de bajo consumo y muy exacto, no tengo queja de su funcionamiento, de ahí que diga que "Swiss parts" no es sinónimo de mala calidad, de hecho tengo una impresión muy mala del PC-32 mencionado que tuve ocasión de probar; pero del Ronda "Swiss parts" sólo puedo hablar bien.

Pues bien lo que sucedió es que este reloj, simplemente por el uso, empezó a deteriorarse rápidamente. La caja se puso verdosa y lo peor es que me dejaba marca en la muñeca. El deterioro prematuro de la caja se debía también a que tengo la costumbre de "higienizar" mis relojes, es decir cuando los veo sucios, los limpio con un cepillo y agua jabonosa templada. Así aceleré sin saberlo su fin.

Un día me encontré con que el reloj estaba hecho una porquería y no era posible repararlo porque el problema era la propia caja. Así que lo desmonté por completo y guardé el mecanismo, que está intacto; pero lo que es la caja no tiene reparación. Y si la tuviera costaría más que el propio reloj.

De esta experiencia aprendí una cosa importante: nunca, nunca, nunca uses habitualmente un reloj "barato" con un acabado malo, porque es inevitable que acabes cogiéndole afecto, y no te va a gustar ver cómo se deteriora. Realmente lamenté perder este reloj.

Así que hacedme caso: no uséis habitualmente un reloj mal acabado o que pueda deteriorarse. Luego se sufre al perderlo, lo digo en serio.


Si este reloj hubiera sido un Lotus, o un Viceroy, por ejemplo, tendría la caja de acero inoxidable y lo tendría en perfecto estado con algunas marcas de uso. Tengo un familiar que usó un Lotus intensamente, día tras día, durante años, y el reloj aún está en muy buen estado y sólo se le han cambiado las correas.

Por lo que más queráis: NUNCA compréis un reloj que no esté bien construído, "All stainless steel" por lo menos, si es para uso cotidiano.

Eso fue lo que aprendí del "Celtium". Me enseñó a comprender por qué podía ser interesante, y bueno para la autoestima, y bueno a largo plazo, portar un reloj de cierto nivel de excelencia :D
 

Reloj

New member
Si empezó a ponerse verde y darte alergia entonces el material era un asco, probablemente era un acero de muy mala calidad, hiciste bien en tirarlo entonces debido a que te podías ganar una infección. Yo también procuro ver que diga el "all stainless steel" ya que hace años tuve un problema similar con un metal malo, desde entonces soy cauteloso cuando compro :)
Un saludo y gracias por la información ;)

Hola, el "Celtium" fue un reloj barato que compré en 2004 por 22 euros. Era un reloj "solo hora" sin segundero, extraplano, de metal cromado, solamente el cierre era de acero inoxidable. Hay un Viceroy que se parece mucho.

Llevaba un mecanismo Ronda "Swiss Parts" de bajo consumo y muy exacto, no tengo queja de su funcionamiento, de ahí que diga que "Swiss parts" no es sinónimo de mala calidad, de hecho tengo una impresión muy mala del PC-32 mencionado que tuve ocasión de probar; pero del Ronda "Swiss parts" sólo puedo hablar bien.

Pues bien lo que sucedió es que este reloj, simplemente por el uso, empezó a deteriorarse rápidamente. La caja se puso verdosa y lo peor es que me dejaba marca en la muñeca. El deterioro prematuro de la caja se debía también a que tengo la costumbre de "higienizar" mis relojes, es decir cuando los veo sucios, los limpio con un cepillo y agua jabonosa templada. Así aceleré sin saberlo su fin.

Un día me encontré con que el reloj estaba hecho una porquería y no era posible repararlo porque el problema era la propia caja. Así que lo desmonté por completo y guardé el mecanismo, que está intacto; pero lo que es la caja no tiene reparación. Y si la tuviera costaría más que el propio reloj.

