Centro Relojero Pedro Izquierdo

Plumas y bolígrafos.

ashantene

New member
Hola a todos, soy poco asiduo por estos lares, pero no por ello de vez en cuando os visito.

Me gustaría conocer vuestra opinión a esa dualidad pluma/bolígrafo, es decir, si vuestra afición no se centra simplemente en las primeras (entiendo que normalmente es el hermano mayor pero...).

Yo poseo un bolígrafo MB que me regalaron hace unos años tras realizar la presentación de un libro, desconozco su valor monetario, pero el sentimental es inmenso. Ese mismo día firmé libros ¡¡¡que yo no había escrito!!! simplemente presentado.

Volviendo al tema ¿tanto os agrada el plumín para despreciar un poquito al bolígrafo? Esa siempre ha sido la apariencia personal que he notado.

Bueno, espero poder se asiduo a vuestras discusiones. Un saludo.
 

JLML

New member
Buena pregunta.

Mi caso particular es claro, me gustan las plumas porque tiene plumín/alimentador/cargador...no sé si me explico. La pluma es un dispositivo de escritura muy interesante desde el punto de vista mecánico-físico. Con una pluma sería capaz de explicar un gran componente de la física de bachillerato (o como se llame hoy en día ese nivel académico) a un alumno.

La experiencia de escribir con una pluma es imposible de alcanzar con cualquier otro sistema de escritura (es obvio en su planteamiento y cierto para otros dispositivos...pero creo que me entienden), además la pluma necesita tinta...y en la tinta está la variedad (fluidez, colores, niveles de saturación, etc.)

No recuerdo cuando fue la última vez que compré un bolígrafo. Mi segundo dispositivo de escritura en preferencia sería un portaminas.

Entiendo que existan fabricantes que vendan bolígrafos y demás para satisfacer a un público que llega a su puerta no buscando un dispositivo de escritura como la pluma, sino un dispositivo que le satisfaga de otra manera que escribiendo.

La pluma se disfruta con muchos sentidos al mismo tiempo

Bueno siento el paquete de respuesta, de verdad que no considero a la pluma como el hermano mayor, simplemente son cosas distintas. Disfrutaría más con una pluma primitiva (de las de ave que puede costar 15 euros el set completo) que con un bolígrafo de EL con precio 10...0 euros

...y quizás sea de lo más raro del mundo, pero con una pluma pienso mejor lo que voy a escribir (aquí me meto en terreno diferente al de la pregunta del Sr. "ashantene"...pero algún día tenemos que hablar de esto)

Saludos

PS Los elementos de escritura son dados a atesorar sentimientos personales....solo semejantes a lo que puede acumular un reloj (otra similitud Sr. "zampetti")

PS Esperemos oir lo que opinan los otros participantes del foro
 

Iosepus

New member
Donde hay patrón, no manda marinero.

Es imposible olvidarse del bolígrafo, desgraciadamente. En mucho sitios no te dejan usar la pluma con miles de argumentos, no siempre sólidos. Así que esa servidumbre sí tengo (o tenemos).

Y ¿por qué desprecio al bolígrafo? Porque es siempre igual, porque no tengo control sobre él, porque cada carga es un instrumento de escritura nuevo, porque la esencia del bolígrafo es una caja vacía,...

Eche un vistazo a este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=HKCyshUmGAM

Espero que aclare la cuestión.

Saludos,

Iosepus
 

JLML

New member
...que no se moleste nadie (vuelvo desde el sofá a la mesa después de pensar un poco más en la pregunta)

...resulta que los bolígrafos de "boutique" (en mi opinión) tienen, tan solo, todos esos componentes que normalmente me disgustan en las plumas: la resina preciosa, el barnizado ultravioleta, el diamante flotante, las piedras preciosas en los prendedores, el oro de 100000 quilates, etc.

de nuevo reitero mis disculpas...

Saludos
 

Alberto

New member
Bravo por los post de los señores Iosepus y JLML :eek:la::bravo::eek:la:

