• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

IWC y los calibres ETAsa

zampetti

Moderador
Muchas veces se ha hablado de si está o no justificado el precio de algunos relojes llevando "los mismos calibres", aunque sean sólo de base, que otros de precio muy inferior. IWC es una de esas marcas que usa eta en sus modelos más básicos.

En respuesta a esto uno de los responsables de la marca hace una afirmación contundente:

IWC no compra movimientos completos. Compra los componentes, no los calibres ensamblados. Además sólo la mejor versión posible, los de grado cronómetro. Algunos componentes son eliminados y nunca llegan a formar parte de los calibres definitivos de IWC, que son cambiados por otros mejores y más caros.

Las principales partes cambiadas son:

- Muelle real.
- Barrilete.
- Rueda de escape.
- horquilla o tenedor.
- Balance completo, incluyendo la espiral.

El escape es un buen ejemplo. Se pide por separado siguiendo las especificaciones técnicas de IWC y no se ensambla hasta el final del montaje.


Extraído del foro checo de relojes "Chronomag". Pido disculpas de antemano si he metido la pata con la traducción. http://forum.chronomag.cz/index.php?/topic/10617-iwc-kalibr-30110/


Teniendo en cuenta que sólo se ha hecho referencia al movimiento y que un reloj tiene otras partes importantes que pueden hacer subir su precio (caja, cristal, esfera, materiales, prestigio de marca, experiencia, ...); para algunos seguirá estando desproporcionada la diferencia de precios, para otros algo más que antes y para otros totalmente.



IWC Aquatimer calibre 30110 (base eta 2892)



 
Última edición:

Tirano

Active member
Estos casos me recuerdan a la industria del automóvil. No debemos tener en cuenta sólo el coste material del metal o plásticos, también hay un trabajo detrás de desarrollo, creación de maquinaria, transporte, publicidad, patrocinio de eventos, distribución, salarios, beneficios.... hay mil factores detrás, incluso aunque utilizasen los mismos movimientos sin modificar.

Lo que entiendo que a algunos les puede molestar un poco mas es cuando entra el juego el factor "luxificación", es decir, un incremento del precio justificado únicamente para convertir la pieza en más inaccesible, y que así sus propietarios se sientan más exclusivos. De todos los elementos que incrementan el precio de venta, este es el único que me molesta... pero bueno, son empresas privadas, ellas pueden decidir que política seguir.

Si estas piezas estuvieran al alcance de cualquiera... ¿con qué soñaríamos? :sarcastic::sarcastic:

Gracias por compartirlo, Zampetti!
 

zampetti

Moderador
Gracias a ti por tu comentario, Tirano ... o Guzmán.:guay:

Posiblemente sea ese el factor que más nos moleste a todos.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Estos casos me recuerdan a la industria del automóvil. No debemos tener en cuenta sólo el coste material del metal o plásticos, también hay un trabajo detrás de desarrollo, creación de maquinaria, transporte, publicidad, patrocinio de eventos, distribución, salarios, beneficios.... hay mil factores detrás, incluso aunque utilizasen los mismos movimientos sin modificar.

Lo que entiendo que a algunos les puede molestar un poco mas es cuando entra el juego el factor "luxificación", es decir, un incremento del precio justificado únicamente para convertir la pieza en más inaccesible, y que así sus propietarios se sientan más exclusivos. De todos los elementos que incrementan el precio de venta, este es el único que me molesta... pero bueno, son empresas privadas, ellas pueden decidir que política seguir.

Si estas piezas estuvieran al alcance de cualquiera... ¿con qué soñaríamos? :sarcastic::sarcastic:

Gracias por compartirlo, Zampetti!

De acuerdo contigo Tirano...:guay:
Entre mas aumentan el precio mas llama la atención y se venden prácticamente "solos"...:yes::yes:

Ayyyy como me gustan los condenados IWC!!!!:ilove::ilove::ilove::ilove::ilove::ilove:

Saludos!!!
 

Fleming

Active member
Creo que esta función de los foros, la de formar aficionados conscientes, es muy importante.... a partir de ahora ya sabes qué monta un IWC, si el precio te parece correcto, si merece o no la pena comprarlo es cosa tuya.
Gracias por compartir.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Creo que esta función de los foros, la de formar aficionados conscientes, es muy importante.... a partir de ahora ya sabes qué monta un IWC, si el precio te parece correcto, si merece o no la pena comprarlo es cosa tuya.
Gracias por compartir.


:yes::yes::yes::yes::yes:

EXACTO!!!:guay::guay::guay:

En ese mismo contexto, también comentar sobre relojes de bajo precio que llevan maquinas excelentes,
tipo Vostok, Orient, SEIKO, algunos Invicta, en fin...:sarcastic:


Ademas de divertirnos y entretenernos, claro...:happy:

Saludos Fleming!!!:great:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Ese responsable de IWC puede decir lo que quiera, si ensamblasen los calibres genericos que montan con partes de componentes exclusivos ya lo habríamos visto en su "cadena de montaje​"
 

zampetti

Moderador
Creo que esta función de los foros, la de formar aficionados conscientes, es muy importante.... a partir de ahora ya sabes qué monta un IWC, si el precio te parece correcto, si merece o no la pena comprarlo es cosa tuya.
Gracias por compartir.