De esta experiencia aprendí una cosa importante: nunca, nunca, nunca uses habitualmente un reloj "barato" con un acabado malo, porque es inevitable que acabes cogiéndole afecto, y no te va a gustar ver cómo se deteriora. Realmente lamenté perder este reloj.

Así que hacedme caso: no uséis habitualmente un reloj mal acabado o que pueda deteriorarse. Luego se sufre al perderlo, lo digo en serio.


Si este reloj hubiera sido un Lotus, o un Viceroy, por ejemplo, tendría la caja de acero inoxidable y lo tendría en perfecto estado con algunas marcas de uso. Tengo un familiar que usó un Lotus intensamente, día tras día, durante años, y el reloj aún está en muy buen estado y sólo se le han cambiado las correas.

Por lo que más queráis: NUNCA compréis un reloj que no esté bien construído, "All stainless steel" por lo menos, si es para uso cotidiano.

Eso fue lo que aprendí del "Celtium". Me enseñó a comprender por qué podía ser interesante, y bueno para la autoestima, y bueno a largo plazo, portar un reloj de cierto nivel de excelencia :D
 

Quintiliano

New member
(...) ¿cuál sería para saber las mejores máquinas en cuarzo? ya que no sé muy bien esto.
Bueno un abrazo y gracias por la información, un saludo y feliz día :)

Hola, te contesto a esto separadamente. Y me disculpáis el Off Topic: :D

Hay distintos niveles de calidades, la fábrica ETA SA suiza, que es la que suministra los mecanismos, tanto cuarzos como mecánicos, a la mayoría de marcas suizas, distingue entre varios niveles de acabado o calidad, siendo los niveles más bajos más económicos y los más altos cada vez más caros. En su web puedes ver los distintos niveles tanto de calibres cuarzo como mecánicos que oferta y ver documentación de cada uno:

http://www.eta.ch/

Pero no siempre se paga más por más "calidad" en sentido estricto. Se paga también el acabado. Que tenga un acabado en dorado, por ejemplo. Tampoco da igual si es un mecanismo genérico (simplemente firmado por el fabricante ETA SA) o si está personalizado (Tissot, Certina, Omega, etc).

Con los mecanismos japoneses pasa algo similar: tienes mecanismos genéricos económicos como el PC-32, que son muy muy baratos, y luego los hay de tipo medio, y de tipo medio-alto. La casa Seiko distingue entre movimientos propios que sólo monta la firma SEIKO, otros movimientos que pueden montar el resto de sus firmas, a veces los mismos de Seiko pero con otra denominación, o movimientos Seiko simplificados.

Por ejemplo mi Pulsar Kinetic monta un calibre Pulsar YT57 que es en realidad un calibre Seiko modificado para quitarle el botón de comprobación de batería. Y el rotor no va personalizado. Y se denomina "Seiko Epson YT57".

Luego la casa Seiko vende calibres baratos que no pone en ninguna de sus marcas como el PC-32 y otros.

Un aspecto a valorar en los mecanismos de cuarzo sería su "REPARABILIDAD", es decir si tenemos la posibilidad de reparar el reloj en el hipotético caso de que falle, aunque sea dentro de 20 años, conservando el calibre original.

Cualquier suizo de gama media/alta se puede reparar sin problemas, aunque tenga 30 años. Porque los movimientos ETA SA suelen mantener piezas en común. Si no hay un mecanismo, hay otro equivalente o que comparte piezas, por lo que un relojero experto, siempre podrá rescatar un cuarzo suizo de buena gama.

Si se trata de un mecanismo japonés puedes comprar el mecanismo entero sin problema, o uno equivalente, y se puede reparar también.

Para que te hagas una idea sobre diferencias en mecanismos de cuarzo: si un PC-32 cuesta unos pocos dólares (Link) en cambio un SEIKO 7N42, que es un buen mecanismo japonés, muy duradero, exacto y de bajo consumo, cuesta en torno a 20 dólares (Link y un Seiko Epson YT57 (Kinetic simplificado que monta un Pulsar o un Lorus) sale por unos 45 dólares (Link)

Y con los suizos pasa por el estilo, por ejemplo aquí tienes uno muy económico de la firma Ronda: Link que cuesta menos de 10 dólares; pero también tienes este otro que pasa de 150 dólares siendo también un calibre suizo de cuarzo.

