Buenas Noches
Me gustaria saber,cada cuanto tiempo,mas o menos hay que hacer una revision a un reloj automatico??
graciassss
un saludo
Buenas Noches
Me gustaria saber,cada cuanto tiempo,mas o menos hay que hacer una revision a un reloj automatico??
graciassss
un saludo
Quintiliano (30/10/2018)
cuando veas que cambia su marcha y empieza a adelantar o a atrasar anormalmente pueden ser ocho o diez años e incluso mas , peeeero ,eso si si vives de esto o tienes intereses de fabricante o relojero y quieres justificar tu trabajo pues cada cuatro o cinco años depende ,,,,
otro tema es la estanqueidad , si vas a bucear con el reloj o a sumergirlo , entonces si que tienes que estar seguro de la estanqueidad y en este caso cada cuatro cinco años si que deberás comprobarla e incluso cambiar juntas en en un establecimiento que tenga aparataje adecuado para controlar estanqueidad
Última edición por 6138; 29/10/2018 a las 23:42
Quintiliano (30/10/2018)
La respuesta criteriosa la ha dado 6138 ... más habría que intentar dar cifras , que ayudan pero, sólo sabiendo calidad del automático ése...
Un pura sangre podría estar funcionando bien entre 6 y 8 años sin dar mayor problema.., se entiende ? ( Omega, Rolex, Universal, etc..)
Un reloj de marca , entre 4 y 5 años ( Longines, Mido, Hamilton, etc.)
Automáticos de gama media cada 3 a 4 años ...
Hay una raza especial que "no se sabe cuánto tiempo estarán funcionando sin dar problemas " , Orient,Seiko, ... tengo un Orient de 1977 que nunca ha ido a servicio técnico , mucho me temo que al fallar será para siempre..!!
Saludos
¿Qué es pues el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé. - San Agustín . siglo III.-
Arocabbb (31/10/2018), Felipe80 (31/10/2018), Quintiliano (30/10/2018)
Si lo vas a usar a diario, te puedes plantear una revisión a los 5 años, pero siempre que lo lleves a un BUEN profesional. Porque de lo que se trata es de cuidar el reloj. No se lo confíes a cualquiera.
Si lo vas a usar eventualmente (una puesta de vez en cuando) quizá nunca necesite una revisión.
No soy partidario de llevar un reloj a revisar solamente porque han pasado unos años desde que se compró. Si el reloj estuvo guardado a buen recaudo y se usó poco (alguas puestas esporádicas) el reloj está nuevo y no necesita nada.
En particular los relojes de alta gama, que salen de fábrica bien lubricados y ajustados, podrían pasarse décadas en una caja fuerte y sacarlos y funcionar perfectamente. Tengamos en cuenta que a veces los relojes mecánicos de alta gama no se venden rápido y si una relojería tiene en su stock un Omega de hace cinco años, no creo que lo vaya a enviar a revisar por el hecho de que hayan pasado cinco años, pues no tiene uso alguno. Es un reloj nuevo.
Otra cosa sería un reloj mecánico de gama baja de los años setenta, por ejemplo, que aunque nunca haya sido usado, como no lleva aceites de primera, quizá esté apelmazado y necesite una revisión, pero no por el uso sino porque en su día no lo lubricaron tan bien como a los de alta gama.
Última edición por Quintiliano; 30/10/2018 a las 15:18
El reloj parado sueña que funciona en la muñeca de su dueñ@
Este mensaje es de mi propiedad intelectual, salvo las citas a [email protected] [email protected] o los enlaces a sitios web o a fotografías (en su caso)
Dr Lobo (30/10/2018), Quintiliano (02/11/2018)
El reloj parado sueña que funciona en la muñeca de su dueñ@
Este mensaje es de mi propiedad intelectual, salvo las citas a [email protected] [email protected] o los enlaces a sitios web o a fotografías (en su caso)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
WEBS AMIGAS
|
|
|
|||
LOS RANKING'S DE FORODERELOJES.ES
|
|
|
|||