Centro Relojero Pedro Izquierdo

Diario que perdure en el tiempo

Petita

New member
Hola a todos!
Soy novatilla en el tema, y tengo una duda que quería plantearos.
Me gustaría escribir un diario en el que registrar las anecdotas y cosas importantes de mi primer hijo, con el fin de regalárselo, como recuerdo, cuando tenga determinada edad.
Lo que pasa es que he leído que no todas las tintas aguantan igual el paso de los años (algunas casi se vuelven ilegibles), ni todos los papeles son igual de adecuados..
Francamente sería una pena que después de todo el trabajo, no pudiéramos disfrutarlo dentro de unos años..
Podríais guiarme un poco?
Muchisimas gracias
 

Alberto

New member
Ante todo, bienvenida al foro, Petita, espero verte por aquí con frecuencia.
Respecto a las tintas y al papel, dices bien, no todas ni todos son iguales ni soportan igual el paso del tiempo, te podría decir que usaras tal o cual tinta o papel, pero hay en este foro gente que entiende de eso mucho más que yo, por ello estoy seguro que pronto tendrás varias respuestas que te ayudarán a elegir lo que más te convenga.

De nuevo bienvenida al foro

Saludos :rules:
 

Iosepus

New member
Si el cuaderno se guarda bien, ningún papel ni niguna tinta te dará problemas. Y aun menos en un ambiente seco como el de Sevilla.

¿Qué significa guardar bien? Básicamente a oscuras (en un cajón) en un lugar seco.

Pero si uno quisiera asegurarse más de que lo que uno escribe perdurará en el tiempo, entonces habría que usar tintas permanentes (las Sailor Kiwaguro y Seiboku o las Platinum "Carbon Black" funcionan bien) y un papel sin ácido. Pero eso ya son palabras mayores.

Mi experiencia es que no hay problemas a no ser que el agua haga aparición.

Una alternativa barata es usar el bolígrafo... (¡uy lo que he dicho!). El bolígrafo aguanta el agua más que la mayoría de las tintas de estilográfica.

Bienvenida.

Iosepus
 

olga

New member
Petita: Yo tengo cartas manuscritas de mis bisabuelos, en perfecto estado y no creo yo que en aquella época tuvieran tintas de excesiva calidad.
No creo que tenga que preocuparse demasiado por el tema.
Bienvenida al foro !.
Saludos
 

Petita

New member
Je, je! Lo del bolígrafo estaba más que descartado..
y... esas tintas permanentes, se pueden usar con cualquier tipo de pluma? Tengo solo una Lamy de caligrafía y una Lamy Safari.. servirían?
Perdona que os "aporree" a preguntas, pero.. los cuadernos de notas que se utilizan habitualmente (quo vadis, moleskine...) son al ácido, no?
Es que son muchas cosas nuevas para mí. Y muy pronto, voy a tener que empezar ese "diario"..
 

Petita

New member
Y el tipo de papel? Es especial? He leído que la que mejor se conserva es la tinta de color negro. Es eso así?
Gracias por todo!
 

Petita

New member
Muchas gracias por la bienvenida! A ver si me puedo aclarar un poco, porque pronto tendré que empezar y me gustaría que saliera bien!
 

Alberto

New member
Alejandro Dumas escribió los tres mosqueteros en 1844 con tinta “J. Herbin Perle Noire”, y lo cierto es que siguen existiendo los dos, el manuscrito original y la tinta de J. Herbin, que dicho sea de paso es mi color negro favorito.
Petita, ¿no tardará usted mas de 150 años en darle a su futuro hijo el cuaderno, verdad? :dudoso:

Saludos :rules:

herbinperlenoire29t.jpg

Imagen de tinteros.com
 

damm

New member
Yo la verdad es que no entiendo mucho ni de tintas ni de papeles,pero por aquí hay mucha gente que sabe de todo,así que no tendrás problema.Bienvenida al foro y déjame felicitarte por esa idea tan maravillosa.Me encantan este tipo de regalos personalizados que son únicos e irrepetibles.
 

jonas03040

New member
Bienvenida al foro, y cualquier tinta que elijas queda bien en las Safari, ahora decide por un cuaderno libre de ácido, el Leuchtturm1917

dscf1039k.jpg
 

fp lover

New member
Hola a todos!
Soy novatilla en el tema, y tengo una duda que quería plantearos.
Me gustaría escribir un diario en el que registrar las anecdotas y cosas importantes de mi primer hijo, con el fin de regalárselo, como recuerdo, cuando tenga determinada edad.
Lo que pasa es que he leído que no todas las tintas aguantan igual el paso de los años (algunas casi se vuelven ilegibles), ni todos los papeles son igual de adecuados..
Francamente sería una pena que después de todo el trabajo, no pudiéramos disfrutarlo dentro de unos años..
Podríais guiarme un poco?
Muchisimas gracias


Hola Petita, bienvenida a este foro donde escriben compañeros verdaderos expertos en el tema de escritura. Yo mismo tengo miedo de escribir en el mismo y/o exponer mis posibles conocimientos e ideas para no quedar mal.