¿Las diferencias entre unos y otros, aparte de su nivel de acabado? Pues habría que bajarse la documentación (en la página de ETA SA encontrarás mucha) y luego ir mirando cosas, por ejemplo nivel de consumo, exactitud, complicaciones que lleva, etc.

/OFF TOPIC

Saludos :D
 

Reloj

New member
Gracias por tan exacta información. Sabes que tenía muchas dudas respecto a lo del cuarzo porque yo suponía que por ser Japón el país más tecnológico a nivel de computación, electrónica y chips sus relojes de cuarzo serían superiores en este sentido a los cuarzos suizos ¿esto podría ser así?

La gama de Swatch me han comentado que presenta el problema de que son desechables, si se dañan no se pueden reparar (esto es una gran pega).

Yo el único cuarzo que tengo y uso es un G-Shock solar, no da problemas y es muy exacto. Y automático el que más uso es un Seiko 5 de hora mundial que va de lujo.
Un abrazo y gracias por tu aporte :)


Hola, te contesto a esto separadamente. Y me disculpáis el Off Topic: :D

Hay distintos niveles de calidades, la fábrica ETA SA suiza, que es la que suministra los mecanismos, tanto cuarzos como mecánicos, a la mayoría de marcas suizas, distingue entre varios niveles de acabado o calidad, siendo los niveles más bajos más económicos y los más altos cada vez más caros. En su web puedes ver los distintos niveles tanto de calibres cuarzo como mecánicos que oferta y ver documentación de cada uno:

http://www.eta.ch/

Pero no siempre se paga más por más "calidad" en sentido estricto. Se paga también el acabado. Que tenga un acabado en dorado, por ejemplo. Tampoco da igual si es un mecanismo genérico (simplemente firmado por el fabricante ETA SA) o si está personalizado (Tissot, Certina, Omega, etc).

Con los mecanismos japoneses pasa algo similar: tienes mecanismos genéricos económicos como el PC-32, que son muy muy baratos, y luego los hay de tipo medio, y de tipo medio-alto. La casa Seiko distingue entre movimientos propios que sólo monta la firma SEIKO, otros movimientos que pueden montar el resto de sus firmas, a veces los mismos de Seiko pero con otra denominación, o movimientos Seiko simplificados.

Por ejemplo mi Pulsar Kinetic monta un calibre Pulsar YT57 que es en realidad un calibre Seiko modificado para quitarle el botón de comprobación de batería. Y el rotor no va personalizado. Y se denomina "Seiko Epson YT57".

Luego la casa Seiko vende calibres baratos que no pone en ninguna de sus marcas como el PC-32 y otros.

Un aspecto a valorar en los mecanismos de cuarzo sería su "REPARABILIDAD", es decir si tenemos la posibilidad de reparar el reloj en el hipotético caso de que falle, aunque sea dentro de 20 años, conservando el calibre original.

Cualquier suizo de gama media/alta se puede reparar sin problemas, aunque tenga 30 años. Porque los movimientos ETA SA suelen mantener piezas en común. Si no hay un mecanismo, hay otro equivalente o que comparte piezas, por lo que un relojero experto, siempre podrá rescatar un cuarzo suizo de buena gama.

Si se trata de un mecanismo japonés puedes comprar el mecanismo entero sin problema, o uno equivalente, y se puede reparar también.

Para que te hagas una idea sobre diferencias en mecanismos de cuarzo: si un PC-32 cuesta unos pocos dólares (Link) en cambio un SEIKO 7N42, que es un buen mecanismo japonés, muy duradero, exacto y de bajo consumo, cuesta en torno a 20 dólares (Link y un Seiko Epson YT57 (Kinetic simplificado que monta un Pulsar o un Lorus) sale por unos 45 dólares (Link)

Y con los suizos pasa por el estilo, por ejemplo aquí tienes uno muy económico de la firma Ronda: Link que cuesta menos de 10 dólares; pero también tienes este otro que pasa de 150 dólares siendo también un calibre suizo de cuarzo.

