• NORMAS PARA EL SUB-FORO "TERTULIA"

    A partir de la fecha 22/01/2012 en este sub-foro -además de las Normas Generales-, regirán las siguientes normas particulares:

    1. Los temas que se creen, serán como se indica en la descripción del subforo, para DEBATIR y OPINAR sobre temas que no estén relacionados con la relojería.

    2. Si un usuario crea un tema concreto (por ej. "Mi colección de sellos"), todos los demás aportes de dicha temática que realice, deberá hacerlos bajo el mismo hilo que inició, evitando dispersar multitud de aportes idénticos en el sub-foro. De no realizarlo de ese modo, el Staff procederá directamente a su borrado, sin más.

    3. No se permitirá la creación de temas sin sentido, de escaso interés colectivo, o cuya nula generación de debate haya ya sido comprobada con anterioridad (como por ej.: datos estadísticos, cotizaciones, frases célebres, refranes, efemérides y similares).

    4. Las intervenciones en este sub-foro NO computarán en el contador de intervenciones de los usuarios.

    5. FdR se reserva el derecho de ampliar estas normas en cualquier momento y sin previo aviso.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

Esto es una "amoto". (Y su "amotera")

waltonjones

Consigliere
rsacfa.jpg


2j0la1e.jpg


30iw2uv.jpg


2u5w8ld.jpg


No sé si poner la foto de la "amotera" que cabalgaba encima de este artefacto... :dudoso: :dudoso:​
 

Claudio

Baneado
Siento decirle, Sr. Jones, don Walton, que vusted no conoce el lenguaje de la calle. No se dice "una amoto", sino "un amoto". El "amoto", como todo el mundo sabe, es del género masculino. Para referirnos a un "artefasto" de estos cualquiera, sin definir, empleamos el artículo indefinido "un" (si fuera del género femenino, emplearíamos "una") ¿Y de dónde procede esto? Muy sencillo: si se repite muchas veces "una moto", al final, lo que nos parecerá estar diciendo es "un amoto". Haga la prueba y verá :rules:
 

oLO

Active member
Yo quiero ver si lamotera está a la altura del amoto. Please, show us that girl!
 

waltonjones

Consigliere
Bueno, pues he aquí la "amotera" subida en el "amoto". Gracias por la puntualización, Claudio. No estoy muy puesto en el lenguaje "cheli".

2n1739z.jpg
 

enay

Moderador
Pues yo creo que´s un artefasto. Mas bien un trisciclo.:dudoso::dudoso:

¡Vaya bicho!:ilove:
 

Claudio

Baneado
Muchas gracias :great: Sr. Jones, don Walton, por "el afoto" de la motera.
Lo de "amoto", arradio", "afoto", "toballa", etc., no son términos del lenguaje "cheli"; sino, más bien, "callaltero" (seguro que conoce a alguien que le puede "soplar", aunque sea a bonico, el significado de este último término).
 

waltonjones

Consigliere
Muchas gracias :great: Sr. Jones, don Walton, por "el afoto" de la motera.
Lo de "amoto", arradio", "afoto", "toballa", etc., no son términos del lenguaje "cheli"; sino, más bien, "callaltero" (seguro que conoce a alguien que le puede "soplar", aunque sea a bonico, el significado de este último término).

Pues únicamente tengo al lado una persona que me podría "soplar", da igual en voz baja o chillando, el significado de ese palabro. Pero no.
I en el discionarios no la e encuentrado.
 
Arriba