Con la intención de ayudar expongo lo que dice Pelikan al respecto de la tinta para estilográficas.

"Según la norma, las tintas estilográficas no son válidas para documentos, es decir no imposibilitan posibles falsificaciones sobre papel. Sin embargo las tintas negras o negro/azules son muy resistentes y permanecen inalteradas en actas y documentos durante décadas, siempre y cuando estén archivados en lugares secos y protegidos de la luz directa"

Ahora te doy mi opinión y es que lo que se escribe con tinta puede perdurar en el tiempo siempre y cuando no se exponga a la luz solar y esté resguardado de humedades.

Lo de "Petita" en esta parte del planeta significa "pequeña" ? Tiene relación ?

Como dice Olga es cierto que escritos con estilográfica y con bastantes años de antigüedad perduran sin alteraciones. Sin ir más lejos tengo cartas de mi abuelo a mi abuela de los años 36, 37 y 38 y se pueden leer perfectamente. De hecho se ha deteriorado más el papel.

Por lo tanto, adelante, escribe tu diario con estilográfica !!!!!

Salu2

.
 

Petita

New member
Je, je! Pues no... la verdad es que tenía previsto regalárselo mucho antes...
Y esa tinta de la que hablas, serviría para las dos Lamy que tengo? (Safari y caligráfica 1'5)
 

Petita

New member
Muchas gracias por el recibimiento. La verdad es que estoy muy ilusionada por el proyecto, no sé si a él cuando lo reciba, le hará la misma ilusión que a mí el escribirlo. Espero que, por lo menos, lo guarde con cariño.
 

Alberto

New member
Je, je! Pues no... la verdad es que tenía previsto regalárselo mucho antes...
Y esa tinta de la que hablas, serviría para las dos Lamy que tengo? (Safari y caligráfica 1'5)

Si, la "Perle Noire" te servirá para cualquier pluma, aún más para las Lamy Safari, que son unas estupendas plumas con las que no vas a tener ningún problema.
Además son unas tintas asequibles económicamente.

Saludos :rules:
 

Petita

New member
Pues la verdad es que los he estado mirando, y me han dejado bastante convencida. Lo que pasa es que me gustaría un tamaño "grandecito" por si le quiero agregar en un momento dado alguna que otro foto... Los modelos más adecuados para lo que busco serían el Notebook Master o el Genuine Leather.
Sabes donde puedo encontrarlos en España? En su página web me parece que no tienen activada la venta on line, y entre los países que distribuyen no está España... Miré por la red, y encontré una tienda on line española dedicada a numismática, que vende productos Leuchtturm, pero no se encuentran los modelos que busco.. Tú sabes algo? Muchísimas gracias!
 

Petita

New member
Gracias por la bienvenida!
Entonces no haría falta una tinta de esas de registrador, no? es que leyendo por la red, había quién las aconsejaba, aunque debido a mi ignorancia, no sé si vale la pena. Otro compi del foro me ha recomendado una J. Herbin "Perle Noire", que tiene muy buena pinta, y que será la que elija finalmente. Alguna recomendación por tu parte?
Lo de Petita.. no sé, no tiene ningún motivo especial, aunque.. grande, grande... no soy! je!
 

MANC

Member
Bienvenida al foro Petita :party::party::party::party:

Mi experiencia personal: Yo empecé a llevar un cuaderno-diario el 23.07.1989, cuando muchos de vosotros ni siquiera habíais nacido. Aunque en ellos he escrito con plumas distintas y variadas, siempre he utilizado la misma tinta, la Sheaffer jet black (negro azabache). Pues bien, acabo de mirar el primer cuaderno (escrito hace 22 años) y está impecable. La tinta sigue siendo negra profunda y no hay signos de que la tinta haya perdido sus cualidades. Eso sí, los cuadernos están guardados en una estantería cerrada donde no da la luz.

Por eso, no te preocupes mucho por la tinta y elige un cuaderno en el que puedas escribir bien sin que te traspase la tinta. No todos los cuadernos sirven para que se escriba en ellos con estilográfica.

Saludos,
 

Petita

New member
Gracias por el recibimiento!
Qué tipo de cuadernos me recomiendas tú? Has probado los Leuchtturm, que me aconsejaban más arriba?
Creo que me tengo que fijar en el gramaje del papel, no? Estaría bien uno de 100g/ sq m?
 
Arriba