Hola, encantado de tenerte por aquí ashantene, espero que con mas frecuencia.:yes::yes:
En cuanto a lo que dices, es que no hay comparación, todos los bolígrafos escriben igual (no me matéis, me refiero a que según que carga le pongas, siempre escribe igual), cuando se acaba la tinta pones una recarga y listo, o lo tiras si es de los baratos, aquí se acaba todo. Una pluma escribe como su propietario escribe, es decir el plumin se va adaptando a la mano que lo usa, por no hablar de los diferentes tipos de plumin que hacen de la escritura de cada uno una cosa muy personal, o el ritual de cargar la pluma desde un tintero y oler la tinta.
También esta el salirse un poco de este mundo de usar y tirar, y por que no decirlo, por no escribir con el mismo instrumento que lo hace el noventa y tantos por ciento de la gente, la pluma da un “aire” diferente.
A mi, el sentir deslizarse el plumin por el papel, me ocasiona una satisfacción que jamás me dará un bolígrafo.
Y en el aspecto egoísta y sibarita, ten en cuenta que la pluma le “saca” al bolígrafo una edad muy considerable, la “pluma fuente” fue inventada por el rumano Petrache Poenaru en el año 1827, aunque hasta que en 1884 el americano Lewis Edson Waterman desarrolla un sistema realmente estable y fiable de pluma con su propia reserva de tinta no tiene un éxito masivo.
El bolígrafo fue inventado por los hermanos húngaros Laszlo y George Biro en el año 1938, esos ciento y pico de años hacen que el mercado tenga muchos mas ejemplares para volvernos locos, codiciosos, envidiosos, etc. a los que coleccionamos plumas.
Espero no haber sido pedante, los datos aportados son de general conocimiento, las fotos están bajadas de la red, y si me he equivocado en algo, seguro que algún forero me corregirá.


Primer bolígrafo "Birome"
800pxbolgrafobiromeii.jpg


Publicidad del primer boligrafo
bolgrafomarcabiromei.jpg
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Buena pregunta.

Mi caso particular es claro, me gustan las plumas porque tiene plumín/alimentador/cargador...no sé si me explico. La pluma es un dispositivo de escritura muy interesante desde el punto de vista mecánico-físico. Con una pluma sería capaz de explicar un gran componente de la física de bachillerato (o como se llame hoy en día ese nivel académico) a un alumno.

La experiencia de escribir con una pluma es imposible de alcanzar con cualquier otro sistema de escritura (es obvio en su planteamiento y cierto para otros dispositivos...pero creo que me entienden), además la pluma necesita tinta...y en la tinta está la variedad (fluidez, colores, niveles de saturación, etc.)

No recuerdo cuando fue la última vez que compré un bolígrafo. Mi segundo dispositivo de escritura en preferencia sería un portaminas.

Entiendo que existan fabricantes que vendan bolígrafos y demás para satisfacer a un público que llega a su puerta no buscando un dispositivo de escritura como la pluma, sino un dispositivo que le satisfaga de otra manera que escribiendo.

La pluma se disfruta con muchos sentidos al mismo tiempo

Bueno siento el paquete de respuesta, de verdad que no considero a la pluma como el hermano mayor, simplemente son cosas distintas. Disfrutaría más con una pluma primitiva (de las de ave que puede costar 15 euros el set completo) que con un bolígrafo de EL con precio 10...0 euros

...y quizás sea de lo más raro del mundo, pero con una pluma pienso mejor lo que voy a escribir (aquí me meto en terreno diferente al de la pregunta del Sr. "ashantene"...pero algún día tenemos que hablar de esto)

Saludos

PS Los elementos de escritura son dados a atesorar sentimientos personales....solo semejantes a lo que puede acumular un reloj (otra similitud Sr. "zampetti")

PS Esperemos oir lo que opinan los otros participantes del foro
Otra, otra,....ya la veo. Lo que veo y casi palpo es que disfrutas dando estas explicaciones a los que no entendemos mucho (por no decir nada), no eres nada parco en palabras. Ya te gustaria en vez de pulsar teclas, poder escribir con alguna de tus "nenas" en la pantalla..............Todo llegara.......o no.
 

fddp

New member
Creo que la respuesta es: ENCANTO, ¿porque nos gusta mas una estilografica que un boligrafo que escribe siempre igual, no pierde flujo, si se te cae al suelo cambias el recambio y punto, no te mancha las camisas, etc etc etc.?
Yo creo que la diferencia es el ENCANTO, quizas consideramos una estolografica como algo parecido a una joya, ademas el ser humano tiende a considerar que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor, y que mejor que escribir como lo hacian antaño( esto entre comillas, ya que las estilograficas actuales estan muy evolucionadas )
Yo creo que el valor sentimental de una cosa es independiente de que sea boligrafo o estilografica, en eso da igual escribir con boli o con pluma.
Yo no creo que se desprecie un boligrafo, simplemente no es nuestra aficcion.
No se, estoy dandole vueltas y no sabria muy bien como expresarlo, no se a vosotros, pero yo estoy deseando tener algo que escribir, alguna idea que apuntar en el cuaderno, para poder utilizar la pluma, ver su plumin. A veces estoy deseando que se me acabe la tinta para cambiarla o rellenarla, incluso hay veces que la vacio en el tintero y la vuelvo a llenar ( previa limpieza ) con otra tinta.

