Centro Relojero Pedro Izquierdo

Nueva Montegrappa

Estilograficas

New member
Ayer puse en primicia las imágenes de la nueva edición limitada Montegrappa Fenice...

Montegrapa-fenice-1.jpg


Montegrapa-fenice-2.jpg


Montegrapa-fenice-6.jpg


Montegrapa-fenice-3.jpg


Montegrapa-fenice-5.jpg


De la versión en plata se realizarán 1000 unidades y de la versión en oro sólo 27.

:scrito:
 

JLML

New member
Buenas

Muy bonita, el celuloide de Montegrappa es muy bonito y encima en azul les queda de maravilla, si además le combinan con plata el resultado es magnífico. "Original" la corona del capuchón...me gustan estos pequeños detalles (y los italianos son buenos en eso). Quizás se han pasado un poco con el overlay (alguien me puede decir como se dice esto en castellano?). Cuál es el sistema de carga?

Obviamente no tengo pudientes para esta pluma pero al menos sí que "es limitada" (27), la de oro es un poco llamativa (en mi opinión), fíjense que con la Edson tengo la sensación que me faltan las mamachichos y el jacuzzi...ni les cuento con esta

Saludos y muchas gracias por la primicia

PS Funciona (?):666:
 

Alberto

New member
Ya sabéis mi opinión sobre MG:grrrrrr:, al margen de ello, y en el aspecto puramente estético diré que estoy de acuerdo con el Sr. JLML, con la diferencia de que para mi gusto son demasiado llamativas en los dos acabados, pero la que mas me gusta es la de plata, es cierto que el celuloide de MG es muy bonito, y este color azul especialmente.

Gracias al Sr. Estilográficas por mostrarnos esta primicia.:great:


PD – “JLML” no encuentro traducción para “overlay” al castellano, pasa un poco como con “vermeil”, creo que nos entendemos cuando usamos la palabra “overlay”, a lo mejor el Sr. Claudio nos puede aportar algo al respecto.
 

GutiG

New member
Creo que Overlay es superposición, pero como no estoy muy enterado de los léxicos utilizados en las plumas, no sé que es el overlay en una pluma.
En cuanto a Vermeil es el color rojo o bermejo (vermiclu)
 

Alberto

New member
Revestido de oro (gold-filled), lámina de oro (gold overlay) y laminado en oro (rolled gold plate) son términos utilizados para describir joyas que poseen una capa de oro de por lo menos 10 quilates mecánicamente unidos a un metal de base. Si la joya está marcada con uno de estos términos, el término o la abreviatura debería hallarse junto a la marca en quilates del oro utilizado (por ejemplo, 14K gold overlay o 12K RGP). Si la capa de oro en quilates es menor a 1/20avo del peso total del artículo, cualquier marca debe mostrar el porcentaje real de oro en quilates, como por ejemplo 1/40 14K gold overlay.


Nos referimos como Plata Vermeil a todas aquellas piezas de plata maciza recubiertas por una aplicación de chapado de oro; para ello, la plata debe tener 925/000 ó 999/000 y el espesor del chapado de oro debe tener, como mínimo, 2,5 micras y su calidad no debe ser inferior a 10K.
 

Alberto

New member
A lo mejor la nueva Montegrappa no es “overlay”, es “vermeil” u oro macizo, no se su precio.
 

JLML

New member
Buenas
Para mí lo que distingue un "overlay" es que suele ir sobre un material diferente y no forma parte del mismo. Por ejemplo he visto overlays de estos en plumas que desenroscando el culote puede entonces sacar todo el overlay del cuerpo (normalmente en celuloides) y dejar este descubierto
Sigamos y saludos
 

Alberto

New member
Buenas
Para mí lo que distingue un "overlay" es que suele ir sobre un material diferente y no forma parte del mismo. Por ejemplo he visto overlays de estos en plumas que desenroscando el culote puede entonces sacar todo el overlay del cuerpo (normalmente en celuloides) y dejar este descubierto
Sigamos y saludos

Entiendo a que te refieres, pero a mi modesto entender, a esto lo podríamos denominar: funda, camisa, vitola……(seguro que Claudio nos puede dar mas definiciones, o más correctas), otra cosa es que esa “funda” o como queramos llamarla, sea overlay, vermeil, de plata, de oro, o de cualquier otro material. La prueba de ello debe ser que hay plumas que los fabricantes denominan “overlay”, a las que no se les puede quitar la “funda” o no la tienen.

La definición que puse en la anterior respuesta es lo que en joyería definen como “overlay”.:scrito:

Revestido de oro (gold-filled), lámina de oro (gold overlay) y laminado en oro (rolled gold plate) son términos utilizados para describir joyas que poseen una capa de oro de por lo menos 10 quilates mecánicamente unidos a un metal de base. Si la joya está marcada con uno de estos términos, el término o la abreviatura debería hallarse junto a la marca en quilates del oro utilizado (por ejemplo, 14K gold overlay o 12K RGP). Si la capa de oro en quilates es menor a 1/20avo del peso total del artículo, cualquier marca debe mostrar el porcentaje real de oro en quilates, como por ejemplo 1/40 14K gold overlay.

PD - Pido perdón a nuestro moderador por salirme del tema de esta presentación
 
Última edición:
Arriba