¿Las diferencias entre unos y otros, aparte de su nivel de acabado? Pues habría que bajarse la documentación (en la página de ETA SA encontrarás mucha) y luego ir mirando cosas, por ejemplo nivel de consumo, exactitud, complicaciones que lleva, etc.

/OFF TOPIC

Saludos :D
 

Quintiliano

New member
Gracias por tan exacta información. Sabes que tenía muchas dudas respecto a lo del cuarzo porque yo suponía que por ser Japón el país más tecnológico a nivel de computación, electrónica y chips sus relojes de cuarzo serían superiores en este sentido a los cuarzos suizos ¿esto podría ser así?

La gama de Swatch me han comentado que presenta el problema de que son desechables, si se dañan no se pueden reparar (esto es una gran pega).

Yo el único cuarzo que tengo y uso es un G-Shock solar, no da problemas y es muy exacto. Y automático el que más uso es un Seiko 5 de hora mundial que va de lujo.
Un abrazo y gracias por tu aporte :)

Hola, en parte es cierto que los japoneses son superiores, y en parte no. Depende del matiz que tengamos en cuenta.

Me explico: SEIKO patentó el sistema Kinetic. Fue un invento japonés. Pero luego los suizos hicieron un calibre "Kinetic" llamándole "Autoquartz" con un nivel de calidad en su construcción que yo no podría considerar inferior a un Kinetic japonés, aunque la idea fuera original japonesa.

Echa un ojo a este hilo que abrí yo hace tiempo en el Foro hermano hablemosderelojes, y verás la versión del Kinetic hecha por Omega.

Lo que quiero decir es que los suizos son muy expertos en construir relojes de una gran durabilidad y reparabilidad. Relojes hechos para durar. Eso sí, nada baratos. Por eso si miras los calibres de cuarzo de alta gama suizos, encontrarás cosas muy buenas. Y no creo que sean inferiores a los japoneses en cuanto a calidad de construcción y durabilidad aunque sí puede suceder que los japoneses como casi siempre salgan mejor parados en relación calidad/precio.

Ahora bien es cierto que por ejemplo los mecanismos de cuarzo de alta gama de "Grand Seiko" son tan excepcionales que es difícil encontrar comparación, pero la hay, porque hay calibres suizos de cuarzo de alta gama que resisten la comparación.

Esto me lleva a la conclusión de que lo mejor no es debatir quién es mejor, sino comprarlos todos :D ¿A que tengo razón? :D
 

soloenmotos

New member
Por 50 eurupos vale la pena ademas de que es cronografo, no esta mal y a salir mas seguido a ver que mas encuentras. Lo mas seguro es que si es de cuarzo ha de ser movimiento japo. Yo tengo un dockers y el otro dia lo abri para llevarme la sorpresa de que era japo por dentro.
 

Reloj

New member
Por 50 eurupos vale la pena ademas de que es cronografo, no esta mal y a salir mas seguido a ver que mas encuentras. Lo mas seguro es que si es de cuarzo ha de ser movimiento japo. Yo tengo un dockers y el otro dia lo abri para llevarme la sorpresa de que era japo por dentro.

Pues ahora que lo dices 50 euros es lo que cuesta una tarjeta de recarga para el móvil, o unos bocadillos, la verdad la inversión fue buena porque si te pones a ver, este MassimoDutti tiene máquina Suiza, diseño moderno y cómodo y no es un reloj ostentoso porque el que te puedan robar, en ese sentido está bien.
Respecto a tu Dockers si pusieras una foto sería bueno. Nunca vi relojes de esa marca ya que es de calzado jejeje :)
 
Arriba