Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Qué sentido tiene?

jvirago

Active member
Me han regalado este relojito de señora.Al abrirlo me he encontrado con esto y me he quedado sorprendido ya que este reloj se lo compré yo a mi hermana en New York hace aproximadamente 30 años por la friolera de 10 dólares. Debajo del volante lleva un escudito con 2 FF dadas la espalda y un 351 con lo que buscando he encontrado el calibre FHF 351 y es exacto.Lleva grabada tambien la supuesta marca del reloj aunque esta parece un poco chapucera.Lo que me pregunto si es posible que en imitaciones de la época se pudieran meter esos calibres por ese precio,si es posible que todo sea falso y para qué se tomarian tantas molestias de grabar todo si se sabía que comprabas un reloj falso.Ni que decir tiene que si los moderadores quieren borrar este post lo pueden hacer.

slds jvirago

dscn2355w.jpg


fhf351.jpg


Siento no poder ampliar más las fotos.

slds
 

jositus

Moderador
Me han regalado este relojito de señora.Al abrirlo me he encontrado con esto y me he quedado sorprendido ya que este reloj se lo compré yo a mi hermana en New York hace aproximadamente 30 años por la friolera de 10 dólares. Debajo del volante lleva un escudito con 2 FF dadas la espalda y un 351 con lo que buscando he encontrado el calibre FHF 351 y es exacto.Lleva grabada tambien la supuesta marca del reloj aunque esta parece un poco chapucera.Lo que me pregunto si es posible que en imitaciones de la época se pudieran meter esos calibres por ese precio,si es posible que todo sea falso y para qué se tomarian tantas molestias de grabar todo si se sabía que comprabas un reloj falso.Ni que decir tiene que si los moderadores quieren borrar este post lo pueden hacer.

slds jvirago

dscn2355w.jpg


fhf351.jpg


Siento no poder ampliar más las fotos.

slds


Solamente veo el calibre, ¿que marca es? por que ese calibre lo montaron muchas.....
 

jvirago

Active member
Si puedes ampliar el calibre,verás la "marca" del reloj. Va grabada en el calibre.

slds Jvirago
 

enay

Moderador
Posiblemente, hace 30 años, ese calibre fuese mas barato que los de cuarzo, que entonces eran novedad.
 

jvirago

Active member
Efectivamente Jositus,pone Cartier. Por las palabras de Enay supongo que el calibre es auténtico y es lógica la explicación.Lo raro es que se tomaran la molestia de grabar la supuesta marca del reloj en el calibre.Por cierto estaba parado y con un leve toque en el volante se ha puesto a funcionar sin problemas y mantiene la hora perfectamente.Siento que mi cámara no me deje enfocar más cerca ni siquiera en modo Macro.

slds Jvirago
 

jvirago

Active member
La curiosidad me ha podido y he abierto otro comprado para mi mujer por la misma época.Lleva un calibre completamente diferente pero tambien parece muy decente.Siempre hubiese pensado que estos relojes llevarían calibres de esos baratos sin rubies y han tenido suerte de funcionar porque seguramente hace años los hubieramos tirado a la basura.Este lleva un ETA 2512-1.Os pongo una fotillo,como siempre con poca ampliación.

slds Jvirago

dscn2361x.jpg



eta25121.jpg
 

jositus

Moderador
Bonito tambien, al tener rubies esos calibres se conservan estupendamente, y las marcas relojeras de la época seguramente compraron miles de unidades a bajo costo con la aparición del cuarzo.

Venga enseñanoslos por el otro lado.

Lo de la cámara no te preocupes, no eres el único, yo tengo una compacta que me costó 200€ y hago las fotos con el movil por que no sé como hacerlas con ella.
 

Jose Maria A.B.

New member
En el tema del reloj, no puedo entrar ahora, porque estoy terminando una de mis "complicaciones" para postearla en un rato.....(IROS PREPARANDO)...:nosena::nosena:

Pero sobr la foto para JOSITUS y JULIO (JVirago):

-Queridas almas de cántaro:
a) Utilizad la función macro (suele venir indicada con una especie de tulipán, muy mono él)
b) Usad el máximo de resolución que permita la cámara!!!! Parecerá obvio, pero tengo un amigo, que se ha comprado una Nikon DLSR de 14 Megas y trabaja al mínimo de resolución, para que así "LA TARJETA DE MEMORIA ME DURE MÁS"...Se compra una buena cámara y sólo puede invertir 9 euros en una tarjeta de memoria de los chinos....Le iba a pegar un fostión, pero hacía mucho calor, y además, me acababa de hacer la manicura....:he:

EN RESUMEN:
-Máximo de resolución
-Función macro
-Trípode (Por si tenéis la mano temblorosa o agarrotada por haber hecho cosas un ratito antes en las que no puedo ni debo entrar)
-Finalmente: PhotoShop, para encuadrar con nitidez el área del calibre que queréis mostrar.

Esto es todo, amigos!!
:666:
 

jvirago

Active member
Gracias Jose Mª.Si lees un poco más arriba ya utilizo la función macro pero no me permite acercarme más y las fotos están en resolución alta.Me dan ganas de sacar la Cannon antigua y un teleobjetivo que tengo 60/300.Con ese si que hacía fotos macro.
Cambiando de tema, el segundo relojillo lo he desgraciado.Tengo un cabreo de la leche.Funcionaba a la perfección y despues de tirar las fotos ha empezado a ir a la carrera.Explicación sencilla,debajo ed la cartulina me había dejado un destornillador imantado y el relojito encima.Vaya bromita.

Jositus no los doy la vuelta porque son de los prohibidos en el foro y no deseo crear polémicas.

slds jvirago
 
Arriba