Gracias Maestro: La verdad es que hace tiempo que deseo poder limpiar mis relojes personalmente pero, nunca había ido muy lejos con eso de meterle mano a los mecanismos mecánicos, sólo mirar y tocar levemente algo para luego llevarlo al relojero a ajustar, limpiar o reparar... además por estos lares ya no hay ni cursos ni relojeros jóvenes interesados en el arte de la relojería ... A propósito de todo ello le consulté a mi relojero de confianza si podría enseñarme lo básico y... ha procedido a regalarme un reloj armado en Hong Kong en los 80´s , pero con maquinaria suiza , señalando que debo comenzar mi aprendizaje con dicho mecanismo ... un Baumgartner BFG 866 ... sólo me indicó como soltarle la cuerda y de ahí en adelante debo ir anotando cada paso en el desarme ... fotos ... y así ... muy ordenado registrando todo en una libreta ... una caja de múltiples compartimentos para cada pieza ... Estoy en ruta de iniciarme en el arte... y este post de limpieza está muy vigente para no equivocarme, también seguiré el manual del reloj mecánico y otros apuntes que he conseguido, sólo me falta una pinza especial para desarmar el tambor de la cuerda y creo que el resto lo poseo....llevo dos tardes posponiendo el inicio, que será una tarde en que esté sólo en casa , para no ser interrumpido y poder tener dedicación exclusiva...
¿Qué es pues el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé. - San Agustín . siglo III.-