Oriente entre rocas.
Un saludo
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
|
Oriente entre rocas.
Un saludo
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
XSieiro (06/12/2019)
Sí, quizá por los colores, la forma del bisel, recuerda un poco al Rangeman GW-9400.
Es un 6900, y está basado en un DW-6900 de los 90, pero no el más famoso "tres ojos", nacido en 1995, que a todos nos viene a la cabeza al pensar en un G-Shock DW-6900, sino en su hermano mucho más desconocido, el DW-6900 módulo 1449 de 1996. Te pongo una foto de la red:
Como ves, este G-LIDE GLS-6900-1DR LOW TEMP, que Casio sacó al mercado en 2016, es hijo directo del DW-6900 1449 de veinte años antes. Cuando se presentó este Low Temp, algunos se confundían diciendo que era como un G-Shock DW-9052:
De hecho, hubo quien se apresuró a despreciar a estos G-LIDE GLS-6900, diciendo que no era más que un 9052, y para eso preferían el original "vintage". Se confundían de parte a parte, porque además de inspirarse realmente en el DW-6900 1449 de 1996, el DW-9052 de vintage tiene poco, es un modelo que nació en 2002, con el módulo 1659, y que de hecho realmente se inspiró en la pantalla y la careta del DW-6900 1449 de 1996.
Pero además, el error era aún mayor porque, el moderno módulo 3450 de este GLS-6900 de la serie Winter Sports no tiene nada que ver con los sencillos módulos de los DW-6900 ni DW-9052. Aquellos tenían lo básico, hora, crono, cuenta atrás y una alarma configuarble con la fecha, como el DW-5600E. Buenos módulos. Pero el del GLS-6900 es un portento a su lado: preparado para funcionar bien hasta temperaturas de 20 bajo cero; dos cronógrafos independientes de 1000 horas cada uno, con salida automática en el primero; cuenta atrás de 24 horas con la posibilidad de que sea de comienzo automático al llegar al final, y con la posibilidad de ponerle avisos sonoros diferentes cada x tiempo según avance, y además con la posibilidad de tener avisos de flash luminoso junto con los sonoros...hay pocas más completas (ojalá al excelente GD-350 se le pudiesen desvincular el flash y el sonido...); cinco alarmas, una de ellas con snooze, y todas configurables con la fecha, también muy completas; hora mundial; mute; posibilidad de iluminación de 3 segundos o de 5 segundos; posibilidad de luz automática. La luz, por cierto, es una retroiluminación azul turquesa preciosa, de estilo años 90. De hecho, lo más bonito d eeste reloj es que tiene la estética de un clásico de los 90, el DW-6900 1449, algo más refinada y mejor acabado, con el cargamento de funciones y configuraciones de un reloj más actual. De hecho, las funciones y configuraciones son como las del Mudman G-9000.
Creo que el mérito de Casio con este modelo fue lo bien que encajaron las funciones del módulo moderno en una pantalla y careta como la del viejo DW-6900 1449. De hecho, la barra gráfica que en el DW-6900 separa el piso de la hora del de la fecha, es una mera animación de avance de segundos al estilo Casio de toda la vida. Sin embargo, la aparentemente misma barra en este G-LIDE 6900 Winter Sports en realidad son dos gráficos independientes que muestran, hasta una hora, de 5 en 5 minutos, la evolución de cada uno de los dos cronos, y lo mejor es que lo muestran en todos los modos...En estas tres fotos que hice el otro día en una salida al campo se ve bien esto:
Pantalla principal de la hora:
Pantalla del crono-1, con una hora y 47 minutos ya de cuenta:
Pantalla del crono-2, con casi 58 minutos de cuenta transcurrida:
Todas estas funciones y las posibilidades de configuración lo hacen un G bastante agradable, útil y entretenido. Y además estéticamente me encanta, ese aire vintage tan logrado, pero más refinado que el DW-6900 en el que se inspira...solo hay que ver la correa, con doble capa, dos colores y mucha sensación de calidad, es muy suave y cómoda. El reloj es comodísimo, además de bonito y completo. Como encima me encanta el invierno, este G-Shock Low Temp invernal lo voy a usar mucho hasta que llegue la primavera, me ha venido en el momento justo para disfrutarlo
Saludos!
Última edición por Charlino; 06/12/2019 a las 22:47
EL TIEMPO QUE PASAMOS RIENDO ES TIEMPO QUE PASAMOS CON LOS DIOSES
AJF (07/12/2019), ALEJANDROpm (07/12/2019), jmac (07/12/2019), XSieiro (06/12/2019)
Gracias XSieiro. Sí, algo dicen de que se ve un poco verdoso cuando le da luz directa. Yo no he notado nada a simple vista en los días que lo he usado, la pantalla la veo de un gris claro clásico de Casio, aunque en algunas fotos sí se ve algo verdosilla con según qué luz. El ojo de la derecha es de color asalmonado, queda elegante. Los números se ven preciosos, con unos segmentos de tamaño y forma muy clásicos, como los de los G de los 90, pero muy legibles, son gruesos y muy oscuros, contrastados. Además me gusta tener la hora en una planta y la fecha en otra, me facilita más aún la lectura rápida. Las barras de cronos en proceso son muy buenas, chivatea el segmento de los últimos 5 minutos por los que va la cuenta; por ejemplo, si el crono 1 va por 53 minutos, la barrita de arriba se ve en negro fijo hasta el 50 y el cuadradito del 50 al 55 está chivateando, hasta que llega a 55 minutos, queda fijo, y entonces chivatea el cuadradito que va de 55 a 60. Cuando tienes puesta, por ejemplo, la pantalla de cuenta atrás, también puedes ver la evolución del crono, como en esta foto:
Ahí tienes la pantalla de cuenta atrás, enseñando la evolución del crono (en la foto no se ve el chivateo, pero indicaba entre 25 y 30'), la hora actual arriba a la derecha y la cuenta atrás, configurada en reinicio automático en este caso. Completísimo para deportes, una pasada de reloj además de bonito, me está encantando.
Saludos.
EL TIEMPO QUE PASAMOS RIENDO ES TIEMPO QUE PASAMOS CON LOS DIOSES
ALEJANDROpm (07/12/2019), jmac (07/12/2019), Kauffman (07/12/2019), XSieiro (06/12/2019)
A seguir con el puente
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Hoy omega
Buen fon de semana
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas,
Sigo de Orient. Le he pulido el cristal hace poco y ha quedado como nuevo.
Un saludo
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
Un Vostok hoy.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
"La vida es como el Mar. Todo está bien en la calma pero en la tormenta es otra cosa. Cuanto más estable y grande sea tu barco menos te moverás y menos te hundirás. Los conocimientos, los estudios, las experiencias..., son los que agrandan y mejoran tu propio barco, el que te está transportando en el viaje de tu tiempo"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
WEBS AMIGAS
|
|
|
|||
LOS RANKING'S DE FORODERELOJES.ES
|
|
|
|||