Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cuando hay que conformarse?

jositus

Moderador
Me refiero a cuando hay que darse cuenta de tus limitaciones.

Este reloj Zeus tiene reparaciones del año 41 así que supongo que será de los años 30

hrh4z9.jpg


No funcionaba y tras una limpieza empezó a latir su bonita eta 717 (creo)

257n8td.jpg


El caso es que tras un dia de funcionamiento el reloj adelante 10 minutos, sin tocar la espiral en ninguna parte ni estar imantado ni nada que se le parezca, habria que alargar un poco la espiral sacando el pitón y recentrar la elipse.

Eso en un reloj de los años 30 con una espiral de acero de unos pocos milímetros ( en total )

Bueno a esto biene el post; no pienso tocarlo, lo llevaré al máximo de atrasar y así lo dejaré funcionando pero adelantando.

Motivos:

Esa espiral me dá miedo mirarla, ya me he cargado alguna similar.

Este reloj se va a usar poco y cuando se use será por pocas horas con lo que el adelanto no será importante.

2v34eh2.jpg


Que os parece la correa, eso del vinilo no es un invento nuevo.
 

jvirago

Active member
A ver si alguien nos puede decir el motivo de ese adelanto.A veces esas cosas son más de amor propio que otra cosa y supongo que te gustaría ajustarle un poco más.

Por cierto esa correa no le pega nada.

slds Jvirago
 

Girolamo

New member
Un viejuno muy bonito. Y haces bien de no tocarlo. Eso sí, un cambio de correa es urgente, :eek:h:
 

Nokland

Active member
Me he cargado relojes importantes para mi por "atacar la espiral". Es algo que me queda grande, por conocimiento, por pericia, por destreza y por herramientas. Yo espero haber aprendido la leccion de una vez, y si un reloj "late" y su problema radica en la espiral.... espero dejarla como esta.... espero digo XD.

La correa, ufff pudo ser muy puntera en su epoca... pero ya le vale! jejeje
 

zampetti

Moderador
Me uno a la plataforma "Cambio de Correa", además parece pequeñísima.

Por lo demás, haciendo cuentas a lo bruto, en una mañana o una tarde, adelanta unos 2-3 minutos; yo no lo tocaría más.
 

manitas

New member
Muy clasico y me gusta mucho ese toque vintage, respecto a la correa soy de la misma opinion que los demas, no le va.
 

rgil

New member
Un vintage precioso.

Yo también he estropeado algunos relojes, al intentar mejorarlos.
Al final he llegado a la conclusión de que, si intentas una reparación (que no dominas demasiado) y sale mal, allí se ha acabado todo, mientras que si reservas el reloj, bien guardado, dentro de un tiempo si podrás intentarlo y seguramente entonces estarás en mejores condiciones de éxito. Es lo que suele llamarse "una retirada a tiempo"

Por otra parte, hago esta pequeña reflexión: El reloj en su día funcionaba correctamente, con la espiral tal como está hoy ahora. Tal vez no haga falta estirar la espiral, tal vez tiene un aumento de los rozamientos o un envejecimiento y perdida de fuerza del muelle motor. En ambos casos, baja la amplitud de giro del volante y el reloj adelanta. En fin, es solo una idea a tener en cuenta.

Saludos.
 

jositus

Moderador
Lo de la correa por el momento no va a poder ser, es de asas fijas y no soy diestro en el repujado del cuero, lo de intentar ajustarlo más...... Con tiempo lo intentaré y revisaré todo lo que pueda, pero por ahora no meveo con la práctica y la seguridad suficientes, es muy curioso lo que tiembla el pulso cuando no estás seguro de lo que haces y de sus consecuencias.
 

Helminto Gris

New member
no se que les paresca la opinion a los mas experimentados en estetica, pero se me antoja para usar una cinta de nylon de algun color acorde, se puede coser o pegar por calor
 

jvirago

Active member
Hay correas que llevan una especie de grapa y que haría las veces de los tornillos.Tambien las hay malillas que vienen pegadas y es cuestión de despegar con cuidado y volver a pegar.

slds Jvirago
 

manuel

Active member
Pués un relojero medio y te pones a fabricarle una correa de cuero. Eso de mover la elipse no ha de ser tan complicado para algun relojero.

Merece la pena verlo en la muñeca.

Manuel
 
Arriba