Centro Relojero Pedro Izquierdo

Manuales de caligrafía itálica

Petita

New member
Estoy buscando algún manual práctico para aprender caligrafía itálica. En Amazon hay uno " Italic Calligraphy and Handwritting Exercises and Text" de Lloyd Reynolds.
Parece que está bien de precio.. Tenéis alguna referencia? Algún otro manual que no sea caro y se centre sólo en ese tipo de caligrafía?
Soy toda oídos! :he:
 

Iosepus

New member
Nomenclatura

En castellano, la palabra adecuada para la letra manuscrita "corrida" es letra "cursiva" o letra "bastarda". La letra itálica, según el DRAE, es letra "bastardilla", que a su vez es la letra de imprenta que imita a la letra bastarda, que sí es la letra "de mano, inclinada hacia la derecha, rotunda en las curvas, y cuyos gruesos y perfiles son resultados del corte y posición de la pluma y no de la presión de la mano". En otras palabras, la que se genera con plumines "stub", "italic" (cursivo), "musical" y, aunque su uso no sea el ortodoxo, con los plumines oblicuos.

El problema es, una vez más, la influencia del inglés, en donde se usa la palabra "italic" para designar la letra inclinada hacia el sentido de la escritura en oposición a la letra "redonda", de rasgos verticales y circulares.

La entrada de la palabra letra en el DRAE es muy ilustrativa: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=letra&TIPO_BUS=3&TIPO_HTML=2&sourceid=mozilla-search. Y demuestra que la riqueza de este idioma es demasiado grande para ignorarla y para aceptar por pereza mental las deficiones de los falsos amigos.

Saludos,

Iosepus
 

MANC

Member
En castellano, la palabra adecuada para la letra manuscrita "corrida" es letra "cursiva" o letra "bastarda". La letra itálica, según el DRAE, es letra "bastardilla", que a su vez es la letra de imprenta que imita a la letra bastarda, que sí es la letra "de mano, inclinada hacia la derecha, rotunda en las curvas, y cuyos gruesos y perfiles son resultados del corte y posición de la pluma y no de la presión de la mano". En otras palabras, la que se genera con plumines "stub", "italic" (cursivo), "musical" y, aunque su uso no sea el ortodoxo, con los plumines oblicuos.

El problema es, una vez más, la influencia del inglés, en donde se usa la palabra "italic" para designar la letra inclinada hacia el sentido de la escritura en oposición a la letra "redonda", de rasgos verticales y circulares.

La entrada de la palabra letra en el DRAE es muy ilustrativa: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=letra&TIPO_BUS=3&TIPO_HTML=2&sourceid=mozilla-search. Y demuestra que la riqueza de este idioma es demasiado grande para ignorarla y para aceptar por pereza mental las deficiones de los falsos amigos.

Saludos,

Iosepus


:yes::yes::guay:
 
Arriba