En fin una afficcion como otra cualquiera, seguro que los que coleccionan chapas de botellas no desprecian los corchos, pero simplemente no es su afficcion.

Solo lamento que la tecnologia no haya avanzado lo suficiente para que nos podamos expresar en el foro con nuestras estilograficas. ( si ya se lo del escaneo ) Os imaginais escribir en el foro con estilografica a tiempo real, joder seria la leche
 
Última edición:

Alberto

New member
seguro que los que coleccionan chapas de botellas no desprecian los corchos

Yo no desprecio los bolígrafos, simplemente los ignoro, hubo un tiempo en que llevaba encima una pluma y un bolígrafo, era simplemente para que cuando me pedían un instrumento para escribir, no tener que dejar la pluma.


En cualquier caso, creo que el amigo ashantene ha abierto la famosa caja de Pandora.
 
Última edición:

Franz

New member
Pues yo suscribo las palabras y sensaciones del compañero una por una. Ciertamente son instrumentos diferentes.
Tener unas cuantas plumas me encanta y todas aunque sean de la misma marca escriben distinto. De hecho incluso la misma pluma con distinta tinta escribe de otra manera.
En cambio un boligrafo no tiene una personalidad tan marcada pues depende del recambio, cambias de recambio y de nuevo a hacerle el rodaje, le pones ese recambio a otro boligrafo que lo admita y escribe como el primero. Es como una funda bonita para un recambio mientras que una pluma tiene alma propia.
Mi segundo instrumento de escritura sería tambien un portaminas, no un roller ni un boligrafo.
Con todos mis respetos a los aficionados a los boligrafos por supuesto.
 

JLML

New member
Solo lamento que la tecnologia no haya avanzado lo suficiente para que nos podamos expresar en el foro con nuestras estilograficas. ( si ya se lo del escaneo ) Os imaginais escribir en el foro con estilografica a tiempo real,

... es esto un reto (?) :nosena:
 

ashantene

New member
Buenos días a todos los que se le ve el plumero jajaja. En serio, gracias por todas las respuestas, todas muy interesantes y sobretodo escritas con vehemencia para un tema que así lo requiere.

Prometo pasarme por aquí con más asiduidad, si bien mi colección se reduce a una estilográfica y un bolígrafo, y mis conocimientos son escasos, seguro que aprenderé.

Volviendo al tema de marras, vuestras opiniones van dirigidas en calificativos objetivos y subjetivos. Los primeros poco se pueden rebatir (el bolígrafo siempre escribe igual, por ejemplo) cuando ya entramos en las subjetivas (encanto etc.) podríamos hablar de prgamatismo para desautorizar esa idea, yo al menos en mi día a día me veo incapaz de usar una pluma, lo siento, pero así es.

Dos ideas me han dejado fuera de juego:
1.- ¿Por qué en general hay cierto desprecio a los bolígrafos? el hecho de ser primos hermanos ¿no debería tener una atención (aunque menor) por vuestra parte?
2.- Lo del portaminas... al fin y al cabo el concepto de recarga es similar a la del bolígrafo.

Recibid un saludo afectuoso.
 

GutiG

New member
Las diferencias entre Pluma / Bolígrafo han ido quedando patentes a lo largo de este hilo. La Pluma es la creatividad , lo personal y el Boli es lo práctico, lo cómodo y lo impersonal.
En el video de Iosepus se aprecian las diferencias. En la intervención de JLML al igual que en otras que he leido suyas, se respira ese amor hacia un objeto que nunca es igual aunque sea el mismo.

El trazo de una pluma no es en nada comparable al de un bolígrafo, sí sinembargo lo es al del lápiz. Tiempo hubo en que dibujaba y pintaba, hice muchas dibujos a plumilla mis preferidos.

Durante tiempo fuí usuario de pluma. Cuando la sacaba, nunca faltaba el comentario de alguien: "Mira uno que todavía escribe con pluma" vamos como que era un troglodita

Y por supuesto como dice Alberto, llevaba siempre un boli para prestar, la pluma era personal
 

Estilograficas

New member
Pufff...como es posible que no haya leido este post????

Poco más que añadir a lo expuesto...

No recuerdo si fue en el foro o en otro sitio cuando alguien preguntó por el precio de un roller, y entre las contestaciones uno respondió que por muy caro que fuese el roller realmente no costaría nunca más de 2€ que es lo que cuesta su repuesto y que en realidad es lo que escribe. Esto mismo ocurre con los bolis y esto quizas es una de las cosas que le "restan" encanto.

Independiente de la diferencia de trazo que existe en el "mundo" de las estilográficas también destacaría el tema de las tintas y la forma en la que "combinan" con los papeles, esta mezca también hace que el boli/roller no tenga muchas opciones.
 
Arriba