Centro Relojero Pedro Izquierdo

Brújulas

CarlosPatudo

New member
Bueno pues como mis 3 dias de trámite ya han pasado queria continuar posteando en este foro con una restauración que hice con una brújula de antes de la caida del muro usando una técnica que puede resultar interesante para cristales de reloj planos.
Lo explico con imágenes en mi blog

Aunque lo veais en inglés al final de la entrada esta la traducción.
Un saludo.
 
Última edición por un moderador:

corona

New member
Hola y bienvenido al foro, me parece interesante las brujulas por considerar la situación en cada momento y sepas estar, estes donde estes y como segundo las formas de iluminación en la espelologia , en definiiva el hilo que pones es interesante, que triunfes en este departamento dentro del foro de relojes . Bienvenido.Saludos.
 

CarlosPatudo

New member
Gracias.

Lo de la iluminación en espeleolgía es lo que más hay en el blog pero como lo tengo todo junto pues no se puede separar fácilmente, el caso es que intentaré ir posteando todo lo que vaya haciendo sobre todo dentro del mundo de los relojes, sobre todo el tema vintage que por economía es al único que puedo acceder aunque tampoco me importa.

Gracias por leer y responder.
 

corona

New member
Seguro que entre los relojes, podria haber algunos relojes que suelen llevar los espeleologos, por su eficacia dentro del desarrollo del mismo, y por consiguiente es un complemento más dentro de su equipaje. Saludos.
 

CarlosPatudo

New member
Pues podría ser un hilo a parte, no se donde ponerlo pero si que hay algo hablado dentro de nuestro mundillo sobre relojes.
Resulta que muchos fabricantes de relojes se esmeran en conseguir modelos con funciones de lo más diverso, que si pulsimetro, brújula, altímetro, cronómetros varios, alarmas, luces, etc... dentro de este tipo de relojes digamos, outdoor los precios a veces son equiparables a un buen automático o cuarzo, pero ninguno está realmente adaptado a nuestras necesidades específicas aunque es normal pues el número de aficionados a la espeleologia por suerte es bajo en comparación a otras aficiones. Los requisitos serian una serie que os describo y así os haceis una idea de lo que una cueva le pide a un reloj y lo que un reloj deberia ofrecer a un espeleologo. De paso cojo este post y lo pongo en mi blog jeje!.

-Sumergible-Si pero no es necesario más de 10 metros (en espeleobuceo relojes diving)
-A prueba de arcilla. Algo que encontramos en las cuevas es arcilla y mucha, finisima, y entra absolutamente por cualquier rincón, bloquea cada boton cada pasador, mientras está húmeda más o menos puede funcionar pero cuando se seca adiós reloj, además la arcilla es ácida y corroe ciertos metales.
-Cronómetros ? No gracias, en espeleologia no hacemos competiciones dentro de cavidad, pero si hace falta un contador con minutos horas y dias que no se pueda parar accidentalmente y de consulta rápida, luego nos sirve para el descriptivo y sincronizar equipos, Cuanto más lo pienso más útil lo veo.
-Brújula. Es deseable nos gusta llevar por duplicado algo de material por si perdemos, rompemos o simplemente "deja de funcionar" pero una brújula decente, con décimas de grado y algún visor para apuntar (un simple punto luminoso) y boton para bloqueo de lectura.
-Inclinómetro. Me consta que esto lo tienen muy pocos relojes y actualmente desarrollar una brújula electrónica y un inclinómetro electrónico es lo mismo, hasta comparten componente.
-Luz? No gracias, para gastar pilas ya tenemos nuestras luces.
-Contador de pozo, esta es una herramienta que resultaria muy sencilla de implementar y que algunos aparatos de topografia espeleológica llevan lanzas una piedra de un diámetro conocido, marcas el inicio de la caida y marcas el golpe final, una simple ecuación matemática y tienes la profundidad del pozo con un error del 5%.
-Imprescindible determinar am-pm.
-Despertador y fuerte.
-Un pochette impermeable de pvc y algo de material refractario.
Aqui llegaría lo más bonito del asunto, el reloj puede ser tan grande como la palma de la mano, y seria de bolsillo no de pulsera, por la cantidad de maniobras con cuerda, pasos estrechos, barro y más penurias el reloj en la muñeca está destinado a romperse pasadores, rayarse hasta el extremo, y dejar de funcionar a las 2 horas. Reloj, brújula, clino etc.. lo llevamos en un bolsillo interior del mono o en una saca especifica a parte a salvo de golpes y otros males.

Me consta que un reloj así jamás existirá pero como soñar no cuesta...

Soñemos y un saludo.
 
Arriba