Totalmente de acuerdo. :great:
 

zampetti

Moderador
Ese responsable de IWC puede decir lo que quiera, si ensamblasen los calibres genericos que montan con partes de componentes exclusivos ya lo habríamos visto en su "cadena de montaje​"

Bueno, yo no he visto cadenas de montaje de Breguet, ni de Patek, ni de Lange, ni de las marcas que ahora tienen algún calibre de manufactura, ni ... la red es amplia y además no todo está ahí.
 

oniotan

New member
Creo que esta función de los foros, la de formar aficionados conscientes, es muy importante.... a partir de ahora ya sabes qué monta un IWC, si el precio te parece correcto, si merece o no la pena comprarlo es cosa tuya.
Gracias por compartir.
Creo que por esto precisamente entro en este foro, busco esa información que en la mayoría de otros foros no encuentro.
 

oniotan

New member
Bueno, yo no he visto cadenas de montaje de Breguet, ni de Patek, ni de Lange, ni de las marcas que ahora tienen algún calibre de manufactura, ni ... la red es amplia y además no todo está ahí.
Supongo que cuando el Maestro escribe esto es porque más de uno habrá abierto y no habrá encontrado estas diferencias en los calibres de IWC, vamos, es lo que me ha parecido entender.
 

Charlino

Well-known member
Hoy día las cosas son así. Antiguamente, marcas modestas (que no malas) llevaban también calibres iguales (muchos Adolf Schild, por ejemplo), pero muchas marcas asequibles hacían sus propios calibres, y buenísimos, como por ejemplo Certina. Hoy día queda poco de eso, pero sigue habiendo marcas de más categoría y de menos. Igual que en los coches: un SEAT con motor Audi no podemos pretender que sea como el Audi ni cueste lo mismo. Lo bueno es que, si tienes el Seat, sabes que tienes un buen coche con un buen motor, que también lo lleva el otro mucho más caro. Pero el Audi es el Audi, porque todo no es el motor, por prestigio, por mil motivos...Supongo que con los relojes es algo parecido, si tienes un Certina o un Hamilton con un calibre ETA que también puedan llevarlo otras marcas con más prestigio hoy día, pues mira qué bien, sabes que llevas un buen reloj.
Luego, pesan mucho en este tema las estrategias comerciales, con los grupos "quitando" prestigio a unas marcas e "inflando" el de otras, para que esta no pise a la otra en el mercado y estas historias...Personalmente creo que, aunque IWC u otras no pierdan "categoría" o prestigio por llevar algunos calibres normalitos, hay marcas que sí han perdido prestigio e imagen tras dejar de ser manufactura, hace años. Pero, como conclusión, no sé si han perdido ese prestigio por esto exactamente, o más bien sólo por políticas de empresa de los grupos en los que han caído.

El otro asunto, el de marcas más accesibles para todos, como Vostok o Seiko (salvando las distancias), que sin embargo son manufactura y funcionan de maravilla a todos los niveles, es lo mejor para el común de los mortales aficionados a la relojería (además del mercado de vintages, gracias al cual podemos hacernos con algunos "tesoros" de auténtica categoría). Gracias a estas marcas, uno puede tener relojes buenos, muchas veces preciosos e interesantes, que llenan nuestra afición a los relojes plenamente. Para que el que pueda sacie su deseo de sentirse rico, igual están los Patek que los Bentley o los yates de 25 metros, pero eso es otro mundo...
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno, yo no he visto cadenas de montaje de Breguet, ni de Patek, ni de Lange, ni de las marcas que ahora tienen algún calibre de manufactura, ni ... la red es amplia y además no todo está ahí.


Hombre Antonio los relojes de manufactura se montan prácticamente de forma artesanal, lo que quería decir era que si hay partes mejoradas de un calibre eta, estaría en algún sitio.

 

zampetti

Moderador
Hombre Antonio los relojes de manufactura se montan prácticamente de forma artesanal, lo que quería decir era que si hay partes mejoradas de un calibre eta, estaría en algún sitio.


Pero con "algún sitio" te refieres a la red? Yo es que me resisto a pensar que ese señor diga esto sabiendo que para corroborarlo sólo hay que abrir el calibre y comprobar si esas piezas están cambiadas o no. Es que podría comprobarlo hasta yo mismo en mi casa, tengo calibres eta sin modificar y tengo el calibre del que se estaba hablando en ese contexto, el 30110 de IWC, que es un eta 2892 con esas "supuestas" modificaciones......................... Tranquilos, no voy a abrir el reloj :rules:

De cualquier manera, no dice que se hayan mejorado piezas "en su casa", las han podido comprar en otro sitio y montarlas ellos.
 

FERGUSON

Active member
Osea el áncora digamos sin paletas de entrada y salida?
O mas bien la parte posterior, la horquilla con sus cuernos?

Fork es horquilla.

Mi interés es tanto porque me encanta saber vocablos técnicos en inglés. Herencia de tener que arreglarme mi moto y tirar de manuales made in USA.
 
Arriba